UN 3 DE MARZO DE 2010 SE CELEBRABA LA PROCESIÓN MAGNA EN SAN FERNANDO

  Cartel y boceto de la Procesión Magna. Obra de José Antonio Rodríguez

Un 3 de abril de hace exactamente 10 años se celebraba en nuestra ciudad la Procesión Magna. Un acto que vino a sumarse a los programados para la celebración del Bicentenario de la Constitución de la Cortes en nuestra ciudad. Era Sábado Santo y el día lucía con sol y buenas temperaturas. Desde la mañana fueron llenándose las calles de isleños y visitantes. Fue una celebarción que salió a la perfección gracias al trabajo de un Consejo de HH y CC que estaba presidido por Manuel Muñoz Jordán y a la colaboración de Ayuntamiento, Arciprestazgo, cofradías, cargadores, músicos, etc.

  

En nuestra web se pudo leer:

Nuestra Hermandad de Los Estudiantes participó, al igual que el resto de las cofradías isleñas, en la Solemne Procesión Magna, que con motivo del Bicentenario fue organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías como aportación del mundo cofrade a estos acontecimientos.

A las tres y cuarto de la tarde salía el cortejo compuesto por Cruz parroquial y ciriales, diez pareja de cirios, bandera acompañada de cuatro varas, presidencia con libro de reglas, cuerpo de acólitos, servidores y finalmente nuestros Sagrados Titulares en su paso de misterio. Todo en un cuidado cortejo, en donde se pudo apreciar los hermanos con la cola recogida al brazo, la Guardia Civil con uniforme de gala, la cruz parroquial velada, el exorno inusual a base de claveles morados, etc. Y donde María Santísima de la Amargura pudo estrenar, por fin, su nuevo manto, después de no poderlo hacer el Lunes Santo, por causa de la lluvia.

A las cuatro y diez de la tarde, cumpliéndose el horario previsto, nuestro cortejo se incorporaba a la Procesión Magna en octavo lugar, tras la Hermandad del Gran Poder y delante de la del Nazareno.

Fueron varias las ocasiones en las que nuestro paso levantó la admiración y el aplauso de cuantos los contemplaban, en un itinerario que se encontraba abarrotado de público. 

Mención especial merece la cuadrilla de cargadores de la JCC que, a pesar de no ser la titular de este paso, hizo un gran trabajo con un andar apresurado pero elegante, típico de hermandades de silencio, creando así una gran expectación. Esto hizo que nuestro cortejo se recogiera a la siete y media de la tarde, una hora antes del horario previsto.

 

Horario para nuestra Hermandad en la Procesión Magna:

Salida de la Parroquia del Santo Cristo: a las 15:15 h.

Cruz Parroquial en Colón-Cardenal Spínola: a las 16:12 h.

Recogida del paso: a las 20:30 h.

 

Itinerario oficial  

Colón; Constructora Naval; González Hontoria; Rosario; Plaza de la Iglesia; Real; Carrera Oficial.

 

Horarios

Cruz de Guía inicio recorrido: 15:30 h.

Paso de Dolores de Servitas inicio recorrido: 17:30 h.

Cruz de Guía inicio Carrera Oficial: 17:00 h.

Paso de Dolores Servitas inicio Carrera Oficial: 19:00 h.

Inicio Cruz de Guía fin Carrera Oficial: 17:30

Paso de Dolores Servitas fin Carrera Oficial: 19:30

Cortejo

Banda de la Centuria Romana Macarena (Sevilla)

-Cortejo y paso de la Hermandad de Cristo Rey

-Cortejo y paso de la Hermandad de la Oración en el Huerto

-Cortejo y paso de la Hermandad del Prendimiento

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús de la Columna

-Cortejo y paso de la Hermandad del Ecce-Homo

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús Cautivo (Medinaceli)

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús del Gran Poder

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús de los Afligidos

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús Nazareno

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús de las Tres Caídas

-Cortejo y paso de la Hermandad de Jesús de la Misericordia

-Cortejo y paso la Hermandad del Cristo de Humildad y Paciencia

-Cortejo y paso de la Hermandad del Cristo del Perdón

-Cortejo y paso de la Hermandad del Cristo de la Expiración

-Cortejo y paso de la Hermandad del Cristo de la Sangre

-Cortejo y paso de la Hermandad del Cristo de la Vera-Cruz

-Cortejo y paso de la Hermandad del Cristo de la Salvación (Caridad)

-Cortejo y paso de la Hermandad del Cristo de la Redención

-Cortejo y paso de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad

-Cortejo y paso de la Hermandad del Santo Entierro

-Cortejo y paso de la Orden de Ntra. Sra. de los Dolores (Servitas)

Banda Municipal de San Fernando

Cada cortejo constará de una insignia escoltada por varas/pértigas; diez parejas de hermanos con cirios; ante-presidencia con Bandera; Presidencia; Cuerpo de acólitos; Paso.

 

NOTICIAS DE 2010

Ofrecemos a continuación algunas noticias relacionada con nuestra Hermandad que se dieron en aquellos días:

 

BENDICIÓN DEL NUEVO MANTO. Lunes Santo, 29 de marzo de 2010

En la mañana del Lunes Santo, en la misa que celebró nuestra Hermandad a las 12, como preparación de la Salida Penitencial, se realizó la bendición del nuevo manto de María Santísima de la Amargura.

Fue en el ofertorio cuando nuestro Director Espiritual, el P. Salvador Rivera Sánchez, se acercó hasta el paso de misterio para proceder a la bendición de esta bella prenda.

Recordamos que este manto es obra de Francisco Carrera Iglesias y ha sido donado por unos hermanos.

 

NUESTRA HERMANDAD NO REALIZARÁ LA SALIDA PENITENCIAL. Lunes Santo, 29 de marzo de 2010

La Junta de Gobierno, reunida con carácter extraordinario a las 18:15 h., acordó por unanimidad y ante las previsiones meteorológica, no realizar la Salida Penitencial en la tarde de hoy, Lunes Santo. Así se lo comunicó el Hermano Mayor a los hermanos, que entendieron la decisión.

Las puertas del templo parroquial del Santo Cristo permanecerán abiertas desde las 19:00 h. a las 22:00 h., para que todos los isleños puedan contemplar a los Sagrados Titulares en su paso de misterio.

Y EL SUEÑO SE HIZO REALIDAD. 5 de abril de 2010

Guardar el paso sin necesidad de desmontar las imágenes secundarias, los candelabros, los respiraderos..., era el sueño anhelado por todas las mayordomías de esta Hermandad.

Por fin hoy, lunes 5 de abril de 2010, Lunes de Resurrección, nuestro paso de misterio entraba en la nueva casa de hermandad, prácticamente montado, con la sola excepción de los Titulares. Imagen que recoge la instantánea que acompaña a estas líneas.

Recordamos que se encuentra en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo.

 

EL NAZARENO EN NUESTRA PARROQUIA. 6 de abril de 2010

Tras aplazarse por motivo del viento de Levante, las devotas imágenes titulares de la Hermandad del Nazareno llegaron  el pasado martes, día 6 de abril, a nuestra Parroquia del Santo Cristo, con la intención de permanecer en ella hasta que finalice las obras de restauración de la Iglesia Mayor Parroquial. 

Fueron recibidas por nuestro Párroco en un caluroso saludo de bienvenida, encontrándose el templo abarrotado de fieles. Los cofrades de la Parroquia también estaban presente. De un lado una representación de la Hermandad de la Vera-Cruz participó en el traslado. Por otro, los hermanos de los Estudiantes los recibieron en la puerta con la bandera de la Hermandad.  

Las veneradas imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores permanecerán en la capilla del Sagrario.