NOTICIAS DE 1992-1993

FALLECIMIENTO DE N. H. LUÍS MORENO, S.J.

El 1 de noviembre de 1992, fallecía nuestro hermano, el sacerdote jesuita Luís Moreno García de la Herrán, hermano fundador de nuestra Hermandad y hermano número uno.

MISA POR LOS HERMANOS FALLECIDOS

El primer viernes del mes, 6 de Noviembre, se celebró en nuestra Parroquia la Santa Misa, cuyas intenciones fueron aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos y feligreses fallecidos.

NUEVO TEXTO PARA EL EJERCICIO DEL TRIDUO

El 17 de noviembre de 1992 es aprobado el texto para el Ejercicio del Triduo, por parte del Iltmo. Sr. Vicario General Judicial y de HH. y CC.

Este texto fue redactado por el re cordado Padre Luís Moreno García de la Herrán, S.J., hermano fundador de nuestra Hermandad y hermano número uno.

FALLECIMIENTO DE N. H. D. JOSÉ J. MÚGICA MANTEROLA

En el pasado mes noviembre de 1992, fallecía nuestro hermano D. José J. Múgica Manterola. Hermano que, aunque no desempeñó puesto alguno de responsabilidad, siempre estuvo cercano y dispuesto a colaborar con nuestra Hermandad.

BESAMANOS A MARÍA STMA. DE LA AMARGURA

Se comenzaba en la tarde del día 7 con el rezo del Santo Rosario. El día 8 de diciembre de 1992, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Titular estuvo en devoto besamanos. A las 9:30 h. se celebraba la Eucaristía, y por la tarde se rezo el Santo Rosario.

LOTERÍA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, nuestra Hermandad hizo participaciones de Lotería de Navidad.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.

NUESTRAS IMÁGENES SECUNDARIAS EN UN BELÉN SEVILLANO

En las Navidades de 1992, las tres imágenes secundarias, Mª Magdalena, Salomé y Cleofé, formaban parte de un belén montado en Sevilla por la Caja San Fernando, como homenaje al imaginero Antonio Castillo Lastrucci, al cumplirse este año el XXV aniversario de su fallecimiento. Se dió la circunstancia de que nuestra Mª magdalena representaba a la Virgen María en dicho belén. 

Todas las imágenes eran de Castillo Lastrucci y pertenecían a los pasos de misterios de la Semana Santa andaluza.

EL FRONTAL DEL NUEVO PASO SE EXPONE EN LA CASA DE HERMANDAD

En diciembre de 1992 se exponía en la casa de hermandad de la calle Churruca, el frontal de lo que sería el nuevo paso de misterio.

Aparecía el canasto ya tallado, al igual que los candelabros y los dos ángeles mancebos. El respiradero frontal se encontraba en ejecución de tallado, por lo que se utilizó para esta exposición el respiradero trasero.

Todo está diseñado por D. Antonio Martín Fernández, autor también de la talla. La carpintería estuvo a cargo de D. Francisco Bailac. Los dos ángeles mancebos son obras de D. Manuel Carmona.

FALLECIMIENTO DE N. H. D. JOSÉ PAVÓN HUERTA

El 9 de enero de 1993, fallecía nuestro hermano D. José Pavón Huerta. Gran colaborador de nuestra Hermandad. No en vano, nuestra Corporación le dedicó un cálido homenaje el 23 de febrero de 1975.

SE CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

En enero de 1993 se convocaba la XIX edición del Certamen Literario Nacional. Otorgándose un único premio valorado en 75.000 pesetas.

CONFERENCIA DE D. JOSÉ ORTIZ DÍAZ

El 21 de enero de 1993, se pronunciaba en la Casa de la Cultura y organizada por nuestra Hermandad, la conferencia "El congreso eucarístico internacional de Sevilla, las asociaciones eucarísticas y las hermandades y cofradías", a cargo de D. José Ortiz Díaz.

Esta conferencia se realizaron dentro del programa Diocesano de preparación para el XLV Congreso Eucarístico Internacional que se celebraría en Sevilla.

CONFERENCIA DE MONSEÑOR ANTONIO DORADO SOTO

El 26 de enero de 1993, se pronunciaba en la Casa de la Cultura y organizada por nuestra Hermandad, la conferencia "La Eucaristía y la nueva evangelización", a cargo del obispo de nuestra Diócesis, Monseñor Antonio Dorado Soto.

Esta conferencia se realizaron dentro del programa Diocesano de preparación para el XLV Congreso Eucarístico Internacional que se celebraría en Sevilla.

FUNCIÓN EN HONOR DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El 28 de enero de 1993, festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, nuestra Hermandad celebró una solemne función religiosa en honor de tan ilustre figura de la Iglesia Católica. Al ofertorio, un grupo de hermanos juraron las Reglas de la Hermandad, y al finalizar el acto recogieron el diploma de Hermano.

PROPUESTA DE CARRERA OFICIAL

Con motivo del cambio de la Carrera Oficial, nuestra Hermandad presenta un proyecto en donde de describe todos los detalles de la misma: disposición de los palcos, sistemas de ticquets de entrada y salida del público, presidencia del Ayuntamiento, protocolo, exorno y decoración, etc. Todo acompañado de planos de planta y perspectivas cónica, además de fotografías de palcos de otras ciudades.

Fue motivo de satisfacción en la Hermandad el hecho de que esta nueva Carrera Oficial se hiciese fielmente según el proyecto presentado por nuestra Corporación, gracias, sobre todo, a la gran acogida del mismo por parte del Alcalde de la ciudad, D. Antonio Moreno Olmedo.

NÚMERO 49 DEL BOLETÍN SIEMBRA

En febrero de 1993 sale a la luz el número 49 del boletín Siembra.

CARTEL CON LA IMAGEN DE NUESTRO TITULAR

En la cuaresma de 1993, se editó por la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla, un cartel con la imagen de Ntro. P. Jesús de los Afligidos, al cumplirse este año cincuenta años de su bendición.

Fue la primera vez que esta entidad bancaria editaba en nuestra ciudad. El acto de presentación se llevó a cabo en el salón de actos de las HH. Carmelitas, y contó con un concierto a cargo de la Banda de Música Maestro Tejera, de Sevilla.

POSTULACIÓN A LOS HERMANOS

Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, jóvenes y colaboradores realizaron una postulación entre los hermanos, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.

CULTOS DE CUARESMA

Durante los días 4, 5 y 6 de marzo de 1993, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de nuestro Titulares. A las 19:30 h. comenzaba con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, terminándose con la salve. El viernes 5, por ser primer viernes de mes, hubo Exposición del Santísimo.

El domingo 7 de marzo, a las 13.00 h. se celebraba la Solemne Función de Instituto. La predicación de la palabra, en estos cultos, estuvo a cargo de Muy Ilustre Sr. D. Manuel Garrido Orta, Magistral de la Santa Iglesia catedral de Sevilla. La capilla de música corrió a cargo del Coro de San Francisco, de San Fernando.

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

El domingo 7 de marzo de 1993, tras la finalización de la Solemne Función de Instituto, se celebró un almuerzo de confraternidad en la que participaron numerosos hermanos.

REPARTO DE TÚNICAS

Del 9 al 13 de marzo de 1993, se repartieron las túnicas de nuestra Hermandad.

BESAMANOS DEL SEÑOR

El Domingo de Pasión, 28 de marzo de 1993, estuvo expuesta durante todo el día,  en solemne Besamanos la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.

ACTOS CONJUNTOS DE VERA-CRUZ Y AFLIGIDOS

El Domingo de Pasión, 28 de marzo de 1993, coincidiendo que el Cristo de la Vera-Cruz estaba en Besapies y el Señor de los Afligidos en Besamanos, se programa una serie de actos conjuntos. A las 9:30 h. se celebró la Eucaristía en la que participaron ambas hermandades. A su término se comenzaba el Besamanos de Afligidos y a continuación se trasladaban las dos juntas para iniciar el Besapies de Vera-Cruz. A las 20:30 h. se desarrollaba en el interior del templo parroquial un devoto vía-crucis.

EXPOSICIÓN DEL TRONO CON LOS TITULARES

Desde el jueves 1 de abril de 1993, nuestro Titulares estuvieron expuestos en su trono procesional.

EXPOSICIÓN DE INSIGNIAS

También desde el jueves 1 de abril de 1993, estuvieron expuestas, en la capilla que ocupan los Titulares, todas las insignias que formarán el cortejo penitencial.

ESTRENOS PARA EL LUNES SANTO DE 1993

En este Lunes Santo se estrenaba el nuevo paso de misterio. Salía pues, por primera vez, a las calles de la Isla en carpintería; con los candelabros, el canasto y respiradero frontales, tallados. Todo diseñado por D. Antonio Martín Fernández, autor también de la talla. La carpintería estuvo a cargo de D. Francisco Bailac.

Aparecía también en las dos esquinas delanteras, los dos ángeles mancebos, obras de D. Manuel Carmona, de Sevilla.

MISA PREPARACIÓN DE LA SALIDA Y BENDICIÓN DEL PASO DE MISTERIO

El Lunes Santo, 5 de abril de 1993, a las 12:30 h. de la mañana, se celebró en nuestra parroquia la misa preparatoria de la Salida, presidida por el Vicario General Judicial de la Diócesis y de HH. y CC., el M.I.Sr.D. Félix González del Moral. En dicha ceremonia se realizó la bendición del nuevo paso de misterio. La capilla de música estuvo a cargo del Coro de San Francisco de nuestra ciudad.

SALIDA PENITENCIAL

El Lunes Santo, día 5 de abril  de 1993, nuestra Hermandad realizó su Salida Penitencial. previa a la salida, nuetro hermano nº 1, D. Benito Rodríguez Pastoriza, tuvo el honor de dar los toques para la primera levantá. Salió a las 20:00 h., realizando el siguiente itinerario: San Ignacio, Calatrava, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Cardenal Spínola, Murillo, La Herrán, Avda. de la Marina, Plaza del Ejército, Avda. del General Franco (Carrera oficial), San Diego, Las Cortes, Gral. García de la Herrán, Calvo Sotelo , Colón, Churruca, Santa Teresa de Jesús y San Ignacio.

Se realizó estación en el Primer Templo Parroquial. Una comisión de hermanos realizó una ofrenda floral y rezó una estación ante el Santísimo Sacramento.

La entrada en la nueva Carrera Oficial estaba prevista a las 22:15 h. y la recogida a las 01:30 H.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Agrupación Musical Municipal, de nuestra ciudad.

XLV CONGRESO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL

El Consejo de HH. y CC. con la colaboración de las cinco hermandades sacramentales organizó los siguientes actos.

  

Lunes, 10 de mayo de 1993: conferencia "Cristo, luz de los pueblos", a cargo del P. D. José Núñez Vázquez.

Lunes, 17 de mayo de 2013: conferencia "Eucaristía, misterio de fe y comunión", a cargo del P. D. José C. Muñoz García.

Lunes, 24 de mayo de 2013: conferencia "Eucaristía y adoración", a cargo del P. D. Julián Esccribano Garrido, S.J.

Viernes 28 de mayo de 2013: Adoración al Santísimo en la Iglesia de San Pedro y San Pablo. A la 12 se celebró una Hora Santa. por la tarde se celebró el rezo de víspera, cerrándose con una solemne procesión con SDM por los alrededores del templo. La jornada terminaría con la celebración de la Santa Misa.

Lunes, 31 de mayo de 2013: conferencia "Nueva evangelización", a cargo del P. D. Enrique Arroyo Camacho.

El sábado 5 de junio de 2013 se celebró otra jornada de adoración al Santísimo, pero esta vez celebrada en los distintos conventos de la ciudad.

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

El jueves 10 de Junio de 1993, se celebró en la Iglesia Mayor Parroquial, el acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo del cofrade gaditano, D. José F. Trigo Pérez. La parte litúrgica estuvo presidida por el M.I.Sr.D. José C. Muñoz García, Canciller Secretario de la Diócesis y Delegado Episcopal para el Congreso Eucarístico Internacional.

Estuvieron presentes las hermandades sacramentales y de penitencia de la ciudad.

ENTREGA DE PREMIOS DEL XIX CERTAMEN LITERARIO

El 17 de junio de 1993, tuvo lugar en el salón del Centro Cultural de nuestra ciudad, el acto de entrega de premios del XIX Certamen Literario.

En dicho acto se pronunció la conferencia "Raíces estéticas de Andalucía", a cargo del sacerdote, periodista y escritor, D. José Mª Javierre Ortas.

DONACIÓN DE NUESTRO LLAMADOR A LA CUSTODIA

En el mes de junio de 1993, una comisión de la Junta de Gobierno hizo entrega al párroco de la Iglesia Mayor, Rvdo. P. D. Ildefonso Pérez Alcedo, del llamador del antiguo paso de misterio para el paso procesional de la custodia. Previamente fue restaurado y plateado.

CULTOS LOS PRIMEROS VIERNES DE MES

Durante el curso, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró los cultos dedicados al Santísimo, los primeros viernes de mes. Comenzando con la Exposición del Santísimo, para continuar con el rezo de vísperas, bendición y reserva, terminándose con la celebración de la Eucaristía y el rezo de la oración de los titulares.

NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL

Un año más, nuestra Hermandad estuvo presente en la Feria del Carmen y de la Sal.

                                                                                                     

NOTICIAS EN LA SEMANA SANTA DE SAN FERNANDO                                     

NUEVA CARRERA OFICIAL

Se estrena en la Semana Santa de 1993, la nueva Carrera Oficial compuesta por un buen número de palcos, una nueva tribuna para el Ayuntamiento y un nuevo emplazamiento: en al calle Real, entre las calles Gral. Serrano y San Diego.

Fue todo un éxito, las cofradías lucieron como nunca se había visto en nuestra ciudad, lo que provocó una gran acogida. Desde el primer año se agotaron los palcos existiendo desde entonces una lista de espera.

BIBLIOGRAFÍA:

Boletín Siembra nº 49. 1993

Boletín Siembra nº 50. 1994