ANDRÉS GALÁN GUTIÉRREZ SERÁ EL NUEVO HERMANO MAYOR DE LOS AFLIGIDOS

Andrés Galán Gutiérrez será el nuevo Hermano Mayor de los Afligidos. Durante la jornada de hoy 21 de mayo y durante cuatro horas de apertura de la mesa electoral se ha desarrollado las elecciones de nuestra Hermandad.

Con un total de 239 votos emitidos, de los cuales 237 vienen a apoyar la candidatura presentada, 1 voto en blanco y 1 voto nulo.

A Andrés Galán Gutiérrez le acompañarán en su Junta de Gobierno los siguientes hermanos: Juan Carlos Muñoz Rivero, María de los Ángeles San José Revuelta, Diego José Ortiz Quintero, Milagros Invernón Noguer, Benito Ignacio Rodriguez-Pastoriza Alias, Luis Baños Rodríguez, Juan Manuel Ferrer Muñoz, Julio Luque Márquez, Antonio Palomino Tinoco, Alfonso Ortiz Torrejón e Ignacio J. Salas Camoyano.

 

 

Los principales puntos de su programa son los siguientes:

CULTOS

Como eje fundamental donde gira la vida de la Hermandad, y siendo la razón de ser de toda Corporación Penitencial, el Culto tiene una importancia capital en el desarrollo y objeto de la misma. Para ello, se estará siempre al cumplimiento de lo establecido en los Estatutos.

Tanto en el Culto externo como el interno, hay que procurar la mayor solemnidad, compromiso y ejemplo para mayor honor y gloria de nuestros Sagrados Titulares, y por tanto, todo el empeño irá encaminado a que Triduo, Besamanos, y salida procesional, sean una catequesis permanente para los Hermanos y fieles en general. Para ello, es indispensable contar con la participación de los mismos, haciendo una invitación permanente a dicha participación. Procurando un contexto de Culto interno atrayente, y sin perder de vista nunca ese diseño, de nuestra Salida Procesional, en el que tenga cabida la participación del hermano, independientemente de su edad.

El Lunes Santo, desde que amanezca hasta que entre la Cofradía en la Parroquia, estará estudiado y proyectado, para que la participación sea una constante durante toda la jornada. Horarios, itinerarios, disposición del cortejo, etc.

El primer Titular de la Cofradía, el Santísimo Sacramento, será también un valor primordial de la misma, y es por eso, que habrá que revestir de la misma solemnidad y unción todo lo relativo a su Culto y veneración. De esta manera, en las fechas próximas de la festividad del Corpus Christi se celebrará el Triduo en su honor, y mensualmente se procederá a su exposición y adoración en la Parroquia. El fomento del Culto a la Eucaristía como Hermandad Sacramental que somos debe ser un reto permanente.

También nuestro Titular Letífico, Santo Tomás de Aquino, patrón de los Estudiantes, celebrará su función en la fecha de su festividad el 28 de enero con solemne función.

 

CARIDAD

Este apartado sigue siendo un pilar importante para la Iglesia y para todas las Instituciones que la conforman. Y por tanto, en nuestra Cofradía, lejos de darle la espalda a esta realidad, tendremos presente esta importante labor social, que se llevará a cabo, a través de Cáritas Parroquial, colaboraciones puntuales en momentos determinados que las circunstancias demanden. Apadrinamientos, ayudas de estudio, demandas de hermanos y feligreses en situaciones de necesidad, y demás ayudas que se pudieran plantear y que fueran asumibles por la Cofradía.

 

PATRIMONIO

Siendo un aspecto en el que la Hermandad cumple dignamente, debido a la incorporación continua desde su fundación de elementos que han venido a enriquecer su patrimonio material, siempre se estará en disposición de cualquier adquisición que se pudiera necesitar para ese engrandecimiento patrimonial y siempre a mayor gloria de la veneración de sus Titulares.

La conservación, es también un aspecto a tener en cuenta, y por tanto, habrá que ser sensible cuando, más que una nueva adquisición, haya que mantener, restaurar o reparar cualquier elemento que conforman dicho patrimonio.

 

CULTURA

La Hermandad de los Estudiantes, por su propia historia e idiosincrasia, siempre ha sido sensible a este aspecto fundamental de la sociedad. El hecho de que la fundación de la misma se originara desde un ámbito cultural como es una academia docente y sus primeros hermanos fueran estudiantes, ha propiciado numerosas actividades relacionadas con el mundo de la cultura.

Es así, que en la medida de lo posible, vendremos a fomentar este aspecto y tratar, que en torno a la festividad de Santo Tomás de Aquino, y coincidiendo con la función en la que le se rinde culto, haya algún acto de esta naturaleza. Así como, tener presente la calidad, cuidado y esmero de cuantas publicaciones de formación e información se pudieran realizar,tratando siempre de ser vehículo de dicha cultura en favor de sus hermanos y de la ciudad.

 

RELACIONES CON LA PARROQUIA, INSTITUCIONES Y HERMANOS

La Parroquia no deja de ser un elemento fundamental en la vida de la Hermandad, por lo que las relaciones con la misma y su párroco, que es además Director Espiritual de dicha Hermandad, supone un pilar básico en el día a día de las relaciones entre ambas.

Deben ser fluidas, integradoras y beneficiosas, tanto para los hermanos como para los feligreses que conforman la misma. Son ya años de entendimiento y comunión fraterna entre las dos Instituciones, que no hacen sino consolidar más si cabe esas buenas relaciones, las cuales habrá que afianzar cada vez con más fuerza.

Otro aspecto fundamental, es mantener el buen tono y convivencia, como viene siendo habitual, con las Entidades de carácter público o privado con las que se relaciona la Hermandad, así, como por supuesto, con el Consejo de Hermandades y Cofradías, como órgano supremo e integrador de las Cofradías de la ciudad.

En cuanto a la relación con los Hermanos, es una apuesta decidida de esta Junta de Gobierno la relación estrecha con los mismos. Es una máxima que nos hemos impuesto, y como me refería al principio, el cuidado y atención al patrimonio inmaterial más importante de la institución, como son los hermanos que la conforman. Tras nuestros Titulares, la corporación no tendría sentido sin su existencia, y por tanto, queremos acercar la misma a éstos lo máximo posible. Que se sientan integrados sin excepción, procurando los medios para que la Hermandad no deje de ocupar un espacio en sus vidas y sus corazones, fomentando el contacto, y teniendo como centro neurálgico, tanto la Parroquia como nuestra casa de hermandad.Así como cuantas actividades se pudieran estudiar y organizar con tal objetivo, y de la que siempre estaremos ávidos y abiertos a cualquier sugerencia o idea. Los hermanos pueden y deben tener la capacidad de aportar, sugerir y proponer al órgano de gobierno de su hermandad.

La juventud, al igual que en la sociedad, cobra una especial relevancia entre los hermanos, pues representan mejor que nadie del entusiasmo, el relevo y el empuje. Debemos procurar con todas nuestras fuerzas que los jóvenes y lo niños estén presentes en la Cofradía de forma nutrida y que lo hagan de forma activa. Para ello, habrá que dotar fórmulas que hagan atractiva su integración y participación en el día a día de la vida de la Hermandad.