Y EL MILAGRO SE HIZO.Lunes Santo 2018

Y el milagro se hizo. La jornada de Lunes Santo salió mejor de lo previsto. Un tiempo muy estable, sin viento, soleado, temperaturas moderadas. Y además unos horarios que se clavaron. Tres hermandades que hicieron todo lo posible para que todo encajara. La Hermandad de  Medinaceli salía de su parroquia para entrar en Carrera Oficial y lo hacía a  buen ritmo y pensando en las que venían detrás. Nuestra Hermandad realizaba la complicada tarea de encajar entre las otras dos. Buen trabajo del Jefe de Procesión y los fiscales de cruz y paso que lograron comprimir el cortejo al máximo para no causar retrasos en la Hermandad de Ecce Homo. Y buen trabajo en la cuadrilla, que supo adaptarse a las necesidades del cortejo. Todo continuó con la misma solemnidad. Nada se descompuso. Y el milagro se hizo.

En el recuerdo de todos estaban aquellas fotos en blanco y negro de la primera salida del Señor. De todos menos de uno, cuyo recuerdos seguían aún en su memoria porque los vivió. Y ayer, como el Señor, realizaba su 75 Salida Penitencial. El hermano fiel, José Macías Martin.

Y también en el recuerdo aquel paso en carpintería que salía con la talla del frontal y candelabros. 25 años desde la primera talla de Antonio Martin hasta la última puntada de Paquili. 25 años los que se ha tardado en terminarlo.

La jornada empezaba a las 11:30 de la mañana, con la celebración de la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial. A su término las visitas de Ayuntamiento, Consejo de Hermandades y diversas cofradías. Como siempre, se vivía una mañana grande con un templo abarrotado de fieles.

Y llegó la tarde. Mientras se organizaba el cortejo se realizaba un sencillo homenaje, ante el paso, a la Banda de Música por sus 25 años acompañándonos. Luego se rezaron las oraciones y las palabras del Hermano Mayor que finalizaba con la frase acostumbrada: "Jefe de Procesión, suya es la cofradía" y se abrían a las 6:30 de la tarde las puertas del templo, comenzando así una nueva Salida Penitencial, que iba a transcurrir sin incidencia alguna, con toda la cera encendida y con una gran afluencia de fieles que arropó al cortejo en las calles más céntricas. Un cortejo cuidado que se mostraba con las primeras piezas restauradas y que cerraba solemnemente con la figura del Preste, nuestro Director Espiritual, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega y sus acompañantes.

Los estrenos

En el capítulo de estrenos destacar la nueva saya bordada con dibujos asimétricos para María Santísima de la Amargura y el ropaje bordado en oro fino para María Magdalena, obras de Francisco Carrera. Estas dos obras vinieron a completar todo el misterio viéndose, por fin, todo terminado. El cortejo también presentaba novedades con la restauraciones de todos los ciriales y cruz parroquial, por orfebería Sanlúcar y del guión sacramental y remate de la bandera, por orfebrería Bernet.

Aniversarios

Este año, precisamente, se cumplían 75 años de aquella primera salida de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y 25 del estreno del paso de misterio. Del mismo modo, era la ocasión número 25 en la que nos acompañaba la Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios y Villafranca (Sevilla). 

El exorno floral

Este año se rompió la costumbre del clavel en solitario. El friso que rodeaba al monte de corcho natural estaba compuesto, además del tradicional clavel, por una variedad floral que conformaban una composición clásica. Todo ello ejecutado por José María Domínguez Morillo. Todo parecía decimononico: las colas al brazo de los hermanos, los bordados asimétricos, el monte de corcho y ahora el friso de corte antiguo. 

La música

Al repertorio clásico que la Banda de Música Fernando Guerrero de Los Palacios y Villafranca, nos suele ofrecer, se unió en el presente año dos composiciones que se interpretaron por motivos histórico. Concretamente, cuando nuestro paso de misterio cruzó la plaza de la Iglesia sonó la marcha Jesús Nazareno, por el 250 aniversario. Del mismo modo, la entrada en Carrera Oficial se hizo con la marcha Oración en el Huerto, por el 75 aniversario de su fundación.

Otros datos para la historia
El itinerario realizado fue Andén Plaza Madre Teresa de Calcuta, Profesor Antonio Ramos, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Rosario, Plaza de la Iglesia, Real, CARRERA OFICIAL, Isaac Peral, Plaza del Rey, Las Cortes, 24 de Septiembre, Rosario, Murillo, San Esteban, San Gaspar, Constructora Naval, Colón, Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Plaza del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, Patrona, Nápoles, Servando Gutiérrez, San Ignacio, Andén Plaza Madre Teresa de Calcuta y a su Templo. Y el horario previsto fue, Salida del Templo Parroquial, a las 18:30 horas; Cruz de Guía en palquillo de la Carrera Oficial, a las 20:05 horas; Entrada de Cruz de Guía, a las 23:20 horas; y Entrada del Paso de Misterio, a las 23:45 horas.