SANTO TOMÁS DE AQUINO
Foto José Alberto Ortiz Benítez
La imagen de Santo tomás de Aquino fue bendecida el 25 de febrero de 2021 y es obra del imaginero Manuel Luque Bonillo, con nimbo del orfebre José Manuel Bernet Cabeza.
ORACIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO PARA ESTUDIANTES
Oh Dios, fuente de la sabiduría,
Principio supremo de todas las cosas.
Derrama tu luz en mi inteligencia y aleja de ella las tinieblas del pecado y de la ignorancia.
Concédeme profundidad para entender, memoria para retener, método para aprender, lucidez para interpretar y expresarme.
Ayuda el comienzo de mi trabajo, dirige su progreso, corona su fin, por Cristo Nuestro Señor. Amén.
Un poco de historia
Desde 2004, Santo Tomás de Aquino es Titular de la Hermandad, al ser el patrón de los estudiantes, ya que fueron precisamente estudiantes los fundadores de esta Hermandad.
Por ello, a esta Cofradía de Nazarenos también se la conoce con el sobre nombre de LOS ESTUDIANTES.
Todos los años, el 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, se celebra una Función Religiosa en su honor.
Recordamos que desde 2003 tiene Carta de Hermandad con la Orden de Predicadores.
Vida y obra
Tomás de Aquino(1225-1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores. Es el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y a su vez, una de las mayores autoridades en metafísica, hasta el punto de que, después de muerto, sea el referente de varias escuelas del pensamiento: tomista y neotomista.
Es conocido también como Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica, la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.
Sus obras más conocidas son la Summa theologiae, compendio de la doctrina católica en la cual trata 495 cuestiones divididas en artículos, y la Summa contra gentiles, compendio de apología filosófica de la fe católica, que consta de 410 capítulos agrupados en 4 libros, redactado a petición de Raimundo de Peñafort.
Asimismo, fue muy popular por su aceptación y comentarios de las obras de Aristóteles, señalando por primera vez en la Historia, que eran compatibles con la fe católica. A Tomás se le debe un rescate y reinterpretación de la metafísica y una obra de teología aún sin parangón, así como una teoría del Derecho que sería muy consultada posteriormente. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero.