NOTICIAS DE 2011 - 2012

DESPEDIDA DEL PADRE SALVADOR

El viernes 24 de agosto de 2012 se despedía nuestro párroco el Padre Salvador, de la la feligresía del Santo Cristo. Fue en la celebración de la Eucaristía, en la que estuvo acompañado del  Rvdo. D. Rafael Vez palomino y del Rvdo. D. Antonio García-Berbel Molina y en la que asistieron todos los grupos parroquiales y numerosos feligreses.

A su término se celebró una cena en su honor en un conocido restaurante de la ciudad y en la que intervinieron varios representantes cofrades y de la parroquia.

Fueron muchas muestras de cariño y agradecimiento las que recibió el Padre Salvador por parte de los presentes, lo que puso de manifiesto una vez más, la buena labor desarrollada por nuestro Párroco durante estos ocho años.

CALENDARIO PARA EL CABILDO DE ELECCIONES

Para dar cumplimiento a lo indicado en el Estatuto vigente de la Hermandad, informamos del calendario para la celebración del próximo Cabildo General de Elecciones:

Día 19 de agosto: Publicación del Censo de Hermanos Electores.

Del día 20 de agosto al día 8 de septiembre: Exposición del Censo de Hermanos Electores a información pública en los despachos parroquiales, de 19.00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Las reclamaciones se harán por escrito, dirigidas a la Junta de Gobierno, dentro del plazo señalado.

Día 19 de septiembre: El Censo definitivo se hace público.

Del 20 al día 29 de septiembre : Presentación de candidaturas en la Casa de Hermandad, de 20:00 a 21.00 horas, de lunes a viernes. Para ello se observará lo indicado en los arts. 73, 74 y 76 del Estatuto.

Día 4 de octubre: La Junta de Mesa publica las candidaturas y seguidamente enviará la documentación para votar a los hermanos electores.

Día 19 de octubre: Celebración del Cabildo General de Elecciones.

EL PADRE SALVADOR SE NOS VA

En la mañana de hoy martes, 3 de julio de 2012, el Obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, ha hecho públicos los nuevos nombramientos, entre los que destacamos los siguientes:
-R.D. Salvador Rivera Sánchez, Párroco de la de San José Extramuros, de Cádiz.
-R.D. Rafael Pinto Vega, Párroco de la del Santo Cristo, de San Fernando.

Si duda alguna, su feligresía sentirá este nuevo destino. La noticia nos ha cogido por sorpresa a todos los grupos parroquiales, porque no era esperada. Termina así ocho años de agradable convivencia con el Padre Salvador, que dieron mucho de sí. Hemos disfrutados de una unión modélica de todos los grupos parroquiales que han sido testigos de una Parroquia viva con un notable incremento de las actividades. Del mismo modo, el templo ha gozado siempre de un cuidado especial con importantes arreglos y restauraciones.

Siempre estaremos muy agradecido al Padre Salvador el trato tan exquisito que nos ha proporcionado en todo momento, no sólo a los propios de la feligresía sino también a los que desde afuera solicitaban su colaboración, lo que hizo, por ejemplo, que numerosas cofradías pidieran refugio en nuestro templo por diversos motivos. 

A todo ello le unimos las muestras de cariño y admiración con nuestra Hermandad de los Estudiantes. Con el Padre Salvador nuestra cofradía pudo desempeñar mucho mejor toda su labor.

FALLO DEL PREMIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO. Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores

El pasado viernes 29 de Junio de 2.012, se constituía el Jurado de la XXXVIII Edición del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores, con el fin de fallar el Premio "José María Franco Delgado", entre los trabajos presentados.

El jurado

Presidente: D. José Luís López Garrido, Dr. en Historia y Archivero Municipal de San Fernando.

Vocal: D. Cristóbal García Supervielle, Poeta y Vocal de Relaciones Públicas del Ateneo de Cádiz.

Vocal: D. Francisco Eugenio Gómez Pérez, Profesor de Literatura del Instituto Cornelio Balbo, de Cádiz.

Secretario: D. Ignacio Muñoz Rivero, Secretario de la Hermandad de los Afligidos (sin voz ni voto).

El Fallo

PREMIO “ JOSE MARIA FRANCO DELGADO “,  a la obra     “MEMENTO MORI ” , original de D. Alfredo Gómez Martínez, con domicilio en Elche (Alicante). Artística Placa y 1.000 €.

ACCESITS:

1.-  “ LA VERDADERA CLARA “, cuyo autor es D. Alejandro Fernández Cortés,  con domicilio en  Culleredo (A Coruña). Diploma acreditativo

2.-  “ EL COPISTA EREMITA “, cuya autor es D. Juan Jesús López Fernández, con domicilio en Cartagena (Murcia). Diploma acreditativo.

SOLEMNE PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI. En la mañana del domingo 10 de junio

La Venerable Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, María Stma. de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), asistirá corporativamente a la SOLEMNE PROCESIÓN SACRAMENTAL, organizada por el Arciprestazgo de nuestra ciudad, con motivo de la celebración de la festividad del CORPUS CHRISTI.

Tendrá lugar el próximo domingo 10 de junio de 2012, tras la Misa ante S.D.M. que se iniciará a las 09:30 h. en la Iglesia Mayor.

Se invita a todos los hermanos a participar en este acto solemne de culto eucarístico, para lo cual deberán encontrarse el día 10 de junio a las 09:15 h. en dicho templo parroquial.

Se ruega traje oscuro, tanto para los hermanos como para las hermanas.

BENDICIÓN DE LA CASA DE HERMANDAD. Día histórico para la Hermandad

El pasado sábado día 2 de junio, a la finalización de la Función en honor del Santísimo Sacramento, fue bendecida por nuestro Director Espiritual nuestra nueva Casa de Hermandad.

Con la casa abarrotada de hermanos y feligreses allegados, comenzaba el acto de la bendición, que estuvo presidido por nuestro Director Espiritual, el Padre Salvador Rivera Sánchez; junto a D. Benito I. Rodríguez Pastoriza Molina, Hermano Mayor de nuestra Hermandad; D. Daniel  J. Nieto Vázquez, Teniente de Alcalde; D. José Manuel Rivera Barrera, Presidente del Consejo de HH. y CC., D. Rafael Valverde Roldán, Hermano Mayor de la Vera-Cruz; y D. Manuel Lora Corrales, Vicepresidente del Consejo Pastoral Parroquial.

Tras el acto de la bendición, se procedió a descubrir una placa, en la entrada de la casa alusiva al acontecimiento histórico que se estaba celebrando. A continuación el Hermano Mayor dirigía una palabras de agradecimiento a cuantos han colaborado para que este proyecto haya sido realidad, en especial al grupo de hermanos que avalaron la financiación de la misma.  Agradecimiento también para la querida Hermandad de la Vera-Cruz que tuvo la gentileza de guardar nuestro paso de misterio durante dos años. También expresó el deseo de que esas paredes acojan a una hermandad llena de vida en un ambiente de verdadera armonía.

Y como colofón a estas palabras se brindó con una copa de vino español, mientras se servían unos aperitivos. En todo momento se pudo disfrutar de un agradable ambiente hasta bien entrada la media noche.

  

Palabras pronunciadas por el Hermano Mayor:

Director Espiritual,Tte. AlcaldePresidente Consejo HH y CC,Hno. Mayor de la Vera-Cruz,Compañeros de la Junta de Gobierno,Hermanos y hermanas,Consejo Parroquial,Amigos todos. 

Era frecuente que en las conversaciones de pasillo saliera la inquietud o el deseo de que algún día nuestra Hermandad tuviera un local digno donde además de desarrollar la actividad administrativa sirviera de almacén para guardar el paso y otros enseres. Pero esa ilusión se quedaba sólo en eso, en ilusión. Se era consciente de que ese proyecto era de difícil ejecución y además no se podía fraccionar en trozos e ir pagando en plazos, como bien se hizo con el paso que fue sufragado durante más de una década.

Pero sin esperarlo, y por motivos ya suficientemente explicados, y de la noche a la mañana, hubo que abandonar el viejo almacén, incomprensiblemente toda la vida en alquiler, y buscar un nuevo sitio.

Es decir, que lo que siempre se planteó como una fantasía, un sueño, esta vez se había convertido en un problema difícil por la cuestión económica, por la urgencia y porque no era fácil buscar un local que fuera ya definitivo para las pretensiones de la Hermandad.

Hubo suerte y nuestros Titulares algo tuvieron que ver en el asunto porque se encontró lo que se buscaba, prácticamente el único local de la zona que cumplía los requisitos y además con una gran ventaja, que debido a la altura de techo el paso podía entrar y salir sin ningún tipo de desmontaje, lo que ha venido sin lugar a dudas a darnos una gran comodidad al no tener que cargar con elementos del paso como se venía haciendo antes, evitándose también posibles golpes en el traslado de estas piezas.

Para llegar hasta aquí, al acto de bendición de esta Casa de Hermandad, el camino no ha sido fácil. Conseguir la financiación, obtener la licencia de obras, desarrollar el proyecto, adecuar el local que estaba desnudo, conseguir la licencia de primera ocupación, permisos y más permisos y todo a base de dinero y con pocos recursos, recursos que se fueron estirando y estirando para ir pagando a todos los oficios que han intervenido en la ejecución de la obra. El importe total  de licencias, instalaciones y obras asciende a la cantidad de 43.273,63 €. Todo pagadoy sin deber un solo euro. Lo próximo será el encargo ya de las puertas que cierran esta sala de juntas y cuyo dibujo se puede ver en el cuadro que está a la entrada. Poco a poco se irá completando en la medida de las posibilidades económicas de la Hermandad. Quedan por  hacer las vitrinas expositoras, la compra de algún que otro mobiliario, y algunos detalles decorativos.

Agradecer a los matrimonios Muñoz-Beduarz, Galán-Paez, Lozano-García, Muñoz-Llerena y Rodríguez-Barrera su generosidad al ofrecerse como avalistas para conseguir el préstamo. Sin sus firmas no hubiera sido posible comprar este inmueble por lo que la Hermandad y concretamente esta Junta de Gobierno y todos sus hermanos le estarán siempre agradecidos.

Agradecer también la colaboración de los Arquitectos D. José Luis Cordero Baro y D. Jesús Sánchez Aguilar por su buen trabajo y capacidad  para resolver las pegas que se presentaron. A nuestros hermanos D. José Manuel Traverso, D. Jesús Barón y D. José Antonio Rodríguez por la instalación y colocación de diversos elementos y también a este último nuestra gratitud por su asesoramiento artístico. Y como no, a nuestro Director Espiritual por aportarnos a los problemas que se nos presentaban soluciones eficaces, gracias Padre Salvador. A la Hermandad de la Vera-Cruz reiterarle nuestra gratitud por haber guardado nuestro paso durante dos años en su almacén. Y a todos los hermanos gracias por aceptar la subida de cuota que se propuso en su día para poder financiar el préstamo y a  los que habéis atendido nuestra invitación y hoy estáis aquí en este acto histórico acompañando a la Junta de Gobierno, muchas gracias porque con vuestra presencia nos dais calor y cariño.

Finalmente, es mi deseo personal que ya que tenemos el continente, ahora enriquezcamos el contenido y no me refiero al patrimonio material, sino al inmaterial, a las personas, hagamos de este espacio un lugar de unión fraterno entre todos los hermanos, que prevalezca la sana convivencia aunque no todos pensemos de igual forma, que impere un ambiente de alegría y sentimiento cristiano, que sea un lugar de encuentro de todos y que nos sintamos como en nuestra casa. Que cada nuevo equipo de gobierno que vaya pasando por esta mesa de juntas aproveche esta casa para hacer que nuestra Hermandad sea cada vez más grande, más auténtica, más evangelizadora, y  más comprometida con la asistencia social.

Muchas gracias

Un poco de historia

El lunes 10 de Noviembre de 2008, se firmaba ante notario, la escritura del nuevo local que sería destinado a la futura casa de hermandad. Se terminaba así con varios meses de gestiones, después de que se tuviera que abandonar el antiguo almacén de la calle San Ignacio.

En noviembre de 2009 se aprobaba por Urbanismo el proyecto y se contrataba la empresa constructora. El viernes 4 de diciembre de ese mismo año, se abría el hueco y se instalaba la gran puerta para el paso de misterio.

El lunes 5 de abril de 2010, Lunes de Resurrección, nuestro paso de misterio entraba por primera vez en la nueva casa de hermandad, prácticamente montado, con la sola excepción de los Titulares: el gran sueño se hizo realidad. Imagen que recoge la instantánea que acompaña a estas líneas.

Desde el 3 de mayo de 2010, nuestra Hermandad se encuentra instalada definitivamente a estas nuevas dependencias, dejando así las de la calle Calatrava.

Esta nueva dependencia, que vendrá a engrosar el patrimonio de nuestra Hermandad, tiene una superficie de 129 m² y dispone de una altura de techo de 5m, lo que permite la entrada del paso montado con candelabros e imágenes secundarias. En la actualidad cuenta con una zona para el paso misterio, acristalada para que pueda ser presenciado en todo momento; la sala de juntas que también será expositiva ya que en su perímetro se instalarán las vitrinas que acogerán todo el patrimonio artístico de la Hermandad; una zona de estar, una para secretaría y otra para mayordomía, además de una cocina y el aseo. 

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

El sábado día 2 de junio, al término de la SOLEMNE FUNCIÓN, será trasladado el Santísimo a la capilla del Sagrario en SOLEMNE PROCESIÓN CLAUSTRAL.

Es uno de los momentos más solemnes de estos cultos en el que se podrá apreciar a Dios realmente presente bajo palio en un acto litúrgico lleno de plasticidad.

La música, las velas, el incienso formarán parte de un cortejo tradicional por las naves del templo. 

CULTOS  EN HONOR A JESÚS SACRAMENTADO

Durante los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2012, nuestra Hermandad dedicará SOLEMNE TRIDUO en Honor, Adoración y Gloria a Jesús Sacramentado, con el siguiente orden:

Comenzará a las 19:30 horas, con la EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO, Adoración, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva. A las 20:00 h., celebración de la Santa Misa.

El último día del Triduo El Hermano Mayor, en nombre de la Hermandad, hará pública ofrenda de nuestra fe al Santísimo Sacramento.

El sábado día 2 de junio, a las 20:00 h. SOLEMNE FUNCIÓN. A su término, traslado del Santísimo a la capilla del Sagrario en SOLEMNE PROCESIÓN CLAUSTRAL.

La predicación de la Palabra de Dios estará a cargo del Rvdo. P. D. Salvador Rivera Sánchez, Pb. Arcipreste, Director Espiritual y hermano de la Hermandad.

La Capilla de Música estará a cargo del Coro Polifónico Virgen del Amor, de San Fernando.

INTENCIONES:

Día 30 de mayo: Por las intenciones de Su Santidad Benedicto XVI.

Día 31 de mayo: Por la Orden de los Padres Dominicos.

Día 1 de junio: Por los enfermos e impedidos de la Hermandad y de la Comunidad Parroquial.

Día 2 de junio: Por todos los hermanos y bienhechores de la Hermandad.

MISA POR N. H. D. FRANCISCO PÉREZ BARBUDO

El viernes 18 de mayo, nuestra Hermandad dedicará la celebración de la Eucaristía por el eterno descanso de nuestro hermano D. Francisco Pérez Barbudo.

Nuestro hermano, fallecía el pasado 20 de marzo. Recordamos su gran vinculación a nuestra Hermandad desde siempre, habiendo pertenecido a la Junta de Gobierno durante muchos años, destacando su etapa de Mayordomo.

Desde estas líneas reiteramos nuestro sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma.

NUEVO VICARIO PARROQUIAL

Nuestro Obispo, D. Rafael ha nombrando nuevo Vicario Parroquial de nuestra Parroquia y de la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva al Rvdo. P. D. Antonio García-Berbel Molina.

Haremos una pequeña reseña de su figura. Nació en Granada y pertenece a una familia de larga tradición jurídica. Es licenciado en Derecho y doctor en Derecho Canónico. Antes de ser ordenado sacerdote ejerció como abogado. También formó parte del departamento de Derecho Penal en la Universidad de Granada y fue miembro de la Junta de Gobierno de la Facultad de Derecho. Ha publicado un libro sobre la convalidación del matrimonio y artículos en revistas especializadas. Imparte clases de Derecho Canónico en el Seminario Diocesano. Desde su ordenación sacerdotal en 2003 trabajó en diversos encargos pastorales en las diócesis de Barcelona, Zaragoza y Cádiz. Era Vicario Parroquial de Santa María la Coronada y Santiago el Mayor en Medina Sidonia. Es Defensor del Vínculo y Promotor de Justicia del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Y deseamos seas para nosotros ese compañero y amigo que trabaje codo con codo con nosotros en la vida de nuestra Parroquia junto con nuestro párroco Salvador. Bienvenido, Antonio.

DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA

Recordamos a todos nuestros hermanos que pueden devolver la túnica según el siguiente calendario:

Días del 23 al 27 de abril: De 19:00 a 21:00 h. En la casa de hermandad, en calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis.

Por favor, intenta cumplir con estas fechas facilitando así el trabajo de la Mayordomía. Gracias.

EL SEÑOR RESUCITÓ

El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?

Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.

SALIDA PENITENCIAL 2012

La mañana del Lunes Santo

Desde las primeras horas de la jornada fueron varias la ofrendas que se realizaron a nuestros Titulares, entre ellas la del Excmo. Ayuntamiento.

A las 12 del medio día y ante un templo abarrotado de hermanos y fieles, comenzaba la celebración de la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial.

Se repitieron los momentos emotivos del reencuentro con el amigo o el familiar, que como cada Lunes Santo vuelve para estar con su Hermandad. En el ofertorio los nuevos hermanos bendecían sus medallas. Finalizando con el rezo de la oración a los Titulares.

 

Palabras pronunciadas por el Hermano Mayor antes de la

Salida Procesiona:l

Hermanos y devotos:

Iniciamos la Salida Procesional de esta Venerable Hermandad para cumplir lo regulado en nuestro Estatuto y dar testimonio de nuestra fe, de una forma pública y a la vez anónima, ante las muchas personas -creyentes y no creyentes- que nos verán por la calles de nuestra ciudad de San Fernando.

Fijaros, este es el momento más importante que tiene un Hermano Mayor para dirigirse a los hermanos de su Hermandad, minutos antes de salir en Procesión con el Cristo de tu devoción. Lo he hecho así durante los últimos siete años y hoy será mi ultimo mensaje ya que el año próximo si Dios quiere estaré con vosotros como uno mas, ahí abajo con mi cirio y otro hermano desde aquí os hablará.

La tarde-noche del Lunes Santo debe ser para todos nosotros la tarde-noche del gran silencio. Por unas horas, por fin, estaremos desconectados del mundo de la tecnología y nos convertiremos en hombres y mujeres contemplativos. Aprovecha estas horas de soledad y aíslate de la calle y del ruido. Relájate y conversa con Dios, examínate y reconoce tus fallos y debilidades. Que nos sirva el recorrido procesional para rectificar conductas.

Mi ultimo deseo como Hermano Mayor es que permanezcáis siempre como hermanos de esta Hermandad, sea quien sea los que la gobiernen y aun no estando de acuerdo con decisiones que no son de vuestro agrado. Estad orgullosos de formar parte de la misma y aprovéchate espiritualmente de toda la actividad de cultos que te ofrece, como esta de la Salida Procesional cada Lunes Santo. Sigue vistiendo la túnica. No te canse. Sin hermanos no hay procesión.

Ofrece tu cansancio de esta tarde a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y a María Santísima de la Amargura en acción de gracias por todo lo que tenemos y por lo que somos, para que con nuestro testimonio diario, verdadero y autentico, se note que somos hombres y mujeres de Iglesia en una sociedad cada vez mas laica y con menos presencia de Dios.

Hermanos, muchas gracias por venir un año más a vuestra Hermandad. Devotos de la penitencia, muchas gracias por acompañarnos. Cargadores, muchas gracias por vuestro esfuerzo físico. A todos, que tengáis una buena Salida Procesional.

Un ruego último, esta noche al volver a casa  os pido por favor que lo hagáis con el capirote puesto igual que lo hacéis cuando venimos, ya que nuestra Salida Procesional termina cuando llegamos a casa de regreso. Mantengamos la dignidad y el decoro como hermanos que somos de una Hermandad seria.

ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, SEA POR SIEMPRE BENDITO Y ALABADO.

 

La Salida Penitencial

A las seis en punto de la tarde se plantaba la cruz de guía de nuestra Hermandad en la plaza Madre Teresa de Calcuta. Comenzaba así una nueva Salida Penitencial.

Previamente, la Junta de Gobierno se reunía para tomar una decisión antes los pronósticos del tiempo. Las previsiones que se tenía eran de lluvia a partir de las doce de la media noche, lo que hizo que las puertas del templo pudieran abrirse un año más para que el cortejo saliera a las calles de la ciudad.

Ya en la calle y a medida que avanzaba la tarde, el cariz del cielo hizo que la Junta de Gobierno se replanteara una nueva alternativa, por lo que se optó por reducir itinerario.

Al ser la única Hermandad del día que estaba en la calle, fue acompañada por un gran gentío, hasta su recogida, que se produjo al filo de las nueve de la noche. Lo que motivó que la entrada resultara multitudinaria, como recoge la imagen que acompaña a estas líneas.

Todo el discurrir de nuestra Hermandad se efectuó sin incidente alguno. Destacar el trabajo de la cuadrilla de cargadores que supo adaptarse a las circunstancia, lo que ayudó a llevar un ritmo agilizado. Mencionar también el magnífico acompañamiento musical de la Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios, que en ningún momento dejó de tocar.

Esta nota informativa se termina de escribir a las 23:30 h, y todavía no ha llovido.

EL PASO DE MISTERIO YA ESTÁ EN EL TEMPLO

Desde hoy martes 27 de marzo, nuestros amantísimos Titulares permanecen expuestos para su veneración en su paso de misterio.

 

Descripción

Es neobarroco, dorado, iluminado por candelabros de guardabrisas. Vino a sustituir al anterior, también neobarroco y dorado, estrenado en 1960.

Tiene talla de D. Antonio Martín Fernández y relieves y capillas de D. Manuel Carmona Sánchez. El dorado es de D. Manuel Calvo. Estrenado en 1993 y terminado en la Semana Santa de 2002. Lleva llamador de plata de Villarreal (1994). En 2006 se terminaron los apliques de plata para la imaginería del canasto.

El Señor lleva Cruz con cantoneras de plata sobredorada de Villarreal, donadas en 1991 y túnica morada bordada en oro por Francisco Carrera, donada en 2007.

La Virgen lleva diadema de plata de ley sobredorada con miniaturas en marfil, de Villarreal (2002) y puñal de plata sobredorada, de Manuel Seco Velasco (1956); manto azul bordado en oro por Francisco Carrera, donado en 2010 y saya granate bordada en oro fino, de Piedad Muñoz, donada en 1992.

San Juan lleva aureola de plata de ley de Villarreal (2002).

(Para más información sobre nuestro paso de misterio, pueden visitar la sección PATRIMONIO)

ALTAR DE INSIGNIAS

Desde el jueves de pasión, día 29 de marzo, estarán expuestas todas las insignias que formarán parte del cortejo del Lunes Santo.

Se trata del altar de insignia que nuestra Hermandad viene montando en la semana de pasión siguiendo una costumbre de más de 30 años, para que los hermanos y fieles puedan observar los detalles de las mismas.

MEDALLA ESPECIAL  PARA EL PREGONERO

El pasado domingo 25 de marzo, Domingo de Pasión, nuestra Hermandad comenzaba la jornada con la celebración de la Eucaristía a las nueve y media de la mañana, en un acto conjunto con nuestra querida Hermandad de la Vera-Cruz.

A su término se le impuso a nuestro hermano D. Manuel Muñoz Jordán la medalla especial que nuestra Hermandad concede a los que tienen el privilegio de pregonar la Semana Santa de San Fernando.

En las instantáneas que acompañan a estas líneas, a la derecha nuestro hermano D. Manuel Muñoz acompañado de anteriores pregoneros, también hermanos. Abajo a la izquierda, ate el Señor. Y a la derecha. la medalla aguardando a los pies del Señor.

Luego, pudimos presenciar en el Real Teatro de las Cortes, un sentidísimo pregón lleno de vivencias y recuerdos, como es propio de un cofrade veterano que lleva entregado al mundo de la hermandades tantos años.

BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

Durante todo el día del Domingo de Pasión, día 25 de marzo, y desde la Misa de las 20:00 h. del día anterior, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos estará todo el día en devoto Besamanos.

N. P. JESÚS DE LOS AFLIGIDOS YA ESTÁ EN BESAMANOS

Ayer sábado 24 de marzo, en la misa de las 8 de la tarde, dio comienzo el Besamanos a Nuestro padre Jesús de los Afligidos.

Los Titulares aparecen con sus atuendos de salida, por lo que se puede apreciar todo el esplendor de los bordados que realizara Francisco Carrera. Todo el conjunto forma parte de un bello montaje exornados por rosas rojas y en el que se puede apreciar ya la segunda fase del retablo, que ha sido montada recientemente y que aparece sin dorar. 

Junto a estas líneas una imagen tomada ayer, de nuestro hermano número uno, Benito Rodríguez Pastoriza, en el instante en el que se acercaba a nuestro Titular.

FALLECE N. H. D. FRANCISCO PÉREZ BARBUDO

El día 20 de marzo de 2012 fallece nuestro hermano D. Francisco Pérez Barbudo. Hermano que perteneció a la Junta de Gobierno durante muchos años, destacando su etapa de Mayordomo.

Su funeral se celebrará mañana día 21 de marzo de 2012, a las 12:30., en el Templo Parroquial del Santo Cristo.

Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar,  al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.

LA SEGUNDA FASE DEL NUEVO ALTAR CON RETABLO YA ESTÁ MONTADA

Hoy sábado 17 de marzo, ha quedado finalizado el montaje de la segunda fase del nuevo retablo para nuestros Titulares. Esta segunda fase está compuesta de baldaquino sostenido por dos pilastras y dos columnas y aparece en el estado natural de la madera ya que aún se continuará con el proceso de talla.

Y ello se debe al interés de nuestra Hermandad para que pueda estar montado para el Besamanos del Señor del próximo Domingo de Pasión.

Recordamos que esta obra ha sido realizada gracias a la colaboración económica de un grupo de hermanos. La bendición de la primera fase se realizó el día 8 de Diciembre de 2008, en una jornada en la que María Stma. de la Amargura estuvo expuesta en su tradicional Besamanos con motivo del día de la Inmaculada.

Este altar con retablo es de estilo barroco con tallas y molduras decorativas en oro fino sobre fondo policromado en gris. Fue diseñado por D. Antonio Martín. La talla es de D. Gonzalo Merencio Álvarez y el dorado es de D. Manuel Calvo.

FECHAS PARA EL REPARTO DE TÚNICAS

Podrán retirar la túnica todos los hermanos y hermanas mayores de 10 años y los que los cumplan a lo largo de 2012. La fechas son las siguientes:

Días 6 al 9 de marzo de 2012: En horario de 19:00 a 21:30 h

Sábado, día 10 de marzo de 2012: En horario de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.

Túnica de propiedad

Los hermanos que deseen adquirir la túnica en propiedad, pueden retirarla en cualquier días de los indicados.

Papeleta de sitio

Los hermanos que posean ya su túnica de propiedad, podrán retirar la Papeleta de Sitio en cualquier día de los indicados.

Situación de la casa de Hermandad

Les recordamos que la nueva casa de hermandad está situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo (ver el mapa que aparece más abajo).

ALMUERZO DE HERMANDAD

El pasado domingo, día 4 de marzo, se celebraba el almuerzo de hermandad, que como es costumbre, se llevó a cabo una vez finalizada la solemne Función de Instituto.

Este almuerzo se sirvió en un conocido hotel del Puerto de Santa María y en el mismo se vivieron horas de agradable convivencia y hermandad. 

CULTOS DE CUARESMA

Del 1 al 4 de marzo se celebrará en la Parroquia del Santo Cristo los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.

El Triduo se llevará a cabo del 1 al 3 de marzo. Comenzará a las 19.30 h. con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo. A continuación la celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h.

El segundo día del Triduo, día 2 de marzo, por ser primer viernes de mes, habrá exposición del Santísimo, desde las 18:00h.

El último día del Triduo, día 3 de marzo, a su término, se trasladará solemnemente en procesión S.D.M. a la capilla del Sagrario.

La Función Principal de Instituto será el domingo 4 de marzo, a las 11:30 h.

Predicará el Rvdo. Fray Francesc Xavier Catalá Seiles, O.P., de la Comunidad de Padres Dominicos, de Jerez de la Frontera. La capilla musical estará a cargo del coro Virgen del Amor, de San Fernando.

De interés

En estos cultos hay algunos detalles que no conviene perderse. Además de la predicación de la palabra por un sacerdote que es la primera vez que nos visita, del exorno extraordinario que preparará la mayordomía en torno a nuestros Titulares, resultará también gratificante para los sentidos contemplar la procesión solemne para trasladar S.D.M. a la capilla del Sagrario, al término de la misa del sábado o la participación del cuerpo de acólitos en la Solemne Función Principal del domingo. Son detalles cofrades para no perderse.

CABILDO GENERAL ORDINARIO

Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 64 del vigente Estatuto, se cita a Cabildo General Ordinario, que tendrá lugar, D.m., el viernes día 24 de febrero de 2012, a las 20:00 h. en primera citación y a las 20:30 h. en segunda citación, en el salón parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente

Orden del día

1. Lectura del Acta del último cabildo celebrado.

2. Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria Informativa de actividades.

3. Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto anual de Actividades.

4. Aprobación, si procede, del estado de cuentas de 2011 y del resumen general de ingresos y gastos habidos, así como del presupuesto para el ejercicio 2012.

5. Ruegos y preguntas.

6. Aprobación del actas del Cabildo celebrado.

(El censo de hermanos está expuesto en la nueva Casa de Hermandad de lunes a viernes, de 8 a 9 de la tarde)

COLABORACIÓN CON LOS PADRES DOMINICOS

Nuestra Hermandad que tiene Carta de Hermandad con la Orden de Predicadores y para dar mayor contenido a dichos lazos de hermanamiento, destina parte de la Bolsa de Caridad a ayudar a sufragar los proyectos de la Comunidad de Hermanas Dominicas.  

Gran parte de esta se recauda en la mañana de cada Lunes Santo, ante el paso de misterio en que instalamos una urna para recoger los donativos de cuantos fieles quieran unirse a esta iniciativa.  

También nuestra Hermandad, desde 2005, viene colaborando con la venta de postales navideñas facilitadas por los padres Dominicos. Las de este año de 2006 causaron una gran impresión al ser realizadas a mano, una a una, por las mujeres de Khongolote (Mozambique), con materiales de la zona.

Colaboración 2012: Para este año, la colaboración con la Asociación Vera Paz va a concretarse en la reparación de un laboratorio de microbiología y en la construcción de una verja de aluminio que circunde a este, para asegurar la calidad de un servicio en constante crecimiento, en cuanto al número de pacientes. Este laboratorio está ubicado en el barrio de Nvog Besti, en Yaundé (Camerún).

COMUNICADO OFICIAL DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Acuerdo relacionado con la cuadrilla de cargadores

Acuerdo de Junta de Gobierno

La Junta de Gobierno de esta Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos, ante los acontecimientos acaecidos relacionados con la asociación de cargadores que venía portando nuestro paso de misterio  y una vez escuchadas todas las partes implicadas, acuerda por una amplia mayoría, en reunión extraordinaria celebrada el pasado lunes 6 de febrero de 2012, solicitar los servicios de portar el paso de misterio de nuestros amantísimos Titulares, a la cuadrilla de D. José González García.

Agradecimiento a la JCC

Así mismo, esta Junta de Gobierno quisiera aclarar que ha sido una decisión complicada y delicada, en la que se ha hecho todo lo posible para que nuestro paso de misterio sea portado por la cuadrilla de siempre bajo las siglas de la Asociación Jóvenes Cargadores Cofrades. Mucho nos duele romper con los servicios prestado por esta Asociación a lo largo de estos 30 años, en los que hemos tenido unas relaciones siempre encaminadas a un acercamiento de posturas. Han sido muchos años en los que los cargadores de esta Asociación, con su esfuerzo y entrega, llevaron nuestro difícil y pesado paso de misterio. Y a esta Junta de Gobierno sólo le quedan palabras de sincera gratitud.

Reconocimiento a la cuadrilla actual

No podemos olvidar también que la cuadrilla que venía realizando este trabajo, hoy comandada por D. José González García, ha demostrado trabajar con eficacia, con elegancia y sobre todo, en sintonía con el estilo de nuestra Hermandad. Han sido muchos años de trabajo de unos hombres que han procurado acercarse a la personalidad de nuestra Corporación. Justo es que continúen con esa labor.

Llamada a la calma

Sabemos que todos estos acontecimientos han derivado en una sorprendente polémica, de la que deseamos permanecer al margen, ya que nuestra Corporación no la ha originado, sino que se ha visto afectada de forma indirecta. Deseamos también que vuelva la calma a todos los círculos cofrades, demostrando una vez más que nuestras corporaciones han caminado siempre dentro de un espíritu de cordialidad y buena armonía.

El recuerdo a los Titulares

Por último, recordar que nos debemos a nuestro amantísimos Titulares. Ellos son los verdaderos protagonistas, a los que acompañaremos por las calles de nuestra ciudad, un año más y si Dios quiere, para volver a dar testimonio de nuestra fe.

La Junta de Gobierno de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (ESTUDIANTES)

San Fernando, 9 de febrero de 2012

NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN SIEMBRA

Un nuevo número del boletín Siembra ya está en la calle. Se trata del número 68 y en él se puede encontrar, como es habitual, toda la información relacionada con la próxima Cuaresma y Semana Santa, además de diversos artículos de opinión.

Recordamos que nuestra Hermandad comienza a editar el Boletín en el año 1979, como vehículo de comunicación, información y formación entre la Hermandad y el hermano. Tras unos comienzos muy modestos, se fue mejorando la edición con la incorporación de la publicidad. Ha sido renovado en diversas ocasiones. En 1987 estrena nueva orla de portada. En 1995 incorpora el color en portadas y páginas centrales, estrenando de nuevo las orlas de portadas. En 2005 la portada se complementa con una imagen y en 2010 el color se hace presente a todas las páginas del boletín.

Actualmente esta publicación es anual, saliendo a la luz en Cuaresma.

MISA A SANTO TOMÁS

Hoy viernes, 27 de enero, a las 20.00h., nuestra Hermandad celebrará misa solemne en honor de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes y titular de nuestra Corporación. A su término se entregarán los diplomas de hermano.

Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la orden de predicadores. Es el principal representante de la tradición escolástica y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Por otro lado es considerado santo por la Iglesia Católica. Su trabajo más conocido es la Suma Teología, tratado en el que pretende exponer de forma ordenada la doctrina católica.

Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero.

PREMIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO. Convocada una nueva edición

Un año más, ha quedado convocado una nueva edición del Certamen Literario José Mª Franco Delgado, para jóvenes escritores.

Este premio, que cuenta ya con XXXVIII ediciones, va dirigido a los jóvenes escritores residentes en el territorio nacional, que tengan cumplidos los 18 años y no rebasen la edad de 35 años. Está patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura, del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando.

Para más información sobre la historia de este certamen, pueden visitar el apartado CÁTEDRA J. M. FRA., de este mismo portal.

ÉXITO DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD

Este año la campaña de Navidad de recogida de víveres ha sido todo un éxito. Lo recogido ha sido superior a lo que se recaudaba en las últimas ediciones que se organizaba.

Debido a la escasa colaboración de los hermanos, la Junta de Gobierno decidió modificar el sistema de recogida de víveres. Recordamos que el tradicional sistema suponía un trabajo extra, ya que obligaba a recoger las donaciones en el propio domicilio del hermano, lo que hacía que había que ir al mismo domicilio en varias ocasiones, para no recoger nada.

El nuevo sistema propuesto por nuestro hermano Julio Luque, con la colaboración del Grupo Joven consistía, como ya se informó en esta misma página Web, en montar un pequeño stand en un conocido supermercado de la ciudad. Hecho que muchos hermanos han valorado positivamente ya que les resultaba más cómodo. 

Nuestro agradecimiento a la firma Carrefour Exprés, a todos los hermanos y clientes de este centro que han colaborado y al Grupo Joven que, con su alegría, lo llevaron a cabo.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

Recogida de víveres

El sábado, día 17 de diciembre, el Grupo Joven realizará una Campaña de Navidad en  Carrefour Exprés (c/Colón – Cayetano del Toro)  con un stand en este establecimiento para recogida de víveres.

Será desde las 10.00h a las 21.00h.

Esperamos tu participación. La finalidad de esta campaña será la donación de Víveres al Comedor del Pan Nuestro y a Cáritas de nuestra Parroquia.

BESAMANOS A Mª STMA. DE LA AMARGURA

En el siguiente link pueden contemplar el vídeo del Besamanos a Mª Stma. de la Amargura.

Un bello y elegante trabajo realizado por Jesús González Brocal

http://vimeo.com/33449536

DÍA DE LA INMACULADA

La Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), establecida canónicamente en el Templo Parroquial del Santo Cristo, consagrará SOLEMNES CULTOS en Honor y Gloria de María Santísima de la AMARGURA, con el siguiente orden:

Día 8 de Diciembre de 2011, festividad de la INMACULADA CONCEPCIÓN, la Stma. Virgen de la Amargura estará expuesta en Solemne y Devoto BESAMANOS.

A las 7 y 30 de la tarde, Rezo del Santo Rosario y Consagración a la Stma. Virgen.

A las 8 de la tarde, celebración de la Santa Misa.

Al término, rezo de la Oración a la Santísima Virgen.

El templo permanecerá cerrado desde las 14:30 h. a las 17.00 h.

MISA POR N. H. D. ANTONIO BATURONE LINARES

El pasado viernes 18 de noviembre, nuestra Hermandad dedicó la celebración de la Eucaristía por el eterno descanso de nuestro hermano D. Antonio Baturone Linares.

Nuestro hermano, fallecía el pasado 29 de septiembre. Recordamos su gran vinculación a nuestra Hermandad desde siempre, de hecho ostentaba el número 4 de antigüedad.

N. H. D. MANUEL MUÑOZ JORDÁN PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 2012

El pasado 24 de octubre, fue nombrado por la Junta Permanente del Consejo de HH. y CC., pregonero de la Semana Santa 2012, a nuestro hermano D. Manuel Muñoz Jordán, Expresidente del Consejo de HH y CC. y Exhermano Mayor de nuestra Corporación.

Desde estas líneas expresamos nuestra más sincera felicitación por tan feliz designación, al tiempo que le deseamos una brillante disertación.

TOMA DE POSESIÓN DEL OBISPO ELECTO MONS. RAFAEL ZORNOZA BOY. En la Diócesis de Cádiz y Ceuta

El sábado 22 de octubre, a las 12:00 horas, en la Catedral de Cádiz, tomará posesión el Obispo electo D. Rafael Zornoza Boy.

RAFAEL ZORNOZA BOY nació en Madrid el 31 de julio de 1949. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en el Colegio Calasancio de Madrid con los PP. Escolapios, que simultaneaba con los estudios de música y piano en el R. Conservatorio de Madrid.

Ingresó en el Seminario Menor de Madrid para terminar allí el bachillerato. En el Seminario Conciliar de Madrid cursa los Estudios Teológicos de 1969 a 1974, finalizándolos con el Bachillerato en Teología.

Ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1975 en Madrid fue destinado como vicario de la Parroquia de San Jorge, y párroco en 1983. Impulsó la pastoral juvenil, matrimonial y de vocaciones. Fue consiliario de Acción Católica y de promovió los Cursillos de Cristiandad.

Arcipreste del Arciprestazgo de San Agustín y miembro elegido para el Consejo Presbiteral de la Archidiócesis de Madrid desde 1983 hasta que abandona la diócesis. Es Licenciado en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde también realizó los cursos de doctorado.

En octubre de 1991 acompaña como secretario particular al primer obispo de la de Getafe al iniciarse la nueva diócesis. Elegido miembro del Consejo Presbiteral perteneció también al Colegio de Consultores.

Inicia el nuevo seminario de la diócesis en 1992 del que es nombrado Rector en 1994, desempeñando el cargo hasta 2010. Ha sido profesor de Teología en la Escuela Diocesana de Teología de Getafe, colaborador en numerosos cursos de verano y director habitual de ejercicios espirituales.

Designado por el S.S. el Papa Benedicto XVI obispo titular de Mentesa y auxiliar de la diócesis de Getafe y fue ordenado el 5 de febrero de 2006.

Hay que destacar en este tiempo su dedicación a la Formación Permanente de los sacerdotes. También ha potenciado con gran dedicación la pastoral de juventud, creando medios para la formación de jóvenes cristianos, como la Asociación Juvenil “Llambrión” y la Escuela de Tiempo Libre “Semites”, que capacitan para esta misión con la pedagogía del tiempo libre, campamentos y actividades de montaña,

Ha impulsado además las Delegaciones de Liturgia, Pastoral Universitaria y de Emigrantes, de importancia relevante en la Diócesis de Getafe, así como diversas iniciativas para afrontar la nueva evangelización.

Pertenece a la Comisión Episcopal de Seminarios de la Conferencia Episcopal Española –encargado actualmente de los Seminarios Menores– y a la Comisión Episcopal del Clero.

Su lema pastoral es: “Muy gustosamente me gastaré y desgastaré por la salvación de vuestras almas” (2Cor 12,13).

LOTERÍA DE NAVIDAD

Desde el mes de Octubre se puede adquirir ya la lotería de Navidad. El número de este año volverá a ser el 11539, haciendo referencia a la fecha de fundación de la Hermandad, esto es: 11 de mayo de 1939.

NUEVO PUÑAL PARA Mª STMA. DE LA AMARGURA

Recientemente ha sido donado por nuestro hermano D. Domingo Muñoz Benzo, un nuevo puñal para la Virgen, realizado por artistas cusqueños en plata de primera ley y que será estrenado con el atuendo de luto en el próximo mes de los difuntos.

Esta bella pieza presenta la particularidad de que figura como elemento principal, una pluma en alusión a la simbología utilizada desde siempre, por nuestra Hermandad, para recordar su carácter gremial de los estudiantes.

FALLECE N. H. D. ANTONIO BATURONE LINARES

El pasado 29 de septiembre fallecía nuestro hermano D. Antonio Baturone Linares. Hermano muy vinculado a nuestra Hermandad desde siempre, de hecho ostentaba el número 4 de antigüedad.

Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar,  al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIA DE D. ANTONIO CEBALLOS

El pasado viernes, día 23 de septiembre, en la misa de las ocho de la tarde, en la Iglesia Mayor Parroquial, se despedía de nuestra ciudad nuestro Obispo D. Antonio Ceballos.

El próximo 16 de octubre lo hará finalmente en la Catedral de Cádiz en una celebración que comenzará a las 18:00 horas.

MISA POR N. HNA. DÑA. MANUELA MACÍAS MARTÍN

El próximo viernes, día 7 de octubre de 2011, nuestra Hermandad celebrará a las 20:30h. una Eucaristía por el eterno descanso del alma de nuestra hermana Dña. Manuela Macías Martín, fallecida el 8 de julio de 2011.

NUEVO VICARIO PARROQUIAL

El P. Robert Mauricio Ávila Ávila fue nombrado recientemente Vicario Parroquial, en nuestra parroquia del Santo Cristo. Ya se ha incorporado a sus tareas pastorales, al tiempo que le damos la bienvenida y le deseamos una feliz estancia con nosotros. 

D. Robert Mauricio Ávila Ávila, nació el 13 de enero de 1973 en Santa Fe de Bogotá (Colombia). Es el décimo de once hermanos; en su tierra natal trabajó en la banca y finalizó los estudios de Enfermería y Danza Clásica. Hace 21 años recibe la Primera Comunión y nace su vocación. Con los Jesuitas y los Salesianos toma parte en el Movimiento JOVI (joven en busca de Unidad). 

Llegó a España en el año 2003, en Toledo forma parte de los Operarios del Reino de Cristo, y cursa los estudios de Teología. Por asesoramiento de su director espiritual opta por la diócesis de Cádiz en cuyo Seminario de San Bartolomé ha permanecido un año. Tras ser ordenado diácono ejerce su labor pastoral en Vejer y Ceuta.

BENEDICTO XVI A LOS PIES DE LOS TITULARES

Coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud, organizadas con motivo de la visita a España del Santo Padre, figuró en nuestro altar una imagen de Benedicto XVI, como muestra de orgullo y alegría por esta fructífera y exitosa visita.

Precisamente durante los días 19,20 y 21 del pasado mes de agosto, se celebraron en nuestra parroquia la JMJ que fue organizada con el objetivo de que los jóvenes de nuestra feligresía pudieran vivir, desde la distancia y en convivencia las jornadas de la visita del Santo Padre.

En las mismas participaron siete hermanos de nuestro Grupo Joven junto con numerosos jóvenes de la feligresía.

ÉXITO DE LA JMJ

Madrid 2011

El Papa ha quedado "satisfecho y agradecido por todo el esfuerzo que se ha hecho" para organizar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, que ha calificado de "magnífica y en la que todo el mundo ha puesto lo mejor de su parte", durante el vuelo de regreso a Roma de este domingo, según ha explicado la Embajadora de España en el Vaticano, María Jesús Figa.

Todo el programa de actos se desarrolló según lo previsto e incluso en algunos de ellos la organización se vio desbordada por el número de participantes.

Emocionante fue ver al Santo Padre rodeado en todo momento de una gran multitud, como también pasear por las calles de Madrid, que desde muy temprano estaban llenas de jóvenes peregrinos que marchaban con las banderas de sus países.

Momentos especiales que permanecerán en la memoria de cuantos los hemos vividos, como el Vía-Crucis celebrado en el Paseo de Recoletos con pasos de Semana Santa de varios puntos de España, el encuentro en la Fundación Instituto San José o la Vigilia y la Santa Misa de clausura, celebradas en el aeródromo de Cuatro Vientos, que convocó a más de dos millones de jóvenes.

Durante estos días hemos podido escuchar magníficas homilías y mensajes del Santo Padre. Llenos de un gran contenido pero expresados con una enorme sencillez y que se pueden consultar haciendo clic en:

JMJ EN LA PARROQUIA

Con motivo de la visita de S.S. el Papa a España, por la Jornada Mundial de la Juventud, se celebrará también en nuestra Parroquia unas actividades para acercar estos acontecimientos al joven de la parroquia que no asista a la JMJ en Madrid.

Estas jornadas tendrá como principal objetivo implicarles en la preparación para que se sientan parte activa y no sean meros espectadores.