EL ANTIGUO MISTERIO DEL BUEN FIN PROCESIONARÁ SOBRE NUENTRO ANTIGUO PASO DE MISTERIO

A la izquieda, el antiguo misterio del Buen Fin. A la derecha, el antiguo paso isleño con el Señor de las Penas. Fotos de El Correo de Andalucía

La hermandad del Buen Fin ha vendido recientemente las imágenes secundarias de Luis Álvarez Duarte que formaban su antiguo misterio, a la corporación del Rosario del Mar de la ciudad de Almería. Hermandad que realiza su estación de penitencia con el antiguo paso de nuestra hermandad.

La cofradía almeriense ya intentó adquirir este misterio, pero la muerte del imaginero paralizó este proyecto. Ahora logra su objetivo, después de tres meses de negociaciones.

 

El antiguo misterio del Buen Fin

Este misterio está integrado por los santos varones José de Arimatea y Nicodemo, María Magdalena y un soldado romano, tallas que a partir de ahora acompañarán al Señor de las Penas de Almería, imagen que también confeccionó Luis Álvarez Duarte.

Foto de El Correo de Andalucía

Se trata de un misterio que salió en el Buen Fin durante 25 años, de 1972 a 1997. Desde 1998 a 2023 el crucificado ha ido en solitario, pero en 2024 estrenará el nuevo misterio de Darío Fernández, lo que ha supuesto una reforma del paso para devolverlo a su estado original.

Durante este periodo las imágenes secundarias eran utilizadas para el Belén de la corporación y en otras ocasiones para formar parte del quinario del Cristo del Buen Fin o del majestuoso altar instalado para la Semana Santa de Sevilla de 2021, suspendida por la pandemia y donde las hermandades quisieron hacer montajes y acercarlo a los fieles.

El paso de misterio

Cabe recordar que en 2017 estrenó las actuales andas procesionales, adquiridas a la hermandad del Prendimiento de Cádiz y que pertenecieron anteriormente a nuestra hermandad de los Afligidos. Fueron realizadas en 1960 en los talleres de Juan Pérez Calvo con talla de Rafael Fernández del Toro y dorado de Antonio Sánchez González, respondiendo al estilo de canasto clásico, sin capillas, ángeles o columnas. Y que muchos isleños piensan que no debió perderse de nuestra Seman Santa.

Abajo imágenes del Jueves Santo almeriense en el que se puede apreciar --al principio del vídeo-- el discurrir de nuestro antiguo paso de misterio.