NOTICIAS DE 2012 - 2013
SOLEMNE PROCESIÓN EUCARÍSTICA
El sábado 8 de junio, como culminación de los cultos dedicados al Santísimo Sacramento, se llevó a cabo la Procesión Eucarística que tuvo carácter parroquial.
Abría el guión sacramental flanqueado por dos servidores con faroles. Les seguían los niños que este año han realizado la Primera Comunión en la Parroquia. A continuación una nutrida representación de la Hermandad de la Vera-Cruz con su bandera y tras ellos la bandera de los Estudiantes, que precedía a una sección de hermanos con cirios. Seguidamente el cuerpo de acólitos y el Santísimo bajo palio. Cerraba el cortejo el Vicario Parroquial, diáconos y los feligreses.
Todo el discurrir estuvo lleno de solemnidad. La custodia con SDM que portaba nuestro Director Espiritual, fue expuesta para su adoración en los distintos altares que se montaron por los vecinos por el recorrido, destacando el altar montado por la Hermandad de la Vera-Cruz en su Capilla.
SOLEMNE PROCESIÓN EUCARÍSTICA. Por las calles de la feligresía
El sábado 8 de junio, a las 20.30 horas y al término de la Solemne Función, se celebrará la Solemne Procesión Eucarística, por la feligresía del Santo Cristo.
Esta procesión que siempre se hacía por el interior del templo, saldrá este año al exterior por expreso deseo de nuestro Director Espiritual y tendrá además, carácter parroquial.
El recorrido será el siguiente: Plaza Madre Teresa de Calcuta, Profesor Antonio Ramos, Calatrava, Mazarredo, Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Plaza Santo Cristo, Nápoles, Servando Gutiérrez, San Ignacio, Plaza Madre Teresa de Calcuta.
En este primer año el Santísimo procesionará bajo palio, usando nuestra Hermandad todos los elementos de culto que posee para mayor solemnidad de este acto.
La capilla musical correrá a cargo de la coral “Logar de la Puente”, de San Fernando.
CULTOS AL SANTÍSIMO
Del 5 al 8 de junio nuestra Hermandad dedicará solemnes cultos en honor, adoración y gloria de Jesús Sacramentado, con el siguiente orden:
Días 5, 6 y 7 de junio, Solemne Triduo
A las 20.00 horas, celebración de la Santa Misa. A continuación
Exposición del Santísimo, Adoración, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva.
El último día del triduo, el hermano mayor, en nombre de la Hermandad hará publica ofrenda de nuestra fe al Santísimo Sacramento.
Sábado día 8 de junio, Solemne Función
A las 19.30 horas. A su término, se llevará a cabo la Solemne Procesión Eucarística por la feligresía del Santo Cristo, con el siguiente recorrido:
Plaza Madre Teresa de Calcuta, Profesor Antonio Ramos, Calatrava, Mazarredo, Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Plaza Santo Cristo, Nápoles, Servando Gutiérrez, San Ignacio, Plaza Madre Teresa de Calcuta.
La predicación de la palabra de Dios estará a cargo del
Rvdo. Sr. D. Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad.
Intenciones:
Día 5 de junio: por las intenciones de Su Santidad Francisco.
Día 6 de junio: por los frutos del año de la fe.
Día 7 de junio: por los enfermos e impedidos de la Hermandad y de la comunidad parroquial.
Día 8 de junio: por los hermanos y bienhechores de la hermandad.
La capilla musical correrá a cargo de la coral “Logar de la Puente”, de San Fernando.
SOLEMNE PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI. En la tarde del domingo 2 de junio
La Venerable Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, María Stma. de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), asistirá corporativamente a la SOLEMNE PROCESIÓN SACRAMENTAL, organizada por el Arciprestazgo de nuestra ciudad, con motivo de la celebración de la festividad del CORPUS CHRISTI.
Tendrá lugar el próximo domingo 2 de junio de 2013, tras la Misa ante S.D.M. que se iniciará a las 19:00 h. en la Iglesia Mayor.
Se invita a todos los hermanos a participar en este acto solemne de culto eucarístico, para lo cual deberán encontrarse el día 2 de junio a las 18:45 h. en dicho templo parroquial.
Se ruega traje oscuro, tanto para los hermanos como para las hermanas.
EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
La Comisión Pro Corpus Christi, y en su nombre el Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, y las Hermandades Sacramentales de la ciudad de San Fernando se complacen en invitarle a la Exaltación de la Eucaristía, que tendrá lugar el miércoles 29 de mayo, a las 20,30 horas, en la Capilla del Colegio de Nª. Sra. del Carmen (Carmelitas).
La Exaltación estará a cargo de D.Ángel Luis Castro Haro, Cofrade y Pregonero de la Semana Santa de San Fernando.
La capilla musical estará a cargo de la Coral “Logar de la Puente”, de San Fernando.
FALLECE N. H. D. PEDRO J. VEZ PALOMINO
Ayer 28 de mayo, fallecía D. Pedro Jesús Vez Palomino, hermano que pertenecía a una familia muy vinculada a nuestra Hermandad. Hijo del que fuera Hermano Mayor de nuestra Corporación desde 1959 a 1964, D. Carlos Vez García y sobrino de uno de los fundadores y primer Presidente de la Comisión Organizadora de la Fundación de 1939 a 1941, D. Pedro Vez García.
Su funeral se celebrará hoy día 29 de mayo de 2013, a las 13:00 horas, en la Iglesia Parroquial.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.
EXCURSIÓN A GRANADA
El pasado sábado 18 de mayo nuestra Hermandad realizó una excursión a Granada, tal como había programado, con motivo de la procesión magna mariana "María Reina de Granada", que se celebró en esta bella ciudad con motivo del Centenario de la Coronación de Ntra. Sra. de las Angustias.
En la Magna Mariana participaron 27 pasos de Vírgenes de cofradías de Semana Santa, más la copatrona de la ciudad, la Virgen del Rosario y las patronas de Ugíjar, Loja, Alhama, Motril y Almuñécar.
Fue una excursión de un sólo día, partiendo a primera hora de la mañana y en la que participaron numerosos hermanos tanto de nuestra Hermandad como de la querida Hermandad de la Vera-Cruz, así como amigos allegados.
Por la mañana se realizó una visita al Real Monasterio de la Madre de Dios de Comendadoras de Santiago donde radica la Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Stma. de la Amargura.
Tras saludar a los hermanos de esta querida Corporación, una representación de nuestra Hermandad ofreció un ramo de flores a la titular de la casa, Santa María Madre de Dios, preciosa imagen de gloria del s. XVII, que se encontraba en besamanos como ocasión extraordinaria.
Por la tarde, se pudo presenciar los distintos pasos que conformaban el cortejo magno, resultando ser una grandiosa y bella muestra del sentir mariano de Granada.
Todos los asistentes disfrutaron de una jornada de agradable convivencia y no fueron pocos los que sugirieron repetir esta experiencia.
74 AÑOS DE LA FUNDACIÓN
El próximo sábado 11 de mayo se cumplirán 74 años de la fundación de nuestra querida Hermandad. Estamos pues a un año de cumplir el 75 aniversario fundacional. Será ya en 2014 cuando nuestra Hermandad celebrará una serie de actos en conmemoración de esta efemérides.
EL CORTEJO DE 2013 EN NÚMEROS
En el cortejo del pasado Lunes Santo participaron un total de 253 hermanos, lo que supone el 30,9% del censo de hermanos. El 63,24% fueron varones y el 36,76%, mujeres. De todos ellos, el 24,11% tenían entre 18 a 35 años; el 23,32% entre 36 a 64 años y el 1,19% eran mayores de 65 años. Por lo que el 48,62 fueron mayores de edad. Resaltamos que el 9,49% no eran residentes en San Fernando.
Comparando con el censo, cabe destacar que las hermanas se muestran más comprometidas, ya que el 47,9% de ellas vistieron la túnica, frente al 25,6% de los hermanos. Y en cuanto a la edad, la que mejor responde también al compromiso de vestir la túnica, son los chicos entre 10 y 17 años que salieron el 70,8% de los hermanos que tienen esa edad.
EL CORTEJO 2013
CIRIOS: 76 varones,58 hembras. Total:134
CRUCES: 6 varones, 3 hembras. Total: 9
INSIGNIAS: 55 varones, 16 hembras. Total: 71
ACÓLITOS: 14
ESCLAVINAS: 9 varones, 16 hembras. Total: 25
Total general: 160 varones, 93 hembras. total: 253
DEVOLUCIÓN DE TÚNICAS
Recordamos a todos nuestros hermanos que pueden devolver la túnica según el siguiente calendario:
Días del 15 al 20 de abril: De 19:00 a 21:00 h. En la casa de hermandad, en calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis.
Por favor, intenta cumplir con estas fechas facilitando así el trabajo de la Mayordomía. Gracias.
PEREGRINACIÓN A LA SANTA Y APOSTÓLICA CATEDRAL DE CÁDIZ. Domingo, día 7 de abril de 2013
La peregrinación en sí partirá de la Iglesia de San Juan de Dios, sita en la Plaza del mismo nombre, en Cádiz. El horario de salida se estima en torno a las 11:15 horas - 11:30 horas.
De allí saldremos en peregrinación con las Banderas Corporativas, 4 varas o pértigas, Juntas de Gobierno, jóvenes, hermanos, fieles, etc…, hasta la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Cádiz, donde a las 12:00 horas celebraremos la Eucaristía presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz y Ceuta.
Motivo
Esta PEREGRINACIÓN, junto a la CELEBRACIÓN PENITENCIAL a celebrar en la Parroquia de la Sagrada Familia, el viernes día 5 de abril a las 20:30 horas, son actos necesarios para ganar la INDULGENCIA PLENARIA con motivo del AÑO DE LA FE.
MISA DE ACCIÓN DE GRACIA POR LA SALIDA PENITENCIAL
El viernes 12 de abril, celebraremos a las ocho de la tarde, la misa de acción de gracia por los frutos de la Salida Penitencial del pasado Lunes Santo.
Recordamos que a este mismo día se ha trasladado los cultos de primer viernes de mes dedicado al Santísimo, por encontrarse nuestro párroco de peregrinación en Fátima.
EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
Los cultos que nuestra Hermandad dedica cada primer viernes de mes, al Santísimo se celebrarán en el presente mes de abril, el viernes 12, segundo viernes de mes, por encontrarse nuestro Párroco, junto con un grupo de feligreses, en la peregrinación a Fátima.
La Eucaristía de este día será de acción de gracia por los frutos de la Salida Penitencial del pasado Lunes Santo.
EL SEÑOR RESUCITÓ
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
MONUMENTOS EUCARÍSTICOS EN LA ISLA
El Jueves Santo se celebra el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Jesús, y del Sacerdocio.
Finalizados los oficios vespertinos, el Santísimo Sacramento se traslada del Sagrario al llamado "monumento", un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, quedando el Sagrario abierto. Igualmente, el altar es despojado de todo tipo de ornato.
En la mañana del Viernes Santo es tradicional la visita a los distintos Monumentos de la ciudad. Y es característico, como ofrenda al Santísimo, que las señoras y señoritas acudan de mantilla y los caballeros con corbata negra.
SALIDA PENITENCIAL 2013
La jornada del Lunes Santo comenzaba a las doce del mediodía con la celebración de la misa preparatoria de la Salida. El templo se encontraba abarrotado de hermanos, viviéndose un gran ambiente. En esta ceremonia a los nuevos hermanos se les impuso la medalla y a los veteranos, se les entregó el diploma de 25 y 50 año en la Hermandad como agradecimiento a su fidelidad. Concluía esta ceremonia con el canto del Ave María ante el paso, por parte de la coral Logar de la Puente, que ocupó la capilla musical.
Aunque la mañana se mostraba bastante inestable en cuanto al estado del tiempo, finalmente el día mejoró lo que hacía predecir una tarde sin riesgo de lluvia
Como novedad destacar que nuestra Hermandad fue este año, la primera en entrar en Carrera Oficial, lo que motivó que la cruz de guía iniciara su andadura alrededor de las 17.15 h., y a las 18.30 entraba en dicha Carrera. Todo transcurrió sin incidencia alguna y con una climatología muy buena, pudiéndose observar en la mayoría de la noche, los cirios de los hermanos encendidos. Al filo de las diez de la noche, nuestro paso de misterio entraba en el templo parroquial.
Destacar también la presencia de nuestro nuevo Director Espiritual, Rvdo. Sr. D. Rafael Pinto Vega, que cerraba solemnemente, de Preste junto con dos acompañantes, el cortejo.
Nuestros Titulares fueron llevados, un año más, por la cuadrilla de D. José González García, que hicieron un gran trabajo, a los sones de la Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).
CONVIVENCIA CON LA CUADRILLA DE CARGADORES
El paso sábado 23 de marzo, se celebraba en nuestra casa de hermandad un acto de convivencia con los cargadores de la cuadrilla de D. José González García. Se rescata así este acto tal como se hacía antiguamente, en el año en el que, precisamente, se elimina el refrigerio durante la salida penitencial.
INTERECONOMÍA RETRANSMITIRÁ EL LUNES SANTO
El Lunes Santo de nuestra ciudad será retransmitido este año por la cadena de televisión Intereconomía. Esta cadena de tiene previsto para esta Semana Santa, contactar con distintas poblaciones española para difundir imágenes de las distintas formas de entender la Pasión. Se podrá seguir por televisión y por Internet.
El Grupo Intereconomía es una empresa multimedia integral dedicada a la comunicación de información y a la producción, emisión, publicación y difusión de contenidos. Este grupo de comunicación se reconoce identificado con las raíces cristianas de la civilización, sintiéndose responsable de contribuir a la defensa y progreso de sus valores humanistas.
NUESTRA HERMANDAD EN LOS CARTELES
Este año nuestra Hermandad aparece en dos carteles cofrades. En uno de ellos aparece el paso de misterio en la calle Maestro Portela. Está editado por la asociación La Venera, con foto de Andrés Quijano de Benito.
En el otro se puede apreciar una instantánea de nuestro cortejo, concretamente aparece la presidencia desde atrás. lo edita la cafetería La Cerería y la foto es de José Alberto Ortiz Benítez, con un original diseño de Fernando R. Bonet.
ALTAR DE INSIGNIAS
Desde el jueves de pasión, día 21 de marzo, estarán expuestas todas las insignias que formarán parte del cortejo del Lunes Santo.
Se trata del altar de insignia que nuestra Hermandad viene montando en la semana de pasión siguiendo una costumbre de más de 30 años, para que los hermanos y fieles puedan observar los detalles de las mismas.
TRASLADO DEL PASO DE MISTERIO
Esta imagen volverá a repetirse el próximo lunes 18 de marzo. A las 20.30 h. nuestro paso de misterio volverá a salir de la casa de hermandad camino del templo parroquial.
El miércoles de pasión estará ya totalmente montado con nuestros titulares y el jueves se podrá contemplar el altar de insignia, quedando de esta manera toda la Hermandad preparada para la salida penitencial.
BESAMANO A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS
Hoy, Domingo de Pasión, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos estará todo el día en devoto Besamanos.
Ven a visitar al Señor
MEDALLA AL PREGONERO
El pasado sábado 16 de marzo, al término de la celebración de la Eucaristía, se celebraba ante el altar extraordinario levantado con motivo del besamano del Señor, el acto de imposición de la medalla de la Hermandad al pregonero de la Semana Santa 2013, que en en esta ocasión es el Rvdo. Sr. D. Alfonso Gutiérrez Estudillo.
Esto es algo que se repite cada vez que el pregonero es hermano de la Hermandad.
Recordamos que esta medalla tiene un diseño especial y sólo está destinada a los hermanos pregoneros. La misma permanece a los pies del Señor hasta el momento de ser impuesta.
UN BESAMANOS MUY ESPECIAL
Este Domingo de Pasión la venerada imagen de María Santísima de la Estrella, cotitular de la Hermandad de Cristo Rey, luce en su besamanos el manto de nuestra titular, María Santísima de la Amargura. Un manto muy querido por todos nosotros, ya que fue el de salida durante muchos años.
Este manto, fue bordado en oro fino sobre terciopelo azul por el Convento de Carmelitas Descalzas de Jerez de la Frontera, en 1958.
Nos llena de alegría poder colaborar con esta querida Hermandad en el año de su cincuentenario fundacional y aprovechamos la ocasión para desear todo lo mejor para el futuro de esta Corporación.
HABEMUS PAPAM. Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
La fumata blanca que ha emergido a las 19.06 de este miércoles de la chimenea de la Capilla Sixtina indicaba que al menos dos tercios de los 115 cardenales q ,ue participan en el Cónclave se han puesto de acuerdo y ya hay un elegido para suceder a Benedicto XVIen la Cátedra de Pedro. El acuerdo ha llegado en la quinta votación, tras dos fumatas negras.
Su perfil
Jesuita, de 76 años, bien formado, es un hombre tímido y esquivo. En tan sólo una década pasó de ser un simple sacerdote a cardenal y arzobispo de Buenos Aires.
Técnico químico, profesor de Literatura y de Psicología y licenciado en Filosofía, de personalidad enigmática, como todo jesuita que se precie.
Le avala su profunda preparación humana, teológica y espiritual. La principal desventaja con la que contaba era el hecho de ser jesuita.
Por decisión de la Compañía, los jesuitas sólo aceptan ser obispos en países de misión o por obediencia al Papa. Es difícil que un jesuita llegue al culmen de la Iglesia.
Francisco I ha sido elegido Papa con un objetivo concreto: regenerar la Iglesia y hacer limpieza en el Vaticano después de los escándalos que en los últimos meses les han sacudido. Ya en su primer mensaje al asomarse al balcón central de la Basílica de San Pedro: antes de dar su bendición a los miles de fieles que se concentraban en la plaza de San Pedro, ha solicitado que pidan por él...
Francisco I ha dado muestras en su primera comparecencia pública de humildad. Al fin y al cabo, como cardenal era una persona de gran simplicidad... Como arzobispo de Buenos Aires no vivía en el palacio cardenalicio, sino en un piso normal y corriente. Iba a trabajar todos los días en autobús. Y se hacía sólo la comida.
Aunque doctrinalmente hablando es conservador, para nada abraza la teología de la liberación. Francisco I tiene a sus espaldas un pasado muy social. Ha lavado los pies a enfermos de sida, ha comido con los pobres. Y ha hablado duramente contra el capitalismo, el consumismo y la lógica perversa de la economía de mercado.
(Fuentes ABC/EL MUNDO)
FECHAS PARA LA RECOGIDA DE TÚNICAS
Podrán retirar la túnica todos los hermanos y hermanas mayores de 10 años y los que los cumplan a lo largo de 2013. La fechas son las siguientes:
Días 26 y 27 febrero, y 1 y 2 de marzo de 2013: En horario de 19:00 a 21:30 h
Túnica de propiedad: Los hermanos que deseen adquirir la túnica en propiedad, pueden retirarla en cualquier días de los indicados.
Papeleta de sitio: Los hermanos que posean ya su túnica de propiedad, podrán retirar la Papeleta de Sitio en cualquier día de los indicados.
Situación de la casa de Hermandad: Les recordamos que la casa de hermandad está situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo (ver el mapa que aparece más abajo).
CONCESIÓN DE LA INSIGNIA DE ORO AL PADRE SALVADOR RIVERA SÁNCHEZ
Del 21 al 24 de febrero se celebraron los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad dedica a los Titulares y que
fueron presididos por el Rvdo. Sr. D. Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad.
Fueron cuatro días llenos de solemnidad gracias al bello altar extraordinario, a la capilla musical que estuvo a cargo de la Coral Logar de la Puente y del organista D. José González García, a la solemne procesión claustral con S.D.M., o la participación de servidores del altar y cuerpo de acólitos.
Uno de los momentos más emotivo se produjo en la Función Principal, en la que se materializó la concesión de la Insignia de Oro de la Hermandad al que fuera nuestro anterior Director Espiritual, el Rvdo. Sr. D. Salvador Rivera Sánchez, según un acuerdo de Junta tomado el 23 de noviembre de 2012.
Con unas sentidas palabras, el Sr. Hermano Mayor enumeraban los distintos favores que el Padre Salvador tuvo con nuestra Hermandad a lo largo de más de ocho años, gesto que agradeció también de una forma muy cariñosa.
A su término pudimos seguir disfrutando de su presencia, junto con el actual Director Espiritual, en un entrañable almuerzo de Hermandad.
CULTOS CUARESMALES
Del 21 al 24 de febrero se celebrará en la Parroquia del Santo Cristo los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.
El Triduo se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero. Comenzará a las 19.30 h. con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo. A continuación la celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h.
El segundo día del Triduo, día 22 de marzo, se comenzará con el rezo del Vía-Crucis, a las 19:00h.
El último día del Triduo, día 23 de marzo, al finalizar la Eucaristía, se trasladará solemnemente en procesión S.D.M. a la capilla del Sagrario.
La Función Principal de Instituto será el domingo 24 de febrero, a las 11:30 h.
Predicará el Rvdo. Sr. D. Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad. La capilla musical estará a cargo de la Coral Logar de la Puente, de San Fernando.
VEN A LOS CULTOS
Los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad dedica a los Titulares son uno de los actos más importante que celebramos a lo largo del año.
En ellos podemos destacar el esfuerzo que realiza el equipo de mayordomía al levantar cada año, unos bellos altares efímeros. Junto a estas líneas te mostramos algunas imágenes de los altares montados en los últimos años.
En estos cultos hay algunos detalles que no conviene perderse. Además de la predicación de la palabra por nuestro Párroco, que es la primera vez que los presidirá, resultará también gratificante para los sentidos contemplar la procesión solemne para trasladar S.D.M. a la capilla del Sagrario, al término de la misa del sábado o la participación del cuerpo de acólitos en la Solemne Función Principal del domingo.
A ello también le sumamos la intervención de un coro polifónico que ayudará a conseguir una gran solemnidad. Son detalles cofrades para no perderse.
También es una buena ocasión para reencontrarse con amigos y hacer así hermandad. Te recomendamos que los culmines asistiendo al almuerzo de hermandad para disfrutar de unas horas de agradable tertulia.
Ven a los cultos y comparte con nosotros estos momentos cofrades. Una hermandad se hace grande cuando en sus cultos están sus hermanos. ¡Te esperamos!
ALMUERZO DE HERMANDAD
Es nuestro deseo, como culminación de los cultos en honor de nuestros Titulares, reunirnos el mayor número de hermanos. devotos, amigos..., en el almuerzo de hermandad que tradicionalmente celebramos al terminar la Función Principal.
Será el domingo 24 de febrero. Puedes hacer la reserva al teléfono 956 59 52 63.
NUEVO HORARIO PARA EL LUNES SANTO
Según un reciente acuerdo de la Junta de Gobierno, el próximo Lunes Santo nuestra Hermandad realizará su Salida Penitencial con un nuevo horario.
Su salida está prevista a las 17:30 horas, lo que hará que nuestra Corporación entre la primera en Carrera Oficial. La cruz de guía estará en el palquillo de toma de horas a las 18:30 y nuestro paso de misterio a las 19:45h.
NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN SIEMBRA
Un nuevo número del boletín Siembra ya está en la calle. Se trata del número 69 y en él se puede encontrar, como es habitual, toda la información relacionada con la próxima Cuaresma y Semana Santa, además de diversos artículos de opinión.
Recordamos que nuestra Hermandad comienza a editar el Boletín en el año 1979, como vehículo de comunicación, información y formación entre la Hermandad y el hermano. Tras unos comienzos muy modestos, se fue mejorando la edición con la incorporación de la publicidad. Ha sido renovado en diversas ocasiones. En 1987 estrena nueva orla de portada. En 1995 incorpora el color en portadas y páginas centrales, estrenando de nuevo las orlas de portadas. En 2005 la portada se complementa con una imagen y en 2010 el color se hace presente a todas las páginas del boletín.
Actualmente esta publicación es anual, saliendo a la luz en Cuaresma.
POSTULACIÓN A LOS HERMANOS
Como cada Cuaresma, te visitará un miembro de la Hermandad, debidamente acreditado, para solicitar tu generoso donativo.
Te expresamos de antemano nuestra gratitud por tu aportación, que ayudará a sufragar los gastos de cultos internos y sobre todo, la Salida Penitencial del próximo Lunes Santo.
Tu colaboración es muy importante.
CABILDO GENERAL ORDINARIO
Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 64 del vigente Estatuto, se cita a Cabildo General Ordinario, que tendrá lugar, D.m., el viernes 15 de febrero de 2013, a las 20:00h. en primera citación y a las 20:30 h. en segunda citación, en el Salón Parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente
Orden del Día
1. Lectura del acta del último Cabildo celebrado.
2. Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria Informativa de Actividades.
3. Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto Anual de Actividades.
4.Aprobación, si procede, del estado de cuentas 2012 y del resumen general de ingresos y gastos habidos, así como del presupuesto para el ejercicio 2013.
5. Ruegos y preguntas.
6. Aprobación del acta del Cabildo celebrado.
CERTAMEN LITERARIO
Nuestra Hermandad, tras XXXVIII ediciones consecutivas, ha decidido suspender temporalmente el Certamen Literario.
La crisis, que se ha ido cebando con tantas familias y que tan maltrecha tiene a la economía nacional, hace muy difícil a nuestra corporación obtener los fondos necesarios para su convocatoria, y seguir manteniendo el nivel alcanzado.
La Junta de Gobierno está estudiando darle un nuevo enfoque al mismo, por lo que en próximas fechas anunciará la decisión adoptada con respecto a este emblemático Certamen.
CÓDIGO QR DE LA HERMANDAD
Nuestra Hermandad estrena su código QR, que pronto irá incorporando en todos sus escritos y publicaciones. Al enfocar este código con el móvil aparece la Web de nuestra Hermandad.
En un principio, los códigos QR comenzaron a usarse con fines industriales. La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos.
Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios, así como en tarjetas de presentación.
VÍA-CRUCIS. AÑO DE LA FE
Nuestra Hermandad ha programado para el próximo domingo 17 de febrero una excursión a Sevilla con motivo del Vía -Crucis extraordinario que se celebrará en esta ciudad con motivo del año de la fe.
Se saldrá a las 9:30 h. de la Parroquia del Santo Cristo y a las 10:00 h. del centro comercial San Fernando Plaza. El precio es de 10€.
La reserva de la plaza se puede hacer en la casa de hermandad por las tardes o al teléfono 956 59 52 63.
Las Imágenes elegidas son las siguientes:
Primera estación: Jesús en el Huerto de los Olivos.
Hermandad de Monte Sión.
Segunda Estación: Jesús es traicionado por Judas y arrestado.
Hermandad del Beso de Judas.
Tercera Estación: Jesús es condenado por el Sanedrín.
Hermandad de San Gonzalo.
Cuarta Estación: Jesús es negado por Pedro.
Hermandad del Carmen Doloroso.
Quinta Estación: Jesús es juzgado por Pilato.
Hermandad del Cautivo de Torreblanca.
Sexta Estación: Jesús es flagelado y coronado de espinas.
Hermandad de San Esteban.
Séptima Estación: Jesús carga con la cruz.
Hermandad de Los Gitanos.
Octava Estación: Jesús es ayudado por el Cirineo.
Hermandad de Pasión.
Novena Estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén.
Hermandad del Gran Poder
Décima Estación: Jesús es crucificado.
Hermandad de la Estrella.
Décima Primera Estación: Jesús promete su Reino al buen ladrón.
Hermandad de Montserrat.
Décima Segunda Estación: Jesús crucificado, la Madre y el Discípulo.
Hermandad de las Siete Palabras.
Décima Tercera Estación: Jesús muere en la cruz.
Hermandad del Cachorro.
Décima Cuarta Estación: Jesús es depositado en el sepulcro.
Hermandad del Santo Entierro.
EL ICONO DE LA VIRGEN DE CZESTOCHOWA EN NUESTRA PARROQUIA
Tal y como estaba programado, el Santo Icono de la Virgen de Czestochowa llegaba a San Fernando el pasado domingo 27 de enero. Tras un recibimiento después de las cinco de la tarde el. Después de un recibimiento en la Iglesia Mayor Parroquial llegó en rosario de antorchas hasta nuestra Parroquia del Santo Cristo.
Esta visita tiene como objetivo poner bajo la protección de la Virgen la defensa de la vida y de la familia. Está organizado por el grupo internacional de entidades Pro-vida.
Una vez en nuestra Parroquia, se rezó un Rosario Por la Vida, continuándose con la celebración de la Eucaristía, para terminar con la Vigilia Mariana.
El lunes comenzaba la jornada con un Rosario de la Aurora, continuaba con la visita de los colegios, hasta su despedida a las 12 del mediodía, con el rezo del Ángelus.
LAS RELIQUIAS DE SAN JUAN DE ÁVILA EN NUESTRA PARROQUIA
El pasado 17 de enero llegaba a nuestra Parroquia del Santo Cristo las reliquias de de San Juan de Ávila.
Previamente se celebró en su honor un solemne Pontifical en la Parroquia de la Sagrada Familia, presidido por nuestro Obispo. Ya en nuestra Parroquia se celebraba un Acto Vocacional con jóvenes del Arciprestazgo.
Las reliquias de San Juan de Ávila estuvieron en nuestro ciudad también el día siguiente hasta que fueron despedidas en la iglesia Mayor Parroquial a las 12 del mediodía con la celebración de la Eucaristía..
ACTOS CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
Los actos programados por nuestra Hermandad con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, serán los siguientes:
Día 21 de enero: Conferencia titulada "Tomás de Aquino, guía luminoso para el Año de la Fe". Será pronunciada por el Rvdo. Padre don Juan Carlos García Jarama, doctor en Filosofía y Director del Secretariado de Pastoral Universitaria de Toledo.
A las 20.30 horas, en el salón de actos de la Parroquia del Santo Cristo.
Día 26 de enero: Visita al Real Instituto y Observatorio de la Armada. Los interesados en asistir deberán encontrarse a las puertas del mencionado centro a las 10.45 horas.
Día 28 de enero, Festividad de Santo Tomás de Aquino, Solemne Función Religiosa en honor del Patrón de los Estudiantes, siendo oficiada por el Rvdo. Padre don Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de nuestra Hermandad.
A las 20.00 horas en nuestro templo parroquial.
Y LLEGARON LOS REYES MAGOS
Tal y como estaba programado, el pasado 3 de enero llegaban SS. MM. los Reyes Magos a la casa de nuestra Hermandad para obsequiar a los niños pequeños de nuestra corporación.
Fueron varios los pequeños que vivieron unas horas de ilusión y alegría, como muestra la instantánea, junto con sus familiares y amigos.
Los monarcas, a su vez, manifestaron haber pasado unas horas muy agradable en compañía de unos niños muy simpáticos y admiraron la belleza de nuestros enseres cofradieros.
VISITA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS
El próximo día 3 de enero a las 18:00 h., en la casa de hermandad, nos reuniremos para celebrar la llegada de SS. MM. los Reyes Magos con los niños pequeños de nuestra Corporación.
Si quieres participar ponte en contacto con nosotros en el teléfono 956 595 698.
NUEVO EQUIPAMIENTO PARA LA CASA DE HERMANDAD
Recientemente ha sido instalado en nuestra casa de hermandad un nuevo equipamiento. Se trata de las cristaleras que dan acceso a la sala de juntas.
Un trabajo que comenzaba a ejecutarse el pasado verano y que como ya se puede ver en las dependencias de la Hermandad, ha resultado ser un elegante trabajo que permitirá mostrar, desde el exterior, todos los enseres artísticos ubicados en el interior de la sala de juntas.
Del mismo modo, desde el interior, mientras que los miembros de la Junta de Gobierno estén reunidos, tendrán muy presente la imagen de nuestro paso de misterio.
Con este nuevo equipamiento, a la sala de juntas sólo le faltarían las vitrinas expositoras que correrán por todo el perímetro de la misma.
EXORNOS NAVIDEÑOS EN NUESTRA HERMANDAD
Como en año anteriores, nuestra Hermandad se ha querido sumar a la alegría de Navidad con un bello exorno realizado por la Mayordomía, en el altar retablo de nuestro Titulares.
Es una buena ocasión para pasarnos a visitar a Jesús de los Afligidos y a su Santísima Madre de la Amargura en estas fechas tan entrañables.
Recordamos también que en nuestra Parroquia del Santo Cristo está instalado el Nacimiento que los belenistas de la Parroquia suelen montar. Un grupo de belenistas de mucho prestigio que han obtenido premios en varias ocasiones y que concretamente en el presente año consiguieron el segundo premio en la modalidad de entidades.
También muy cerca del templo parroquial, podemos ver otro bello belén. El de nuestra querida Hermandad de la Vera-Cruz, instalado en su almacén.
También nuestra casa de hermandad se vistió de Navidad. Gracias a que nuestro paso de misterio puede ser contemplado permanentemente, se aprovechó para componer sobre su frontal un elegante motivo navideño.
Es de agradecer estos bellos exornos por el equipo de mayordomía que se realizan con la intención de hacer más agradable la estancia de los hermanos, en sus visitas a los Titulares y a la casa de hermandad.
NAVIDAD 2012
Que todos los niños nazcancomo nació el Niño Dios en Belén.
Esta Navidad, más que nunca, defendemos la vida...
Es nuestro deseo
FELIZ NAVIDAD
CAMPAÑA DE NAVIDAD "Tuve hambre y me disteis de comer"
Este año nuestra Hermandad estará en día 15 de diciembre en el SUPERMERCADO DIA , en la Plaza Reyes Católicos, durante todo el día para la recogida de alimentos para los más necesitados.
Si quieres participar en algún turno puedes llamar al teléfono de la casa de Hermandad o comunicarlo a algún miembro de la Junta de Gobierno.
Necesitamos vuestra generosidad para que estas fechas sean más felices para todos los que nos rodean.
CAMPAÑA "NINGÚN NIÑO SIN JUGUETE"
Como en años anteriores Cáritas de nuestra Parroquia participa junto con otras instituciones de la ciudad, en la Campaña "Ningún niño sin juguetes", con el fin de aunar esfuerzos ante la crisis y lograr que todos los niños necesitados de San Fernando reciban sus regalos.
Por tanto, te pedimos que colabores con la aportación de un juguete nuevo (no usado, aunque esté en buen estado).
Puedes entregarlos en la casa de hermandad de 18:30 a 20:30 h., de lunes a viernes; en el local de Cáritas Parroquial, situada en la calle González Camoyano, s/n (junto a la capilla del Cristo), los martes y jueves; o en el grupo parroquial del Belén.
DÍA DE LA INMACULADA
La Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), establecida canónicamente en el Templo Parroquial del Santo Cristo, consagrará SOLEMNES CULTOS en Honor y Gloria de María Santísima de la AMARGURA.
Viernes 7 de Diciembre de 2012, a las 21:00 h., Vigilia de la Inmaculada.
Sábado 8 de Diciembre de 2012, festividad de la INMACULADA CONCEPCIÓN. La Stma. Virgen de la Amargura estará expuesta en Solemne y Devoto.
BESAMANOS
A las 19:30 h., Rezo del Santo Rosario
y Consagración a la Stma. Virgen.
A las 20:00 h., celebración de la Santa Misa.
Al finalizar, rezo de la Oración a la Santísima Virgen.
El templo permanecerá cerrado desde las 14:00 h. a las 17.00 h
RETIRO ESPIRITUAL EN LA PARROQUIA
El domingo 2 de diciembre, a 17:00 horas, se celebrará en el templo del Santo Cristo un Retiro Espiritual, organizado por nuestra parroquia con motivo del inicio del "Año de la Fe", coincidiendo con el primer domingo de Adviento.
Estará a cargo de nuestro párroco, D. Rafael Pinto Vega, con el siguiente horario y orden:
17:00h. Exposición del Santísimo.
17:15h. 1ª Meditación y oración personal.
18:15h. 2ª Meditación.
19:15h. Oración comunitaria de Vísperas.
¡Ven y pon a punto tu Fe!
ACTUALIZACIÓN DE LAS FICHAS DE HERMANOS
Es deseo de la Hermandad actualizar la base de datos de todos los hermanos. Por ello te pedimos la máxima colaboración y nos mandes al correo electrónico de la Hermandad tus datos, nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
Así tendremos un trato más directo y eficaz con todos los hermanos.
APERTURA A LAS REDES SOCIALES
Te informamos que la Hermandad ha creado las páginas en las redes sociales de Facebook y Twitter para que estemos actualizados al instante.
Estas páginas son de simple información y nunca servirán para verter opiniones o asuntos relacionado con nuestra Corporación.
Faccebook:"Hermandad de los Afligidos Estudiantes"
Twitter:"@Afligidos 1939"
GRUPO POST-COMUNIÓN DE LA PARROQUIA
Invitamos a todos los hermanos jóvenes que estén confirmados y sean mayores de 15 años a su integración en el grupo de Post-Confirmación de la Parroquia.
Si estás interesado puedes ponerte en contacto con los responsables de dicho grupo, José Antonio López o Rosario Vilas, o bien con con algún miembro de la Junta de Gobierno.
CONCESIÓN DE LA INSIGNIA DE ORO AL P. SALVADOR RIVERA SÁNCHEZ
En la primera sesión de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de los Afligidos, celebrada el pasado viernes 23 de noviembre, se acordó conceder la insignia de oro de la Hermandad, a nuestro hermano el Rvdo. P. don Salvador Rivera Sánchez, que ha sido director espiritual de la Hermandad durante los últimos ocho años, y hasta su traslado como párroco a la de San José de Cádiz.
Durante este tiempo, el P. Salvador ha sido el artífice de la plena integración de la Hermandad en la parroquia, y ha estado siempre al servicio de la misma en cuanto de él se ha requerido, tanto en el terreno espiritual y cultual, como material, como quedó de manifiesto en la etapa en que hubimos de afrontar el traslado de nuestro almacén y casa de hermandad.
Por todo ello sirva esta concesión como reconocimiento a su labor en favor de esta su Hermandad.
MANUEL MUÑOZ RIVERO TOMÓ POSESIÓN, junto a su Junta de Gobierno
El sábado 17 de noviembre, al término de la celebración de la Eucaristía, tomaba posesión nuestro hermano D. Manuel Muñoz Rivero, junto a su Junta de Gobierno.
El acto se desarrolló en la capilla de los Titulares ante un nutrido grupo de hermanos. Tras la lectura del nombramiento por el Director Espiritual, juró el cargo el Hermano Mayor entrante, al que se le impuso la medalla de Hermano Mayor. Seguidamente cada componente juró también su cargo. A continuación el Secretario leyó varias normas de los Estatutos referidas a las obligaciones de los miembros de junta. Luego el Vocal de Formación leyó un pasaje del Evangelio. Terminó el acto con unas palabras del Director Espiritual y del nuevo Hermano Mayor. La jornada concluía en la casa de hermandad en la que se sirvió un aperitivo a los hermanos y allegados.
Composición de la Junta de Gobierno
Hermano Mayor: Manuel José Muñoz Rivero
Vice-hermano Mayor: Juan Carlos Muñoz Rivero
Secretario: Julio Luque Márquez
Fiscal: Rafael Salazar Molina
Mayordomo: Domingo Muñoz Benzo
Tesorero: Joaquín Fernández Lebrero
Vocal: Manuel Jesús Sánchez Casas (Formación)
Vocal: Ignacio Muñoz Rivero
Vocal: Andrés Otero Chamorro (Caridad)
Vocal: María del Carmen Román César
Vocal: José Carlos Garófano Salazar
Vocal: María Magdalena Soto Llerena
Vocal: Mario Montañés Aranda
NUEVAS TALLAS PARA EL ALTAR
En estos días del mes de noviembre, se ha procedido a la colocación de varios elementos nuevos de talla. Concretamente se trata de las piezas de tallado de las dos pilastras que aparecen detrás de las columnas.
Recordamos que esta obra continúa realizándose y que poco a poco se irán añadiendo, como así lo ha hecho hasta el último momento, la Junta de Gobierno saliente.
Cabe destacar que en la actualidad se está terminando de confeccionar un nuevo equipamiento para la casa de hermandad, consistente en la cristalera que dará entrada a la sala de exposición y de junta.
AÑO DE LA FE
El Santo Padre Benedicto XVI a establecido celebrar el año de la fe del 11 de octubre de 2012 al 24 de noviembre de 2013, con motivo de 50 aniversario del inicio del Vaticano II y el 20 aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica, en el marco de la Nueva Evangelización.
La finalidad de este año es adquirir conciencia de la fe para
REANIMARLA:En el 50 Aniversario del inicio del Vaticano II“La fe es decidirse a estar con el Señor para vivir con Él”
PURIFICARLA:La Iglesia, abrazando en su seno a los pecadores, es a la vez santa y siempre necesitada de purificación. “La fe está sometida a una serie de interrogantes”. “El año de la Fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor “
CONFIRMARLA:Debe existir una unidad entre el acto de creer y los contenidos en que se cree. La ayuda fundamental es el Catecismo de la Iglesia Católica para comprender los contenidos y para saber abordar los grandes temas de la vida cristiana. “La Iglesia nunca ha tenido miedo a mostrar cómo entre la fe y la verdadera ciencia no puede haber conflicto alguno, porque ambas, aunque por caminos distintos, tienden a la verdad”
CONFESARLA: Con la fórmula del Credo aprendida de memoria. Con renovada convicción, tanto personalmente como comunitariamente, en la liturgia
También el AÑO DE LA FE es una buena oportunidad para intensificar la CARIDAD: “¿De qué le sirve a uno decir que tiene fe, si no tiene obras?” Sant 2, 14
Siguiendo las Orientaciones Pastorales de la Iglesia Católica,
la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha programado una serie de actividades pastorales con motivo del AÑO DE LA FE.
TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
El próximo sábado 17 de noviembre celebraremos a las 8 de la tarde la Santa Misa y a continuación tendrá lugar el acto de toma de posesión del nuevo Hermano Mayor, D. Manuel Muñoz Rivero y su Junta de Gobierno, elegida en el pasado Cabildo de Elecciones y aprobada por el Sr. Delegado Episcopal de HH. y CC. de la Diócesis.
Es deseo de la Junta saliente a que acompañes a esta nueva Junta de Gobierno en tan importante acto, para todos unidos pedirles a nuestros Titulares por nuestra Hermandad y para que los ilumine y ayude en este nuevo mandato que ahora comienza.
Termina ocho años de gestión
Con el acto del sábado se pone fin a ocho años de gestión presididos por D. Benito I. Rodríguez-Pastoriza Molina. Una etapa en la que se continuó trabajando por la Hermandad, no sólo en el terreno caritativo, sino también en el patrimonial, en el que se produjeron importantes adquisiciones como la nueva casa de hermandad, las primeras fases del altar con retablo, la renovación de la totalidad de las túnicas de los hermanos y los cestillos de orfebrería, y se produjeron importantes donaciones en obras de bordados para los Titulares como la túnica del Señor y el manto de su Stma. Madre. En lo cultural se instituyó por primera vez el premio Santo Tomás de Aquino al mejor trabajo universitario relacionado con las hermandades y cofradías.
Una nueva etapa
Comienza una nueva etapa para nuestra Hermandad de la mano de nuestro hermano D. Manuel Muñoz Rivero. Cofrade experimentado ya que ostentó este primer cargo en una etapa anterior. Concretamente de 1999 a 2004. En estos años, además de la labor social y cultural, se culminó con una de las grandes obras como fue el paso de misterio y se estrenaba también la bellísima diadema de nuestra Titular. También en estos años el cortejo fue ganando un estilo más depurado con los nuevos fajines de esparto para los hermanos y los dos vestuarios de servidores. En otro orden de cosas, se obtenía también la carta de hermandad con la Orden de Predicadores, se celebraba el XXV aniversario como hermandad sacramental y nuestra Hermandad comenzaba su andadura en Internet con esta Web.
EL PADRE ALFONSO GUTIÉRREZ ESTUDILLO ES NOMBRADO NUEVO ARCIPRESTE DE LA CIUDAD
El pasado 5 de noviembre, el Obispo Diocesano, Rafael Zornoza, designó a nuestro hermano y párroco actual de la parroquia de la Sagrada Familia, el Rvdo. D. Alfonso Gutiérrez Estudillo, como nuevo arcipreste de la ciudad de San Fernando.
La toma de posesión de los nuevos arciprestes de la Diócesis tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en la localidad de Benalup.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Desde el presente mes de octubre se puede adquirir ya la lotería de Navidad. El número de este año volverá a ser el 11539, haciendo referencia a la fecha de fundación de la Hermandad, esto es: 11 de mayo de 1939.
CELEBRADO EL CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
A las 18 horas se constituyó la mesa para comenzar la votación por parte de los hermanos que quisieron ejercer esta opción. Dicha mesa estaba formada por el Director Espiritual, el Secretario, el Fiscal y el representante del Consejo. A partir de las 21 horas emitieron su voto los hermanos presentes en el Cabildo, y a continuación el Párroco procedió a introducir en la urna todos los votos recibidos por correos.
Una vez finalizado todo este proceso se procedió al escrutinio de la votación, dando el siguiente resultado:
- Votos emitidos: 142, de los cuales 11 fueron emitidos por correos o en mano al Director Espiritual
- Votos a favor de la única candidatura presentada: 128
- Votos en blanco: 8
- Votos nulos: 6
El censo de hermanos con derecho a voto fue de 606 y el quórum necesario 121 hermanos, alcanzándose el quórum y la mayoría absoluta. Por tanto los hermanos que han sido elegidos para la Junta de Gobierno han sido los siguientes:
- Manuel José Muñoz Rivero (Hermano Mayor)
- Manuel Jesús Sánchez Casas
- Juan Carlos Muñoz Rivero
- Ignacio Muñoz Rivero
- Andrés Otero Chamorro
- Rafael Salazar Molina
- Domingo Muñoz Benzo
- María del Carmen Román César
- Joaquín Fernández Lebrero
- José Carlos Garófano Salazar
- María Magdalena Soto Llerena
- Julio Luque Márquez
- Mario Montañés Aranda
Acta completo:
En la ciudad de San Fernando siendo las 21 horas del día 19 de Octubre de 2012 y en el salón de actos de la Parroquia del Santo Cristo, se celebró, previa autorización concedida por el Sr. Director del Secretariado Diocesano para las HH. y CC. de fecha 3 de Septiembre de 2012, Cabildo General de Elecciones de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), establecida canónicamente en la mencionada Parroquia, estando compuesta la presidencia por parte de la Hermandad por el Sr. Hermano Mayor, D. Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina, por el Sr. Secretario, D. Ignacio Muñoz Rivero, y por el Sr. Fiscal, D. Andrés Galán Gutiérrez; por parte de la Jerarquía Eclesiástica por el Párroco y Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. P. D. Rafael Pinto Vega; y por parte del Consejo Local de HH. y CC. por D. Manuel Lora Corrales, para tratar el único punto del orden del día, Elección de la nueva Junta de Gobierno.
Tras invocar la asistencia del Espíritu Santo y rezar la Oración a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, el Sr. Hermano Mayor declaró abierta la sesión, dando en primer lugar la bienvenida al nuevo Párroco y Director Espiritual, Rvdo. P. D. Rafael Pinto Vega, presentándolo a la asamblea y pidiendo que sus directrices, consejos y asesoramiento fuesen respetados por la Junta de Gobierno y por todos los hermanos. Seguidamente, el Director Espiritual procedió a la lectura del Decreto del Director del Secretariado Diocesano para las HH. y CC. autorizando la celebración del Cabildo General de Elecciones.
Por lo que se refiere a la elección de la nueva Junta de Gobierno, los hermanos con derecho a voto, de acuerdo con el censo aprobado en su momento, lo ejercitaron utilizando las siguientes opciones:
- Por correos o entregados en mano al Director Espiritual
- En la mesa constituida desde las 18 hasta las 21 horas
- De presencia en el Cabildo
A las 18 horas se constituyó la mesa para comenzar la votación por parte de los hermanos que quisieron ejercer esta opción. Dicha mesa estaba formada por el Director Espiritual, el Secretario, el Fiscal y el representante del Consejo. A partir de las 21 horas emitieron su voto los hermanos presentes en el Cabildo, y a continuación el Párroco procedió a introducir en la urna todos los votos recibidos por correos.
Una vez finalizado todo este proceso se procedió al escrutinio de la votación, dando el siguiente resultado.
- Votos emitidos: 142, de los cuales 11 fueron emitidos por correos o en mano al Director Espiritual
- Votos a favor de la única candidatura presentada: 128
- Votos en blanco: 8
- Votos nulos: 6
El censo de hermanos con derecho a voto fue de 606 y el quórum necesario 121 hermanos, alcanzándose el quórum y la mayoría absoluta. Por tanto los hermanos que han sido elegidos para la Junta de Gobierno han sido los siguientes:
- Manuel José Muñoz Rivero (Hermano Mayor)
- Manuel Jesús Sánchez Casas
- Juan Carlos Muñoz Rivero
- Ignacio Muñoz Rivero
- Andrés Otero Chamorro
- Rafael Salazar Molina
- Domingo Muñoz Benzo
- María del Carmen Román César
- Joaquín Fernández Lebrero
- José Carlos Garófano Salazar
- María Magdalena Soto Llerena
- Julio Luque Márquez
- Mario Montañés Aranda
Una vez terminado el recuento de votos y proclamada la candidatura presentada, el Sr. Hermano Mayor tomó la palabra para decir que la candidatura encabezada por D. Manuel José Muñoz Rivero había obtenido la mayoría absoluta de los votos, expresando la felicitación de la Junta de Gobierno saliente y la de éste Hermano Mayor, desde este momento ya en funciones. Igualmente dijo que debíamos felicitarnos todos porque había habido una renovación y un nuevo equipo que viene a sustituir a la junta actual, evitando lo sucedido en otras hermandades en donde no se había presentado ninguna candidatura para regir la misma. Terminó su intervención deseando mucho ánimo para que la Junta elegida pudiese llevar a efecto los grandes proyectos e iniciativas y que tengan respuesta de los hermanos y éxito en su aplicación.
Seguidamente tomó la palabra el nuevo Director Espiritual para felicitar a la nueva junta elegida, ofreciéndose para lo que necesitasen, les animó para que siguiesen la tarea evangelizadora trabajando por la hermandad, participando en la vida parroquial, y agradeció a la junta saliente su trabajo y dedicación.
Y no habiendo más asuntos que tratar y tras rezar la oración a la Santísima Virgen de la Amargura y un Padrenuestro por el eterno descanso del alma de los hermanos fallecidos, el Hermano Mayor levantó la sesión de la que como Secretario doy fe con el visto bueno de la presidencia.
SALUDO DEL P. D. RAFAEL PINTO VEGA a los cofrades de Los Estudiantes
El nuevo Párroco entrega, a modo de saludo afectuoso, una cariñosa carta en el mismo día de la Toma de posesión de la Parroquia, una vez nombrado por nuestro Obispo D. Rafael vuestro párroco y director espiritual de la hermandad.
"Cuando me metí en vuestra página web para saber un poco más de vosotros, la verdad es que me llevé una grata sorpresa al ver en primer lugar, "Los Estudiantes", y debajo, el lema fundacional sobre todas las cosas, Cristo".
EL NUEVO PÁRROCO TOMÓ POSESIÓN
La ceremonia comenzaba en la entrada del templo. Allí el Obispo hizo entrega de las llaves de la Parroquia a nuestro nuevo Párroco, el Rvdo. D. Rafel Pinto Vega, como símbolo de la acogida de la comunidad al nuevo pastor.
A continuación D. Manuel Lora Corrales, Vicepresidente del Consejo de Pastoral, dio lectura del decreto de nombramiento. Tras lo cual el nuevo párroco recorrió el templo asperjando agua bendita sobre los presentes como recuerdo de nuestro bautismo. Ya en la liturgia de la Palabra, el Obispo entregó al Párroco el Evangeliario como mensajero del Evangelio de Cristo. En la homilía,nos hablaba sobre la importancia para la vida de la comunidad cristiana de la presencia de un pastor que la dirija.
A su término se efectuó la renovación de los compromisos sacerdotales del Padre Rafael y a continuación se produjo la entrega de los lugares celebrativos. Se entregó la sede, como lugar desde donde los ministros continúan siendo imagen de Jesucristo;el baptisterio, lugar donde nos convertimos en nuevos cristianos y la sede penitencial, donde nos reconciliamos con Dios.
Al finalizar la celebración, el Obispo dio la palabra al nuevo párroco que expuso sus líneas de trabajo y principios que le van a sustentar durante su mandato.
Tras finalizar la Eucaristía se sirvió unos aperitivos en el patio parroquial, donde tuvimos unos momentos de agradable convivencia, especialmente con los parroquianos de la Línea de la Concepción que quisieron acompañar al Padre Rafael en este día.
UNOS REYES MUY NUESTROS
El próximo año los Magos de Oriente contarán con dos hermanos de nuestra Corporación, como ya ocurriera en ediciones anteriores.
El Rey Melchor será representado por nuestro hermano Manuel Luna, actual presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe), y el Rey Gaspar será encarnado por Álex O'dogherty, también hermano de la Hermandad. Se da la circunstancia de que Álex, actor y músico, está viviendo un año lleno de reconocimientos, habiendo recibido recientemente el Premio de la Identidad Isleña.
Así mismo, Baltasar será representado por Juan González Andrades, gerente de la empresa de construcción Angón; el Heraldo Real será Carlos Roca Jiménez, del CN San Fernando, y la Estrella de Oriente será encarnada por María del Carmen Rodríguez Muñoz, empresaria hostelera.
EL NUEVO PÁRROCO TOMARÁ POSESIÓN
Recordamos que el próximo domingo 14 de octubre, en la celebración de la Eucaristía de las 11:30h., estará ya con nosotros el nuevo párroco, el Rvdo. D. Rafael Pinto Vega.
Desde estas líneas le damos la bienvenida al que será nuestro nuevo Director Espiritual, al tiempo que le deseamos toda clase de éxitos en su nueva andadura como párroco de nuestra Parroquia.
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES. Instrucciones para emitir el voto
Voto por correo
Sólo lo podrán emitir aquellos hermanos que residan fuera de San Fernando. A tal fin:
1. Introduce la papeleta en el SOBRE BLANCO Y PÉGALO.
2. Introduce el sobre blanco cerrado en el SOBRE COLOR CREMA, acompañado de la fotocopia del DNI y pégalo.
3. Deposita el SOBRE CREMA en Correos, dirigido al Director Espiritual de la Hdad. y que debe obrar en su poder antes del día 19 de Octubre.
Voto de los ausentes el día del Cabildo y que viven en San Fernando
Entregarán personalmente el voto al Director Espiritual antes del día 19 de Octubre, no admitiéndose aquellos que se remitan por correos o no se entreguen por el interesado.
Voto de presente antes del Cabildo
La Mesa Electoral se constituirá el día 19 de octubre, a las 18:00h. en los salones de la Parroquia. SE PODRÁ VOTAR DE 18:00 A 21.00 H.
Voto de presencia en el Cabildo
A las 21:00h. del día 19 de octubre dará comienzo el Cabildo General de Elecciones y podrán ejercer el voto todos los hermanos presentes en el mismo.
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 69 del vigente Estatuto, se le cita a Cabildo General de Elecciones, que tendrá lugar, D. m., el viernes día 19 de octubre de 2012, a las 21.00h., en el Salón Parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
- Elección de la nueva Junta de Gobierno
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CANDIDATURA PRESENTADA
Con una Hermandad consolidada en el tiempo y con un estilo definido, un grupo de hermanos hemos decidido dar el paso adelante y presentar una candidatura a la Junta de Gobierno para el próximo Cabildo General de Elecciones a celebrar el próximo 19 de octubre. Pensamos que queda mucho por hacer y ese estilo que siempre ha caracterizado a la Hermandad en su forma de hacer las cosas, debemos potenciarlo y trabajarlo aún más.
PROGRAMA DE TRABAJODE LA CANDIDATURA DE MANUEL MUÑOZ RIVERO A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE LOS AFLIGIDOS
Con una Hermandad consolidada en el tiempo y con un estilo definido, un grupo de hermanos hemos decidido dar el paso adelante y presentar una candidatura a la Junta de Gobierno para el próximo Cabildo General de Elecciones a celebrar el próximo 19 de octubre. Pensamos que queda mucho por hacer y ese estilo que siempre ha caracterizado a la Hermandad en su forma de hacer las cosas, debemos potenciarlo y trabajarlo aún más (relaciones con los hermanos, con las hermandades, madurez a la hora de afrontar los problemas, etc).
En la época de crisis actual la Hermandad debe adaptarse a los tiempos y es por ello que debemos huir de organizar actos que graven económicamente a la corporación salvo los destinados a culto y caridad. A pesar de tratarse en algunos casos de actos que han dado prestigio y han supuestos numerosos elogios a la Hermandad, deben quedar aplazados hasta tiempos mejores, esperemos no muy lejanos. No podemos destinar los recursos de la Hermandad ni pedir a hermanos y colaboradores habituales financiación para estos fines, sino que nuestros esfuerzos deben encaminarse a poner nuestro grano de arena en paliar los efectos de la crisis, fundamentalmente centrados en los propios hermanos.
Por ello el programa de trabajo que presentamos está encaminado a cubrir cuatro cuestiones básicas y que, a mi forma de entender, se trata de buscar la esencia de nuestra Hermandad. Estos cuatro puntos son:
Vida de Hermandad
Es importante dedicar estos cuatro años de mandato a darle vida a la casa de hermandad con el fin de que no esté vacía de lo que verdaderamente debe ser, punto de encuentro de todos los hermanos.
Por ello entre los objetivos que se plantean son:
-Apertura diaria de la Casa de Hermandad con horario establecido.
-Seguir potenciando el grupo joven.
-Que el hermano se sienta acogido en la casa de Hermandad.
-Pedir colaboración a los hermanos en fechas cercanas a la Semana Santa creando grupos de trabajo.
-Presencia de la Hermandad en la vida de los hermanos, allegados y colaboradores.
-Aumentar la nómina de hermanos con campañas especiales de captación (catequesis de comunión, confirmación, un amigo-un hermano, etc.)
-Realización de alguna que otra excursión que sirva de convivencia entre los hermanos y colaboradores.
-Comunicación permanente con los hermanos a través de la página web, estudiar la inclusión de la Hermandad en las redes sociales, estudiar la posibilidad de realizar una hoja trimestral y el estudio de edición de boletín digital en Cuaresma.
-Actualización del Sistema Informático con el fin de gestionar y controlar todas las tareas de la Hermandad (Secretaría, Tesorería, Protocolo, Mayordomía, etc.)
-Finalización de la obra de la casa de Hermandad, según lo vaya permitiendo la economía de la Hermandad, con la realización de las vitrinas y la planta alta para acondicionarla como secretaría y tesorería, dejando la planta baja para mayordomía.
Cultos
Estos deben ser punto de encuentro con los hermanos en torno a nuestros Titulares, potenciando la participación de los mismos en el desarrollo de dichos cultos. En este punto pretendemos:
-Sin alejarnos de la línea de austeridad que promovemos, es nuestro deber mantener la dignidad que nuestros Titulares merecen en la celebración de los cultos en su honor.
-Atención especial, por ser el gran olvidado, merece el culto al Santísimo, el primer viernes de cada mes. No olvidemos que se trata de nuestro primer Titular, y así es nuestra obligación ser capaces de transmitirlo a los hermanos. Para favorecerlo se pretende proponer al nuevo párroco la posibilidad de trasladar dichos cultos del primer viernes al primer sábado del mes.
-En torno a estos actos de culto desarrollar momentos de convivencia en el seno de la cofradía.
-Trasladar el acto del juramento de las reglas por parte de los hermanos, del día de la función de Santo Tomás como se viene realizando, al viernes o sábado de los cultos de cuaresma.
-Potenciar la vigilia de la Inmaculada que en la Parroquia se viene celebrando en torno a Nuestra Señora de la Amargura, como eje central del desarrollo del besamanos a la Virgen.
-Predicación de los diversos actos de culto por nuestro director espiritual y por hermanos sacerdotes.
-Solicitar al nuevo párroco la celebración de la Eucaristía en el altar de los Titulares en momentos puntuales.
Mención especial merece la salida penitencial del Lunes Santo. Se debe cuidar todo lo relacionado con la Salida al más mínimo detalle porque, de la imagen que demos en la calle, dependerá la que tengan los fieles de nuestra Hermandad.
Los objetivos que proponemos para este acto de culto externo serían:
-Cuidar el patrimonio procesional con las restauraciones de las insignias, siempre que las condiciones económicas lo permitan.
-Nombramientos de los Jefes de Procesión en la primera reunión del curso cofrade (mes de octubre o noviembre), con el fin de que sean ellos los que planifiquen y busquen sus colaboradores (jefes de secciones, personal externo, fiscales de cruz y paso, etc.).
-Mantenimiento de la actual cuadrilla de cargadores potenciando las relaciones con los mismos, invitándolos a las actividades de la Hermandad y teniendo un constante contacto con los mismos.
-Campaña de concienciación a los hermanos para que vistan la túnica.
-Proyecto de colocación de suelo artificial en el paso de nuestros Titulares.
Caridad con los hermanos
Actualmente debe ser el punto al que más atención debemos prestar por la situación económica actual.
Estamos ante un momento único donde debemos estar al lado de los hermanos que lo están pasando mal y ahí la Hermandad debe estar ayudando moral y económicamente. La primera medida sería suspender la carga de la cuota de hermano para casos que así lo requieran sin que ello suponga causar baja de la Hermandad, hasta que la situación del hermano permita volver a la normalidad, así como destinar a los mismos una parte de la campaña de Navidad o de otras campañas excepcionales que se pudieran realizar.
-Apoyar a los hermanos que puedan servir de proveedores de la Hermandad.
-Por supuesto tampoco debemos olvidar la colaboración que se debe prestar siempre a Cáritas Parroquial y a las aportaciones anuales que siempre se han dado a entidades benéficas que lo han solicitado.
-En cuanto a la campaña de Navidad seguir trabajando con la formula desarrollada el pasado año, solicitando la colaboración de los clientes de un hipermercado del barrio un sábado del mes de diciembre.
Relaciones con la Parroquia
Debemos seguir trabajando con la Parroquia, colaborando y apoyando al nuevo párroco y participando de las actividades que se realicen desde la misma.
Es en la Parroquia donde debemos desarrollar y formarnos por lo que como objetivos en este punto serian:
-Participación en la vida parroquial, en las actividades que se realicen en la misma pero además fomentar la participación mutua.
-Asistencia a las actividades formativas que se nos ofrezcan como parte integrante de nuestra formación.
Otros
En el año 2014 nuestra Hermandad celebra el 75 aniversario fundacional, por lo que para programar con antelación dicha efeméride, se creará una comisión que estudie los actos a organizar en dicha fecha.
Pedimos a Jesús de los Afligidos y a Nuestra Señora de la Amargura nos ayuden a afrontar los próximos cuatro años, si así lo deciden los hermanos, con ilusión y carácter conciliador, sin defraudar la confianza que se deposite en nosotros.
La candidatura está formada por los siguientes hermanos:
Manuel José Muñoz Rivero(candidato a Hermano Mayor)
Manuel Jesús Sánchez Casas
Juan Carlos Muñoz Rivero
Ignacio Muñoz Rivero
Andrés Otero Chamorro
Rafael Salazar Molina
Domingo Muñoz Benzo
Carmen Román Cesar
Joaquín Fernández Lebrero
José Carlos Garófano Salazar
María Magdalena Soto Llerena
Julio Luque Márquez
Mario Montañés Aranda
UNA ÚNICA CANDIDATURA FUE PRESENTADA. Cabildo de Elecciones
En la tarde del día 1 de Octubre de 2.012 y de acuerdo con lo que establece el art. 77 del vigente Estatuto se reúnen la Junta de Mesa con el Director Espiritual en funciones y acuerdan aceptar la única candidatura que se presenta al Cabildo de Elecciones a celebrara el día 19 del actual, haciéndose pública en el día de hoy para conocimiento de los hermanos.
CANDIDATURA QUE SE PRESENTA:
- Manuel José Muñoz Rivero (candidato a Hermano Mayor)
- Manuel Jesús Sánchez Casas
- Juan Carlos Muñoz Rivero
- Ignacio Muñoz Rivero
- Andrés Otero Chamorro
- Rafael Salazar Molina
- Domingo Muñoz Benzo
- María del Carmen Román César
- Joaquín Fernández Lebrero
- José Carlos Garófano Salazar
- María Magdalena Soto Llerena
- Julio Luque Márquez
- Mario Montañés Aranda
ENCUENTRO DEL OBISPO CON LAS HERMANDADES
El año 2012, ha sido declarado por Su Santidad Benedicto XVI, “Año de la Fe”, al cumplirse el 50 aniversario del Concilio Vaticano II y además se conmemora el 25 aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, promulgado por el Beato Papa Juan Pablo II.
Ante este importante acontecimiento el Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Don Rafael Zornoza Boy convocó un encuentro con todas las Hermandades y Cofradías, así como con todas las juntas permanentes de los Consejos Locales.
Tuvo lugar el martes 25 de septiembre a las 18.30 horas en la población gaditana de Benalup de Sidonia, a la cual se desplazó un miembro de la Junta de Gobierno en representación de nuestra Hermandad.
Se trataron los siguientes puntos:
- Preparación del año de la FE
- Formación en las Hermandades. Grupos de Renovación
- Celebraciones
- Las Hermandades y la Delegación de la Liturgia
- Gesto de Caridad Ejemplar
N. H. ALEX O´DOGHERTY ES DISTINGUIDO CON EL PREMIO IDENTIDAD ISLEÑA
Nuestro hermano Álex O’Dogherty, actor y músico, recibió en la noche de este viernes el Premio a la Identidad Isleña de manos del alcalde de San Fernando, José Loaiza, en un acto que se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones Cortes de las Real Isla de León.
Se trata de una distinción que siempre ha recaído en personas nacidas en La Isla que han llevado el nombre de San Fernando por bandera allá por donde vaya.
El músico, actor y humorista isleño Álex O’Dogherty es miembro fundador de la Banda de La María, que ha dado conciertos no sólo en España, sino también en Noruega, Marruecos y Francia. Entre sus papeles televisivos más destacados resalta el de la serie de humor Camera café de Telecinco, interpretando a Arturo Cañas, así como en la exitosa Doctor Mateo de Antena 3, dando vida a un Policía Local, Alfredo Escobar Caracolo. En su carrera cinematográfica se pueden destacar sus apariciones en películas como El factor Pilgrim, Acosada, Golpe Maestro, Los Managers, Alatriste, Azul oscuro casi negro, Moscow Zero o la versión para cine de Mortadelo y Filemón. En su labor como director destaca el corto Tocata y Fuga.
DESPEDIDA DEL PADRE SALVADOR
El viernes 24 de agosto se despedía nuestro párroco el Padre Salvador, de la la feligresía del Santo Cristo. Fue en la celebración de la Eucaristía, en la que estuvo acompañado del Rvdo. D. Rafael Vez palomino y del Rvdo. D. Antonio García-Berbel Molina y en la que asistieron todos los grupos parroquiales y numerosos feligreses.
A su término se celebró una cena en su honor en un conocido restaurante de la ciudad y en la que intervinieron varios representantes cofrades y de la parroquia.
Fueron muchas muestras de cariño y agradecimiento las que recibió el Padre Salvador por parte de los presentes, lo que puso de manifiesto una vez más, la buena labor desarrollada por nuestro Párroco durante estos ocho años.
CALENDARIO PARA EL CABILDO DE ELECCIONES
Para dar cumplimiento a lo indicado en el Estatuto vigente de la Hermandad, informamos del calendario para la celebración del próximo Cabildo General de Elecciones:
Día 19 de agosto: Publicación del Censo de Hermanos Electores.
Del día 20 de agosto al día 8 de septiembre: Exposición del Censo de Hermanos Electores a información pública en los despachos parroquiales, de 19.00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Las reclamaciones se harán por escrito, dirigidas a la Junta de Gobierno, dentro del plazo señalado.
Día 19 de septiembre: El Censo definitivo se hace público.
Del 20 al día 29 de septiembre : Presentación de candidaturas en la Casa de Hermandad, de 20:00 a 21.00 horas, de lunes a viernes. Para ello se observará lo indicado en los arts. 73, 74 y 76 del Estatuto.
Día 4 de octubre: La Junta de Mesa publica las candidaturas y seguidamente enviará la documentación para votar a los hermanos electores.
Día 19 de octubre: Celebración del Cabildo General de Elecciones.