NOTICIAS DE 1991-1992

FALLECE MARIANO ARCE, VESTIDOR DE LA STMA. VIRGEN

El 31 de agosto de 1991, fallecía Mariano Arce Camacho, bordador y cofrade de la capital gaditana, que venía realizando desde hace tiempo la labor de vestir a Mª Stma. de la Amargura y las Santas Mujeres.

Nos viene a la memoria el bello Sinelabe que bordó en 1986, o las largas tardes vistiendo a nuestra Titular. Tarea que desempeñaba siempre tratando de respetar el estilo de Cofradía, complaciendo así los deseos de la Hermandad.

CABILDO GENERAL DE HERMANOS

El 15 de octubre de 1991, tuvo lugar el Cabildo General de Elecciones. Con un censo para este Cabildo de 475 hermanos, hubo una participación del 41,26%, saliendo elegida la candidatura presentada.

TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO

El 20 de diciembre de 1991, al término de la Santa Misa y bajo la presidencia de Director Espiritual, el Rvdo. P. D. Juan Piña Batista, se llevó a cabo el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno.

Tras la lectura por nuestro Párroco del nombramiento de hermano Mayor a favor de D. Manuel Muñoz Jordán, este juro las Reglas y le fue impuesta la medalla de la Hermandad. A continuación, el Hermano Mayor fue designando los cargos que fueron jurando la Reglas y recibiendo la medalla y el nombramiento. Terminándose con la oración a los titulares.

La Junta de Gobierno quedó constituida de la forma siguiente:

Hermano Mayor, Manuel Muñoz Jordán; Segundo Hno. Mayor, Benito Rodríguez Molina; Secretario, José Macías Martín; Mayordomo, Francisco Según Castro; Tesorero, Arturo Ortega Sánchez; Fiscal, Jesús Mª San José Revuelta; Vocales, Rafael Salazar Molina, Juan A. Macías Martín, Juan C. Muñoz Rivero, Manuel J. Muñoz Rivero, José Mª Villa Marín, José Mª Rubio Cuello, Miguel Ángel Ponce Sánchez y José A. García Santana.   

MISA POR LOS HERMANOS FALLECIDOS

El primer viernes del mes de Noviembre, se celebró en nuestra Parroquia la Santa Misa, cuyas intenciones fueron aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos y feligreses fallecidos.

BESAMANOS A MARÍA STMA. DE LA AMARGURA

Se comenzaba en la tarde del día 7 con el rezo del Santo Rosario. El día 8 de diciembre de 1991, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Titular estuvo en devoto besamanos. A las 9:30 h. se celebraba la Eucaristía, y por la tarde se rezo el Santo Rosario.

LOTERÍA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, nuestra Hermandad hizo participaciones de Lotería de Navidad.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.

APROBACIÓN DEL NUEVO PASO

Nuestra Hermandad recibe el decreto, con fecha 25 de diciembre de 1991, por el que se aprueba la construcción del nuevo paso de misterio. En estos momentos la obra estaba terminada en carpintería. Para la cuaresma de 1992 se esperaba recibir los nuevos candelabros. Estaba previsto estrenarlo en la Semana Santa de 1993 con el frontal tallado.

NUEVO VESTIDOR DE LA STMA. VIRGEN

Para sustituir al recordado Mariano Arce Camacho (q.e.p.d.) ha sido nombrado vestidor de Mª Stma. de la Amargura al isleño y cofrade José Muñoz Moreno.

SE CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

En enero de 1992 se convocaba la XVIII edición del Certamen Literario Nacional. Otorgándose un único premio valorado en 75.000 pesetas.

FUNCIÓN EN HONOR DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El 28 de enero de 1992, festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, nuestra Hermandad celebró una solemne función religiosa en honor de tan ilustre figura de la Iglesia Católica. Al ofertorio, un grupo de hermanos juraron las Reglas de la Hermandad, y al finalizar el acto recogieron el diploma de Hermano.

NUEVA MARCHA PROCESIONAL

Ha sido compuesta por nuestro hermano y cargador D. José González García, una nueva marcha procesional dedicada a nuestros titulares. Su título es "Afligidos por tu Amargura" y ya está preparándose por la Banda de Música Ntra. Sra. del Rosario (antigua Santa Cecilia), de Sanlúcar la Mayor.

NÚMERO 48 DEL BOLETÍN SIEMBRA

En febrero de 1992 sale a la luz el número 48 del boletín Siembra. En el mismo se presentaba el proyecto del nuevo paso de misterio.

POSTULACIÓN A LOS HERMANOS

Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, jóvenes y colaboradores realizaron una postulación entre los hermanos, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.

CULTOS DE CUARESMA

Durante los días 12, 13 y 14 de marzo de 1992, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de nuestro Titulares. A las 19:30 h. comenzaba con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, terminándose con la salve. El sábado 14 hubo Procesión Claustral.

El domingo 15 de marzo, a las 13.00 h. se celebraba la Solemne Función de Instituto. La predicación de la palabra, en estos cultos, estuvo a cargo de Fray Esteban Pérez Cabello, de la Fraternidad de Capuchinos, de Sevilla. La capilla de música corrió a cargo del Coro de San Francisco, de San Fernando.

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

El domingo 15 de marzo de 1992, tras la finalización de la Solemne Función de Instituto, se celebró un almuerzo de confraternidad en la que participaron numerosos hermanos.

 

REPARTO DE TÚNICAS

Del 17 al 21 de marzo de 1992, se repartieron las túnicas de nuestra Hermandad.

BESAMANOS DEL SEÑOR

El Domingo de Pasión, 5 de abril de 1992, estuvo expuesta durante todo el día,  en solemne Besamanos la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.

ACTOS CONJUNTOS DE VERA-CRUZ Y AFLIGIDOS

El Domingo de Pasión, 5 de abril de 1992, coincidiendo que el Cristo de la Vera-Cruz estaba en Besapies y el Señor de los Afligidos en Besamanos, se programa una serie de actos conjuntos. A las 9:30 h. se celebró la Eucaristía en la que participaron ambas hermandades. A su término se comenzaba el Besamanos de Afligidos y a continuación se trasladaban las dos juntas para iniciar el Besapies de Vera-Cruz. A las 20:30 h. se desarrollaba en el interior del templo parroquial un devoto vía-crucis.

EXPOSICIÓN DEL TRONO CON LOS TITULARES

Desde el jueves 9 de abril de 1991, nuestro Titulares estuvieron expuestos en su trono procesional.

EXPOSICIÓN DE INSIGNIAS

También desde el jueves 9 de abril de 1991, estuvieron expuestas, en la capilla que ocupan los Titulares, todas las insignias que formarán el cortejo penitencial.

NUEVOS CANDELABROS PARA EL PASO DE MISTERIO

Se han recibido los nuevos candelabros de guardabrisas (lógicamente sin dorar) para el futuro paso de misterio. Son obras de Antonio Martín Fernández, de Sevilla.

En estos momentos el paso está terminado en carpintería. Se espera estrenarlo en la Semana Santa de 1993, cuando tenga algo de talla.

ESTRENOS PARA EL LUNES SANTO DE 1992

En este Lunes Santo de 1992, se estrenaba una saya bordada en oro fino sobre terciopelo grana, donada por unos hermanos. También se estrenó la bandera tipo "bacalao" y la bandera Asuncionista, ambas insignias en su primera fase. Todas estas obras fueron diseñada por el hermano José A. Rodríguez Molina. El bordado es obra de Piedad Muñoz Rodríguez, de la Albaida (Sevilla). La parte de orfebrería salió de los talleres de Villarreal.

MISA PREPARACIÓN DE LA SALIDA

El Lunes Santo, 13 de abril de 1991, a las 12:30 h. de la mañana, se celebró en nuestra parroquia la misa preparatoria de la Salida.

SALIDA PENITENCIAL

El Lunes Santo, día 13 de abril  de 1991, nuestra Hermandad realizó su Salida Penitencial. Salió a las 19:45 h., realizando el siguiente itinerario: San Ignacio, Calatrava, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Cardenal Spínola, Murillo, La Herrán, Avda. de la Marina, Plaza del Ejército, Avda. del General Franco, Gral. Serrano, Las Cortes, Gral. García de la Herrán, Calvo Sotelo (Carrera oficial), Colón, Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Patrona, y San Ignacio.

Se realizó estación en el Primer Templo Parroquial. Una comisión de hermanos realizó una ofrenda floral y rezó una estación ante el Santísimo Sacramento.

La entrada en Carrera Oficial estaba prevista a las 22:30 h. y la recogida a las 01:30 H.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de laBanda de Música, Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario (antigua Santa Cecilia), de Sanlúcar la Mayor.

  

ENTREGA DE PREMIOS DEL XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

El jueves 4 de junio de 1992, tuvo lugar en la Biblioteca Lobo del Excmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad, el acto de entrega de premios del XVIII Certamen Literario Nacional, que fue ganado por José A. Iniesta Villanueva, de Hellín (Albacete), por su trabajo titulado "De Art´rahen, que vino como zafiro desde el comienzo del tiempo".

El acto contó también con la conferencia "El indígena americano en nuestra cultura", a cargo de D. Manuel Busto Rodríguez, Profesor de la Universidad de Cádiz.

CULTOS EN HONOR DE JESÚS SACRAMENTADO

Durante los días 11, 12 y 13 de junio de 1992, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de Jesús Sacramentado. La predicación de la Palabra estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Rafael Vez Palomino, hermano de nuestra Hermandad.

El domingo 14, a las 13:00 h. se celebraba la Solemne Función Eucarística, presidida por el mismo Orador Sagrado.

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

El miércoles 17 de Junio de 1992, se celebró en la Iglesia Mayor Parroquial, el acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo del carmelita Fray Juan Hidalgo Parejo, Superior del Convento de Padres Carmelitas de nuestra ciudad.

El acto estuvo organizado por las hermandades de la ciudad: Cristo Rey, Medinaceli y Afligidos.

CULTOS LOS PRIMEROS VIERNES DE MES

Durante el curso, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró los cultos dedicados al Santísimo, los primeros viernes de mes. Comenzando con la Exposición del Santísimo, para continuar con el rezo de vísperas, bendición y reserva, terminándose con la celebración de la Eucaristía y el rezo de la oración de los titulares.

NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL

Un año más, nuestra Hermandad estuvo presente en la Feria del Carmen y de la Sal.

BIBLIOGRAFÍA:

Boletín Siembra nº 48. 1992

Boletín Siembra nº 49. 1993