HONDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL CARDENAL D. CARLOS AMIGO VALLEJO
Ha sido muy sentido, en el seno de nuestra Hermandad, el reciente fallecimiento del Cardenal D. Carlos Amigo Vallejo. Desde aquel lejano domingo 19 de febrero de 1989, en pleno cincuentenario fundacional, en el que presidía la Solemne Función de Instituto de cuaresma, fue dejando una huella que originó un fuerte cariño y admiración hacia su persona. Y no solo en nuestra corporación, sino también en la ciudad en general, prueba de ello es que otras hermandades contaron también con su presencia para los cultos más importante de sus principales aniversarios. Siendo el 11 de mayo de 2014 la última ocasión que nos visitaba para presidir el pontifical por el 75 aniversario fundacional.
El cardenal Carlos Amigo Vallejo (Medina de Rioseco, 1934) ha fallecido a la edad de 87 años debido a las complicaciones derivadas de una rotura de cadera y un posterior encharcamiento de pulmones del que tuvo que ser operado hace unos días. El que fuera arzobispo de Sevilla entre 1982 y 2009 sufrió una caída mientras asistía el pasado 22 de febrero al 25 aniversario de la ordenación episcopal del cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, en la Catedral de la Almudena.
Su muerte provoca un gran impacto en Sevilla, donde su recuerdo trece años después de su marcha estaba más que vivo. Los lazos que le unían a esta diócesis que comandó durante 27 años eran inquebrantables hasta el punto de que, en 2013, el Ayuntamiento de Sevilla rotuló un tramo simbólico de la calle Placentines a su nombre, el que va desde la Giralda a Alemanes, junto al Palacio Arzobispal. Hasta el último día, se mostró abierto a participar en todo cuanto se le demandaba desde Sevilla y presidía numerosas funciones principales de las hermandades, a las que quiso y en las que fue el principal precursor de su modernización y la integración plena de las mujeres.
Hombre de gran talante, gobernó con mano izquierda la Iglesia de una ciudad en transformación física y hasta mental. Sevilla se modernizó de la mano de Amigo Vallejo, un arzobispo que mantuvo siempre unas magníficas relaciones con los poderes públicos y con la Familia Real. De voz rotunda y un discurso cautivador, este hombre esbelto cuya presencia imponía cuando aterrizaba en cualquier acto mantuvo ese halo distinguido hasta el final, aparentando una salud de hierro pese a que en los últimos años había sufrido serios achaques.
Así contábamos la jornada del 11 de mayo de 2014
Y llegó el otro 11 de mayo. Todo se cumplió como estaba previsto. Nuestros Titulares lucían esplendorosamente en un altar llenos de simbolismos. En él figuraba a un lado la imagen pequeña del s. XVIII que dio origen a la Hermandad, en otro lado una alegoría al carácter sacramental, formado por enseres como el cáliz con el que cantó su primera misa el Rvdo. P. José María Franco Delgado, fundador de esta Corporación y en el centro, el Lignum Crucis de la Vera Cruz, Hermandad con la que hemos compartido la feligresía durante todos estos años.
Recibimiento del Cardenal
Comenzaba la jornada con la llegada a la puerta principal del templo del Cardenal Amigo Vallejo que fue recibido por el Hermano Mayor de los Afligidos, D. Manuel Muñoz Rivero, quien le entregó su vara para la entrada solemne. Una vez saludado por las autoridades que aguardaban en el dintel, el Párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, le ofreció a Amigo Vallejo el hisopo con el acetre, así como la reliquia del Lignum Crucis.
Tras la visita al Sagrario, el Cardenal junto a las máximas autoridades accedieron a los salones parroquiales para la firma en el Libro de honor de la cofradía ante la Junta de Gobierno de la Hermandad, que le esperaba.
La ceremonia estuvo concelebrada por varios sacerdotes. Junto al Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo P. Rafael Pinto Vega y el Arcipreste de San Fernando, Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, figuraba el Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Vicario Parroquial; Rvdo. P. Fr. Fernando Cordero Morales, SS.CC., Párroco de la del Buen Pastor; Rvdo. P. Fr. José Manosalvas Eslava, Prior del Convento de los Carmelitas Descalzos de San Fernando; Rvdo. P. Jesús M. Pérez Martínez, Capellán del Arsenal de la Carraca y Rvdo. P. Fr. Pascual Saturio Medina, O.P., Prior de los Dominicos de Cádiz, con cuya orden tenemos carta de hermandad. Actuó de diácono el Rvdo Sr. José Manuel Camacho.
Entre las autoridades asistieron el General de Infantería de Marina, D. Javier Hertfelder Aldecoa, así como el Alcalde de San Fernando, D. José Loaiza García, junto con los ediles D. Daniel J. Nieto Vázquez , D. Francisco J. Romero Herrero y D. Antonio Gutiérrez Ramírez.
Del mundo de las cofradías se encontraban los hermanos mayores de las hermandades del Carmen, San José y Nazareno, invitados a esta ceremonia como patrona, patrón y regidor perpetuo de San Fernando, respectivamente.
La capilla musical corrió a cargo de la Coral Logar de la Puente, acompañada de la orquesta de cámara de la Sociedad Filarmónica de San Fernando, aportando una gran solemnidad a la ceremonia.