NOTICIAS DE 2010 -2011
BENEDICTO XVI A LOS PIES DE LOS TITULARES
Coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud, organizadas con motivo de la visita a España del Santo Padre, figuró en nuestro altar una imagen de Benedicto XVI, como muestra de orgullo y alegría por esta fructífera y exitosa visita.
Precisamente durante los días 19,20 y 21 del pasado mes de agosto, se celebraron en nuestra parroquia la JMJ que fue organizada con el objetivo de que los jóvenes de nuestra feligresía pudieran vivir, desde la distancia y en convivencia las jornadas de la visita del Santo Padre.
En las mismas participaron siete hermanos de nuestro Grupo Joven junto con numerosos jóvenes de la feligresía.
ÉXITO DE LA JMJ. Madrid 2011
El Papa ha quedado "satisfecho y agradecido por todo el esfuerzo que se ha hecho" para organizar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, que ha calificado de "magnífica y en la que todo el mundo ha puesto lo mejor de su parte", durante el vuelo de regreso a Roma de este domingo, según ha explicado la Embajadora de España en el Vaticano, María Jesús Figa.
Todo el programa de actos se desarrolló según lo previsto e incluso en algunos de ellos la organización se vio desbordada por el número de participantes.
Emocionante fue ver al Santo Padre rodeado en todo momento de una gran multitud, como también pasear por las calles de Madrid, que desde muy temprano estaban llenas de jóvenes peregrinos que marchaban con las banderas de sus países.
Momentos especiales que permanecerán en la memoria de cuantos los hemos vividos, como el Vía-Crucis celebrado en el Paseo de Recoletos con pasos de Semana Santa de varios puntos de España, el encuentro en la Fundación Instituto San José o la Vigilia y la Santa Misa de clausura, celebradas en el aeródromo de Cuatro Vientos, que convocó a más de dos millones de jóvenes.
Durante estos días hemos podido escuchar magníficas homilías y mensajes del Santo Padre. Llenos de un gran contenido pero expresados con una enorme sencillez.
JMJ EN LA PARROQUIA
Con motivo de la visita de S.S. el Papa a España, por la Jornada Mundial de la Juventud, se celebrará también en nuestra Parroquia unas actividades para acercar estos acontecimientos al joven de la parroquia que no asista a la JMJ en Madrid.
Estas jornadas tendrá como principal objetivo implicarles en la preparación para que se sientan parte activa y no sean meros espectadores.
FALLECE N. HNA. DÑA. MANUELA MACÍAS MARTÍN
El pasado 7 de julio de 2011, fallecía a los 91 años de edad, nuestra hermana Dña. Manuela Macías Martín. Hermana y fiel colaboradora de nuestra Hermandad. Durante muchos años siempre atendió generosamente a cuanto se le solicitaba. Su funeral se celebraba en la mañana del viernes 8 de julio de 2011.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.
FALLO DEL PREMIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO
El pasado jueves 7 de Julio de 2.011, se constituía el Jurado de la XXXVII Edición del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores, con el fin de fallar el Premio “ José María Franco Delgado “, entre los trabajos presentados.
El jurado
Presidente: D. Juan Carlos Hernández Buades, Profesor de la Universidad Pablo de Olavide.
Vocal: D. Rafael Serrano Molina, Profesor de Filosofía de Enseñanza Media.
Vocal: Dña. Inmaculada de Retegui Matute, Experta Universitaria en Derecho Nobiliario.
Secretario: D. Ignacio Muñoz Rivero, Secretario de la Hermandad de los Afligidos (sin voz ni voto).
El Fallo
PREMIO “ JOSE MARIA FRANCO DELGADO “, a la obra “ DIAS PARA SOÑAR” , original de D. Miguel Ángel López Alba, con domicilio en Guadalajara. Artística Placa y 1.000 €.
ACCESITS:
1.- “ EL ULTIMO TREN “, cuyo autor es D. Marc Pallarés Piquer, con domicilio en Villareal (Castellón de la Plana). Diploma acreditativo
2.- “ PREDESTINADA “, cuya autora es Dña. Nélida Leal Rodríguez, con domicilio en Puerto Real (Cádiz). Diploma acreditativo.
3.- “ LA SOMBRA NUEVA “, cuya autora es Dña. María del Juncal Baeza Monedero, con domicilio en Madrid. Diploma acreditativo.
SOLEMNE PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI
En la mañana del domingo 26 de junio
La Venerable Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, María Stma. de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), asistirá corporativamente a la SOLEMNE PROCESIÓN SACRAMENTAL.
Organizada por el Arciprestazgo de nuestra ciudad, con motivo de la celebración de la festividad del CORPUS CHRISTI.
Tendrá lugar el próximo domingo 26 de junio de 2011, tras la Misa ante S.D.M. que se iniciará a las 09:30 h. en la Iglesia Mayor.
Se invita a todos los hermanos a participar en este acto solemne de culto eucarístico, para lo cual deberán encontrarse el día 26 de junio a las 09:15 h. en dicho templo parroquial.
Se ruega traje oscuro, tanto para los hermanos como para las hermanas.
CULTOS EN HONOR A JESÚS SACRAMENTADO
Durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2011, nuestra Hermandad dedicará SOLEMNE TRIDUO en Honor, Adoración y Gloria a Jesús Sacramentado, con el siguiente orden:
A las 20:30 horas, celebración de la Santa Misa. A continuación EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO, Adoración, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva.
El último día del Triduo El Hermano Mayor, en nombre de la Hermandad, hará pública ofrenda de nuestra fe al Santísimo Sacramento.
El sábado día 18 de junio, a las 20:30 h. SOLEMNE FUNCIÓN. A su término, traslado del Santísimo a la capilla del Sagrario en SOLEMNE PROCESIÓN CLAUSTRAL.
La predicación de la Palabra de Dios estará a cargo del Rvdo. P. D. Enrique Arroyo Camacho, Párroco de San Antonio, de Cádiz y Deán de la Santa Iglesia Catedral.
La Capilla de Música estará a cargo del Coro Polifónico Virgen del Amor, de San Fernando.
INTENCIONES:
Día 15 de junio: Por las intenciones de Su Santidad Benedicto XVI.
Día 16 de junio: Por la Orden de los Padres Dominicos.
Día 17 de junio: Por los enfermos e impedidos de la Hermandad y de la Comunidad Parroquial.
Día 18 de junio: Por todos los hermanos y bienhechores de la Hermandad.
DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA
Recordamos a todos nuestros hermanos que pueden devolver la túnica según el siguiente calendario:
Días del 9 al 13 de Mayo:De 19:00 a 21:00 h.
En la casa de hermandad, en calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis.
Por favor, intenta cumplir con estas fechas facilitando así el trabajo de la Mayordomía. Gracias.
JUAN PABLO II YA ES BEATO
Un millón y medio de peregrinos participaron en las distintas misas celebradas simultáneamente en la Ciudad Eterna, mientras cientos de millones de personas seguían el acontecimiento desde todos los rincones del planeta.
A las diez y cuarenta de la mañana, el rostro sonriente de Juan Pablo II se asomó a la fachada de la basílica de San Pedro en una espléndida fotografía.
Benedicto XVI acababa de pronunciar la fórmula de beatificación y de anunciar que su fiesta será el día 22 de octubre. En ese momento, la religiosa polaca Tobiana Sobotka, que había administrado el apartamento de Juan Pablo II durante casi treinta años y había escuchado sus últimas palabras –“Dejadme ir a la casa del Padre”- y la religiosa francesa Marie Simon-Pierre, curada milagrosamente de su párkinson por intercesión de Juan Pablo II, llevaron su reliquia hasta el Papa y después el altar.
Benedicto XVI besó el relicario en forma de ramos de olivo entrelazados que contiene en su interior un tubo transparente con una muestra de sangre extraída a Juan Pablo II poco antes de su fallecimiento para estudiar la posibilidad de una transfusión que ya no llego a hacerse. La sangre se mantiene líquida debido a los anticoagulantes empleados en el momento de la extracción. Poco después, dos niñas dejaban flores ante el relicario, en la primera muestra de culto público a las reliquias del nuevo beato.
Era la primera vez que un Papa elevaba a los altares a su predecesor desde hace mil años, era la beatificación más rápida de la historia.
Los restos de Juan Pablo II habían reposado desde el 8 de abril de 2005, fecha del funeral, y hasta el pasado 29 de abril en las Grutas Vaticanas, en la que fue tumba del beato papa Juan XXIII y a pocos metros de la tumba de San Pedro.
El viernes, el féretro con los restos de Juan Pablo II fue sacado de la tumba que ocupaba en las Grutas Vaticanas y colocado sobre un catafalco cubierto con una tela blanca delante de la monumental tumba de San Pedro. El ataúd permaneció en ese lugar hasta la mañana del 1 de mayo, cuandofue trasladado ante el Altar de la Confesión de la basílica de San Pedro, para que los fieles pudieran venerarlo tras ser beatificado.
El domingo por la tarde, el féretro de Juan Pablo II fue llevado en procesión desde el altar de la Confesión, hasta la Capilla de San Sebastián, donde tuvo lugar la sepultura.
A partir de este lunes los fieles que entren en la basílica de San Pedro podrán venerar a Juan Pablo II en la capilla de San Sebastián. Esta capilla, situada entre la que acoge a la "Piedad", de Miguel Ángel, y la Capilla del Santísimo, ha sido restaurada, con nueva iluminación y sonido y permitirá una mayor afluencia de fieles en el futuro.
Su capilla tiene ya una inscripción en latín muy sencilla: "Beatus Joannes Paulus II"
EL PASO VOLVIÓ A ESTAR ENCENDIDO. En el Domingo de Resurrección
Como ya ocurriera en los años anteriores, nuestro paso de misterio volvió a estar encendido durante la misa de 11:30 h. del Domingo de Resurrección.
De esta forma, nuestra Hermandad se une a la gran fiesta de la Resurrección. Al término de la celebración de la Eucaristía, fueron muchos los fieles que se acercaron para contemplarlo por última vez.
EL SEÑOR RESUCITÓ
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
MONUMENTOS EUCARÍSTICOS EN LA ISLA
El Jueves Santo se celebra el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Jesús, y del Sacerdocio.
Finalizados los oficios vespertinos, el Santísimo Sacramento se traslada del Sagrario al llamado "monumento", un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, quedando el Sagrario abierto. Igualmente, el altar es despojado de todo tipo de ornato.
En la mañana del Viernes Santo es tradicional la visita a los distintos Monumentos de la ciudad. Y es característico, como ofrenda al Santísimo, que las señoras y señoritas acudan de mantilla y los caballeros con corbata negra.
Sirvan estas instantáneas como homenaje al Santísimo, en uno de los días en el que tiene un especial protagonismo la adoración al Santísimo.
LUNES SANTO 2011
La jornada comenzaba a las doce del mediodía con la celebración de la misa preparatoria de la Salida. El templo se encontraba abarrotado de hermanos, viviéndose un gran ambiente.
Aunque la mañana del Lunes Santo se mostraba bastante inestable en cuanto al estado del tiempo, finalmente y gracias a que los partes meteorológicos facilitados a la Hermandad que hacían predecir una tarde sin riesgo de lluvia, hizo que la Hermandad pudiera salir a la calle.
Así pues, nuestra Hermandad realizó la Salida Penitencial por las calles de nuestra ciudad. Todo transcurrió sin incidencia alguna. Se cumplieron los horarios previstos, por lo que a las 11:30h. nuestro paso de misterio entraba en el templo.
BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS
Desde el sábado anterior y durante todo el día del Domingo de Pasión, la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos estuvo expuesta en solemne y devoto Besamanos.
Fue de nuevo en su capilla y ante su Madre, María Santísima de la Amargura. Ambos titulares presentaban su atuendo de salida con bordados de Francisco Carrera y Piedad Muñoz. El altar estaba iluminado por cera roja y exornado por claveles rojo-sangre de toro.
Durante toda la jornada fueron muchos los cofrades y devotos los que se acercaron para contemplar tan bella estampa.
Junto a estas líneas, una imagen del besamanos.
BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS
Hoy, Domingo de Pasión Nuestro Padre Jesús de los Afligidos estará todo el día en devoto Besamanos.
LA CRUZ PEREGRINA DE JUAN PABLO II LLEGA A SAN FERNANDO
La Cruz peregrina de Juan Pablo II llegará el 27 de marzo a nuestra ciudad.
Esta Cruz de los Jóvenes tiene una preciosa historia, desde aquel día de 1984 en el que Juan Pablo II, que había querido que las celebraciones del Año Santo de la Redención estuvieran presididas por una gran Cruz de madera en la Basílica de San Pedro, la entregó a los Jóvenes para que la hicieran llegar a todos los lugares del mundo. “Queridos jóvenes, -dijo entonces el Santo Padre- al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención”. Signo del amor del Señor Jesús, y anuncio de la salvación en Cristo, eso es la Cruz, decía el Papa a los jóvenes.
Tras recorrer los cinco continentes, ahora llega a España como preludio de la visita que Benedicto XVI hará este año a Madrid y en la que reunirá a miles de jóvenes y cofrades ya que además procesionarán por la capital de España determinadas cofradías representando con sus pasos el Vía Crucis.
Recorrido por San Fernando
Llegará a San Fernando el 27 de marzo y cumplirá el siguiente programa:
DOMINGO 27 DE MARZO:
20.00h. Llegada de la Cruz al convento de las MM. Carmelitas. (Para preservar la Clausura del mismo, sólo podrán acceder al convento los que lleven la cruz y el Icono, así como los sacerdotes). Tiempo de Oración Junto a la Cruz por parte de la Comunidad de MM. Carmelitas.
20.45h. La Cruz sale del Convento y se prepara en la puerta para ser llevada en procesión a la Iglesia de Ntra Sra. del Carmen (Grupo de Jóvenes y Consejo Arciprestal).
21.00h. Recepción de la Cruz y Celebración Penitencial en la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen.
22.30h. Inicio del Vía-Crucis que recorrerá la calle Real hasta alcanzar la Iglesia Mayo.r
24.00h. Llegada a la Iglesia Mayor, fin del Vía-Crucis, acto de Adoración y beso de la Cruz al final del Vía-Crucis.
LUNES 28 DE MARZO
24.30- 9.00h. Tiempo de oración individual y comunitaria durante la noche. Permanecerá abierta la Iglesia
09.00h. Celebración de la EUCARISTÍA.
09.30h. Visita de los Colegios.
09.30-10.15h. Infantil y Primaria I.
10.15-11.00h. Primaria II y III.
11.00-12.00h. Secundaria (1º y 3º ESO).
12.00-13.00h. Secundaria y Bachiller (4º ESO y Bach).
13.00h. Salida para el convento de las MM. Capuchinas. Tiempo de Oración de las Monjas ante la Cruz, en la Capilla.
13.45h. Despedida de la Cruz.
ENCUENTRO DIOCESANO DE JUVENTUD 2011
El próximo fin de semana del 25 al 27 de marzo, Cádiz será la sede del próximo Encuentro Diocesano de Juventud. Todos estáis invitados a participar de un evento único. Un fin de semana cargado de actividades que girarán en torno a la presencia de la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Virgen María, símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Conciertos con las actuaciones de Ixcís y Nico Montero, música, vigilias o cinefórums serán algunas de las actividades que se distribuirán por toda la ciudad para hacer de este fin de semana un encuentro inolvidable.
Programa de actividades
25 de marzo
17:00 Recepción de participantes en el Seminario Diocesano
19:00 Acto de acogida de la Cruz y el Icono en el muelle
20:00 Acto de apertura del EDJ'11 en la Plaza de la Catedral
22:30 Concierto-oración del grupo Ixcís
00:00 Turnos de vela en el Convento
26 de marzo
10:00 Encuentro con el Sr. Obispo en la Facultad de Medicina
12:00 Catequesis mariana en la Iglesia del Carmen
16:00 Presentación de paneles de experiencias sociales y visita al hospital
18:00 Cineforum y presentación de distintos testimonios
22:00 Gran concierto de Nico Montero y su banda en la Plaza de la Catedral
27 de marzo
10:00 Gran Eucaristía final en la Plaza de la Catedral. Una celebración cargada de "sorpresas".
FECHAS PARA EL REPARTO DE TÚNICAS
Podrán retirar la túnica todos los hermanos y hermanas mayores de 10 años y los que los cumplan a lo largo de 2011. La fechas son las siguientes:
Días 22,23,24 y 25 de marzo de 2011:En horario de 19:00 a 21:30 h
Sábado, día 26 de marzo de 2011:En horario de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Túnica de propiedad: Los hermanos que deseen adquirir la túnica en propiedad, pueden retirarla los días 22 y 23 en el mismo horario indicado.
Papeleta de sitio: Los hermanos que posean ya su túnica de propiedad, podrán retirar la Papeleta de Sitio en cualquier día de los indicados.
Situación de la casa de Hermandad: Les recordamos que la nueva casa de hermandad está situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo (ver el mapa que aparece más abajo).
MISA POR N. H. D. JOSÉ MANUEL COELLO ALONSO
El próximo viernes, día 25 de marzo de 2011, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00h. una Eucaristía por el eterno descanso del alma de nuestro hermano José Manuel Coello Alonso, fallecido en 2009.
FINALIZARON LOS CULTOS CUARESMALES
Ayer, domingo 20 de marzo concluían en nuestra Parroquia los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.
Comenzaron el día 17 con el triduo que se prolongó los dos días siguientes. Comenzaban con el rezo del Santo Rosario, continuando con el Ejercicio del Triduo, para terminar con la celebración de la Eucaristía.
El domingo día 20, se celebraba la Función Principal de Instituto. Predicó el Rvdo. P. Luís Marín de Espinosa Labella, O.P., Vicario de la provincia Bética de la Orden de Predicadores. La capilla musical estuvo a cargo del Coro Polifónico Virgen del Amor, de San Fernando y del Coro de San Francisco, de Cádiz.
Las imágenes Titulares volvieron a lucir en el centro del altar mayor en un bello altar montado por el equipo de Mayordomía. Destacar también la procesión solemne para trasladar SDM a la capilla del Sagrario, al término de la misa del sábado o la participación del cuerpo de acólitos en la Solemne Función Principal del domingo.
Al término de la Función Principal se celebró el tradicional almuerzo de hermandad en el hotel los Jándalos, de El Puerto de Santa María.
CULTOS DE CUARESMA
Del 17 al 20 de marzo se celebrará en nuestra Parroquia los cultos cuaresmales que la Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.
El Triduo se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo. Comenzará a las 19.30 h. con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo. A continuación la celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h.
El último día del Triduo, a su término, se trasladará solemnemente en procesión SDM a la capilla del Sagrario. La Función Principal de Instituto será el domingo 20 de marzo, a las 11:30 h.
Predicará el Rvdo. P. Luís Marín de Espinosa Labella, O.P., Vicario de la provincia Bética de la Orden de Predicadores. La capilla musical estará a cargo del coro de San Francisco, de Cádiz.
De interés
En estos cultos hay algunos detalles que no conviene perderse. Además de la predicación de la palabra por un sacerdote que es la primera vez que nos visita, del exorno extraordinario que preparará la mayordomía en torno a nuestros Titulares, resultará también gratificante para los sentidos contemplar la procesión solemne para trasladar SDM a la capilla del Sagrario, al término de la misa del sábado o la participación del cuerpo de acólitos en la Solemne Función Principal del domingo. Son detalles cofrades para no perderse.
ALMUERZO DE HERMANDAD 2011
El domingo 20 de marzo de 2011, al término de la Función Principal de Instituto, nos reunimos como todos los años, en el tradicional Almuerzo de Hermandad. Es nuestro deseo reunir el mayor número de hermanos, devotos, allegados...
Haz la reservas en el contestador del teléfono 956 59 52 63.
POSTULACIÓN A LOS HERMANOS
Como cada Cuaresma, te visitará un miembro de la Hermandad, debidamente acreditado para solicitar tu generoso donativo.
Te expresamos de antemano nuestra gratitud por tu aportación, que ayudará a sufragar los gastos de cultos internos y, sobre todo, la salida procesional del próximo Lunes Santo.
CABILDO GENERAL ORDINARIO
El próximo viernes, día 18 de marzo, en el salón parroquial del Santo Cristo, se celebrará Cabildo General Ordinario de cuentas y actividades. La primera convocatoria está fijada a las 20:30 h. y la segunda a las 21.00h.
El orden del día será:
1. Lectura del acta del último cabildo celebrado.
2. Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria informativa de actividades.
3. Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto anual de Actividades.
4. Aprobación, si procede, del estado de cuentas de 2010 y del resumen general de ingresos y gastos habidos, así como del presupuesto para 2011.
5. Ruegos y preguntas.
6. Aprobación del actas del cabildo celebrado.
NUESTROS PROYECTOS
Nuevo Altar de los Titulares
Informamos que la segunda fase del nuevo Altar de los Titulares está ya en marcha, una vez que ha concluido la construcción de nueva casa de hermandad que nos centró toda la atención.
La segunda fase, que es la que está ahora en ejecución, se encuentra acabada ya de carpintería. En cuanto a la talla se ha concluido ya el frontal del baldaquín, los basamentos y colgaduras de las columnas, así como algunos elementos de las pilastras.
Casa de Hermandad
En cuanto a la casa de hermandad recordamos que ha concluido su construcción y que desde mayo de 2010 se encuentra ya funcionando a disposición de todos los hermanos. Sigue pendiente las vitrinas expositoras, el cerramiento acristalado de sala de juntas, las lámparas de techo..., entre otras cosas.
REUNIÓN DE LOS JÓVENES
Para el próximo viernes, día 4 de marzo a las 18:00 h., hay convocada una reunión en nuestra Parroquia del Santo Cristo para exponer todo lo relacionado con la visita a nuestra ciudad de la Cruz Peregrina de Juan Pablo II. A esta reunión están invitados todos los jóvenes entre 16 a 35 años.
La Cruz Peregrina de Juan Pablo II llegará el 27 de marzo a nuestra ciudad.
Esta Cruz de los Jóvenes tiene una preciosa historia, desde aquel día de 1984 en el que Juan Pablo II, que había querido que las celebraciones del Año Santo de la Redención estuvieran presididas por una gran Cruz de madera en la Basílica de San Pedro, la entregó a los Jóvenes para que la hicieran llegar a todos los lugares del mundo. “Queridos jóvenes, -dijo entonces el Santo Padre- al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención”. Signo del amor del Señor Jesús, y anuncio de la salvación en Cristo, eso es la Cruz, decía el Papa a los jóvenes.
Tras recorrer los cinco continentes, ahora llega a España como preludio de la visita que Benedicto XVI hará este año a Madrid y en la que reunirá a miles de jóvenes y cofrades ya que además procesionarán por la capital de España determinadas cofradías representando con sus pasos el Vía Crucis.
Llegará a san Fernando el 27 de marzo, haciendo su primera parada a las 19:00 h. en el Convento de las Carmelitas Descalzas, Luego se dirigirá al Convento del Carmen, parroquia de San Francisco, y la Iglesia Mayor, done pernoctará con turnos de oración toda la noche en la que permanecerá el templo con las puertas abiertas. La cruz será visitada por los colegios a la mañana siguiente y tras una Eucaristía, partirá a las 13:00 h. al Convento de las Capuchinas, portada por escolares. Será despedida a las 14:00 h. con destino a Vejer de la Frontera.
NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN SIEMBRA
Un nuevo número del boletín Siembra ya está en la calle. Se trata del número 67 y en él se puede encontrar, como es habitual, toda la información relacionada con la próxima Cuaresma y Semana Santa, además de diversos artículos de opinión.
En estos días se está procediendo a la entrega del mismo en los domicilios de los hermanos.
Recordamos que nuestra Hermandad comienza a editar el Boletín en el año 1979, como vehículo de comunicación, información y formación entre la Hermandad y el hermano. Tras unos comienzos muy modestos, se fue mejorando la edición con la incorporación de la publicidad. Ha sido renovado en diversas ocasiones. En 1987 estrena nueva orla de portada. En 1995 incorpora el color en portadas y páginas centrales, estrenando de nuevo las orlas de portadas. En 2005 la portada se complementa con una imagen y en 2010 el color se hace presente a todas las páginas del boletín.
Actualmente esta publicación es anual, saliendo a la luz en Cuaresma.
JURAMENTO DE N.H. D. MARIO BUENO CASTELLÓ COMO NUEVO MIEMBRO DE LA JUNTA DE GOBIERNO
El viernes 4 de marzo, al término de la Celebración de la Eucaristía celebrada en nuestro Templo Parroquial como culminación de los cultos mensuales eucarísticos, se efectuó el juramento del cargo del nuevo miembro de la Junta de Gobierno, D. Mario Bueno Castelló. Una vez efectuado según la fórmula que manda el Estatuto de la Hermandad, el Hermano Mayor le impuso la medalla y le entregó el nombramiento.
Mario Bueno Castelló es un joven estudiante que viene desarrollando desde hace tiempo, una intensa colaboración con la Hermandad, sobre todo en labores de mayordomía. Pertenece a una conocida familia muy vinculada a la Hermandad. Su padre desempeñó distintos cargos en la Junta de Gobierno.
MISA POR N. H. JUAN MACÍAS MARTÍN
El viernes, día 4 de marzo, es primer viernes de mes por lo que nuestra Hermandad celebrará los cultos que mensualmente dedica al Santísimo.
En esta ocasión las intenciones de la misa, que se celebrará tras la exposición del Santísimo, serán aplicadas por nuestro hermano Juan Antonio Macías Martín, que la Junta de Gobierno de manera excepcional quiere dedicar en el primer aniversario de su fallecimiento.
NUESTRA HERMANDAD INCLUYE EN SU PROTESTACIÓN DE FE EL DERECHO A LA VIDA
El Secretariado Diocesano para las Hermandades y Cofradías ha autorizado a la Hermandad de los Estudiantes para que incluya en su Protestación de Fe la defensa del derecho a la vida desde el momento de la concepción, como fue aprobado por los hermanos en el cabildo extraordinario celebrado para tal fin.
En los próximos Cultos Cuaresmales los hermanos harán pública protestación de fe con el nuevo texto aprobado.
FUNCIÓN A SANTO TOMÁS DE AQUINO
El pasado viernes, día 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, Patrón de los estudiantes, se celebró en el templo parroquial del Santo Cristo, la función que en su honor le dedica nuestra Hermandad de los Estudiantes.
A las 20:00 h, Función en su honor.
En la misma juraron las reglas los hermanos mayores de 14 años. A su término y tras unas palabras del Hermano Mayor, se les entregó el título de hermano.
PREMIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO. Para jóvenes escritores
En enero de 2011, ha quedado convocado una nueva edición del Certamen Literario José Mª Franco Delgado, para jóvenes escritores.
Este premio, que cuenta ya con XXXVII ediciones, va dirigido a los jóvenes escritores residentes en el territorio nacional, que tengan cumplidos los 18 años y no rebasen la edad de 35 años. Está patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura, del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando.
Para más información sobre la historia de este certamen, pueden visitar el apartado CÁTEDRA J. M. FRA., de este mismo portal.
FALLECE N. H. D. FAUSTINO GONZÁLEZ LUNARO
El pasado día, 23 de diciembre, fallecía nuestro hermano D. Faustino González Lunaro. Hermano antiguo de la Hermandad cuya familia siempre estuvo muy vinculada a nuestra Corporación. La misa que se aplicará por su alma será el viernes día 4 de febrero de 2011.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.
MISA POR N. H. D. ANTONIO SEOANE RODRÍGUEZ
El próximo viernes 21 de enero, a las 20.00 h., nuestra Hermandad dedicará la celebración de la Eucaristía por el alma de nuestro hermano D. Antonio Seoane Rodríguez.
Recordamos que nuestro hermano fallecía el pasado día 30 de noviembre de 2010.
CULTOS MENSUALES AL SANTÍSIMO
El viernes 7 de enero se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que organiza nuestra Hermandad de los Estudiantes todos los primeros viernes de mes del curso.
Comenzaron a las 18:00 h, con la exposición del Santísimo; rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa. Se terminó con la oración de los Titulares.
En estos cultos estuvieron también presente el Grupo de Oración de nuestra Parroquia.
NAVIDAD 2010
Que todos los niños nazcancomo nació el Niño Dios en Belén.
Esta Navidad, más que nunca, defendemos la vida...
Es nuestro deseo.
Feliz Navidad.
BESAMANOS DE Mª STMA. DE LA AMARGURA
El pasado 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, se celebró en nuestro templo parroquial el tradicional besamanos dedicado a María Santísima de la Amargura.
En un bellísimo altar levantado de forma extraordinaria por el equipo de mayordomía, aparecía nuestra Titular con su nuevo manto, obra de Francisco Carrera, recién estrenado en la pasada procesión Magna; saya blanca bordada por Carrasquilla y la diadema de salida, obra de los talleres de Villarreal.
El exorno estaba compuesto por flores blancas y cera marfil y destacaba las insignias marianas que presentaban unas corbatas con los colores nacionales, en alusión al 250 aniversario del patronazgo de la Inmaculada sobre España.
DÍA DE LA INMACULADA
La Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), establecida canónicamente en el Templo Parroquial del Santo Cristo, consagrará SOLEMNES CULTOS en Honor y Gloria de María Santísima de la AMARGURA, con el siguiente orden:
Miércoles día 8 de Diciembre de 2010, festividad de la INMACULADA CONCEPCIÓN, la Stma. Virgen de la Amargura estará expuesta en Solemne y Devoto BESAMANOS.
A las 7 y 30 de la tarde, Rezo del Santo Rosario y Consagración a la Stma. Virgen.
A las 8 de la tarde, celebración de la Santa Misa. Al termino, rezo de la Oración a la Santísima Virgen.
El templo permanecerá cerrado desde las 14:30 h. a las 17.00 h.
III PREMIO SANTO TOMÁS DE AQUINO
Nuestra Hermandad, desde su Cátedra de cultura, ha vuelto a convocar una nueva edición del Premio Santo Tomás de Aquino.
Va dirigido a los Alumnos de la Universidad de Cádiz que hayan presentado, entre los cursos académicos 2004 al 2011, tesis doctorales, o trabajos académicamentedirigidos.
Su temática podrá estar relacionada con algunos de los campos siguientes:
a) Las Hermandades y Cofradías, en referencia, por ejemplo, a la Religiosidad Popular, las Bellas Artes, la Historia, la Sociología, la Economía, la Música o el Derecho Canónico.
b) Iglesia-Estado-Sociedad, atendiendo, por ejemplo, al Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico, Convenios Estado-Santa Sede, Derecho y Legislación, Acción Social y Asistencial, Acción Educativa u Ordenes y Congregaciones Religiosas.
En este Premio se cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Alumnos, de la Universidad de Cádiz, en virtud del Convenio Marco que firmaron ambas instituciones
el 20 de enero de 2003. Está patrocinado por Fundación Cruzcampo y Fundación Municipal de Cultura de San Fernando.
MISA POR N. H. D. ÁNGEL SERVÁN ARMARIO
El próximo viernes, día 3 de diciembre, a las 8 de la tarde, celebraremos la Santa Misa por el eterno descanso de nuestro Hermano D. Ángel Serván Armario (q.e.p.d.).
FALLECE N. H. D. ANTONIO SEOANE RODRÍGUEZ
El pasado día 30 de noviembre, fallecía nuestro hermano D. Antonio Seoane Rodríguez. Hermano antiguo de la Hermandad, concretamente con número 27. La misa que se aplicará por su alma será el viernes día 21 de enero de 2011.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.
MISA POR N. H. D. JOSÉ LUÍS FLORES LÓPEZ
El pasado viernes, día 19 de noviembre, celebraremos la Santa Misa por el alma de nuestro Hermano D. José Luís Flores López (q.e.p.d.).
BENDICIÓN APOSTÓLICA DE SU SANTIDAD
Con fecha 10 de noviembre de 2010, se ha recibido de la Secretaría de Estado del Vaticano, la Bendición Apostólica que Su Santidad Benedicto XVI ha querido impartir al Director Espiritual y a los Hermanos de nuestra Cofradía.
Este gesto de Su Santidad, que en el seno de nuestra Hermandad se ha valorado enormemente, se produce como agradecimiento al mensaje que se le envió el pasado mes de octubre manifestándole solidaridad y apoyo, en unos momentos muy críticos para el Santo Padre, como también deseándole el mayor éxito en su próxima visita a España.
MISA POR LOS DIFUNTOS DE LA HERMANDAD
El viernes 5 de noviembre se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, como todos los primeros viernes de mes del curso.
Comenzaron a las 18:00 h, con la exposición del Santísimo; a las 20:00h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva.
A las 20:30 h, se celebró la Santa Misa, que en esta ocasión iba dedicada por el eterno descanso del alma de nuestros hermanos difuntos.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Desde el mes de Octubre se puede adquirir ya la lotería de Navidad. El número de este año volverá a ser el 11539, haciendo referencia a la fecha de fundación de la Hermandad, esto es: 11 de mayo de 1939.
EXPOSICIÓN AL SANTÍSIMO
El viernes 1 de octubre se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que organiza nuestra Hermandad de los Estudiantes, celebrándose todos los primeros viernes de mes del curso.
Comenzaron a las 18:00 h, con la exposición del Santísimo; a las 20:00h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:30 h, celebración de la Santa Misa.
En estos cultos estuvieron también presente el Grupo de Oración de nuestra Parroquia.
YA ESTAMOS EN LA NUEVA CASA DE HERMANDAD
Les recordamos que desde el día 3 de mayo, le atendemos en la nueva casa de hermandad, situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo (ver el mapa que aparece más abajo).
Como viene siendo costumbre se procurará tenerla abierta de lunes a viernes, durante las tardes a partir de la 20.30 h., siempre en función de la disponibilidad de los miembros de la Junta de Gobierno.
Durante el verano se ha terminado de decorar colocándose los cuadros y la carpintería, estando pendiente para una fase posterior la construcción de unas vitrinas para exponer todos los enseres procesionales.
FALLECE N. H. D. JOSÉ LUÍS FLORES LÓPEZ
En el presente mes de septiembre fallecía nuestro hermano D. José Luis Flores López .
Elevamos desde aquí, a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma y transmitimos a sus familiares nuestros sentimientos de pesar. Descanse en paz.
FALLECE N. H. D. ÁNGEL SERVÁN ARMARIO
En el pasado mes de agosto fallecía nuestro hermano D. Ángel Serván Armario, que tradicionalmente venía acompañando a los Titulares, cada Lunes Santo, desde la penitencia.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.