NOTICIAS DE 1973-1974
CREACIÓN DEL CARGO DE FISCAL
En la junta celebrada en septiembre de 1973, se decide crear el cargo de Fiscal y Fiscal segundo, recayendo el nombramiento en los Sres. Muñoz Jordán y Leal Ayala.
En dicha Junta también se constituyeron tres comisiones: Culto, Economía y Labor Social. También se nombró una comisión para la redacción de un nuevo proyecto de estatuto.
Recordamos que este cargo también fue creado anteriormente, concretamente el 23 de enero de 1946, en el que la Junta de Gobierno acuerda crear el cargo de Fiscal, hasta entonces inexistente.
RESTAURACIÓN DE LA IMAGEN QUE DIO ORIGEN A LA HERMANDAD
En octubre de 1973, se acuerda restaurar la imagen del pequeño nazareno que dio origen a la Hermandad. Este trabajo fue realizado por el Sr. Piñero (Boro), por un importe de 4.000 pesetas.
TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO OBISPO
El 21 de octubre de 1973, tomó posesión el nuevo Obispo de la diócesis, Monseñor Antonio Dorado Soto. El acto se celebró en la Parroquia de Santa Cruz (Catedral vieja), de Cádiz. Asistió una comisión de nuestra Hermandad.
REUNIÓN CON EL OBISPO
El 6 de noviembre de 1973, nuestra Hermandad asistió a una reunión con el Obispo, junto con las hermandades de nuestra ciudad, de Cádiz, Chiclana y Puerto Real. En esta reunión se trató de la conveniencia de adaptar las hermandades a la línea que dicta la Iglesia, después del Concilio.
ESTRENO DE LA SALIDA PENITENCIAL DE 1974
En la salida penitencial de 1974 se estrenaba dos nueva bocinas, obras del taller de Vda. de Villarreal. Estas dos bocinas formarían juego con otras dos estrenadas en 1956 y realizadas por Manuel Seco Velasco.
CONSAGRACIÓN DEL NUEVO TEMPLO
El 20 de abril de 1974, nuestro obispo, D. Antonio Dorado Soto, consagra el nuevo templo parroquial que se acababa de construir en la calle San Ignacio.
NUESTRO HERMANO LUÍS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, ORDENADO A SACERDOTE
El 21 de abril de 1974, y por nuestro Prelado, fue ordenado a sacerdote, nuestro hermano Luís Jiménez Fernández, perteneciente a la Congregación de Misioneros de la Consolata.
CONCURSO DE DIBUJO
En abril de 1974, fue convocado por nuestra Hermandad un concurso de dibujo entre los alumnos del colegio Alférez de Navío Varela, de nuestra feligresía. Las obras permanecieron expuestas en el Centro Cultural del 15 al 24 del mismo mes. La entrega del premio fue el 18 de Abril. El premio de Honor le correspondió a la niña María del Carmen García Román.
HOMENAJE A D. JOSÉ PAVÓN HUERTA
En mayo de 1974, la Junta decide hacer un homenaje a D. José Pavón Huerta, por la gran colaboración que este señor ha tenido con la Hermandad durante más de 20 años.
CREACIÓN DE UN GRUPO DE JÓVENES
En junta celebrada en junio de 1974, se acuerda crear un grupo de jóvenes para que colabore con la Junta de Gobierno. El 28 de Junio se celebró la primera reunión de este grupo, asistiendo 15 jóvenes hermanos.
RETIRO CONVIVENCIA
El 26 de julio, se realiza en la capilla de la Vera-Cruz un retiro convivencia en el que participarían las dos cofradías de la parroquia. El 30 de Agosto de 1974, tuvo lugar el segundo retiro convivencia, en esta ocasión a cargo del Rvdo. P. D. Ramón Fernández de Almagro, Dominico jerezano.
ROTULACIÓN DE UNA CALLE CON EL NOMBRE DEL TITULAR
En sesión celebrada el 2 de agosto de 1974, por nuestro Ayuntamiento, se acuerda rotular una calle con el nombre de nuestro titular, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.
PROPUESTA DE LA JOC
En agosto de 1974, es propuesto nuestro Fiscal, D. Manuel Muñoz Jordán, para ocupar la presidencia de la Junta Oficial de Cofradías.
BIBLIOGRAFÍA:
Boletín Siembra nº 32, pág. 7. 1985
Boletín Siembra nº 33, pág. 10. 1986
Boletín Siembra nº 40, pág. 11. 1987
Boletín Siembra nº 41, pág. 6. 1988