NOTICIAS DE 1996-1997
CULTOS EN HONOR DE JESÚS SACRAMENTADO
Durante los días 3, 4 y 5 de octubre de 1996, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de Jesús Sacramentado. La predicación de la Palabra estuvo a cargo del Rvdo. D. Rafael Vez Palomino, Párroco de San Benito Abad, de Puerto Real y hermano de nuestra Hermandad.
El domingo 6 de octubre, a las 13:00 h. se celebraba la Solemne Función Eucarística, presidida por el mismo Orador Sagrado.
MISA POR LOS HERMANOS FALLECIDOS
El día 8 de noviembre, se celebró en nuestra Parroquia la Santa Misa, cuyas intenciones fueron aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos y feligreses fallecidos.
BESAMANOS A MARÍA STMA. DE LA AMARGURA
Se comenzaba en la tarde del día 7 con el rezo del Santo Rosario. El día 8 de diciembre de 1996, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Titular estuvo en devoto besamanos. A las 9:30 h. se celebraba la Eucaristía, y por la tarde se rezó el Santo Rosario.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Como en años anteriores, nuestra Hermandad hizo participaciones de Lotería de Navidad.
CAMPAÑA DE NAVIDAD
Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.
BELÉN EN LA CASA DE HERMANDAD
Fue instalado por el Grupo Joven de la Hermandad.
D. JOSÉ MUÑOZ MORENO ES NOMBRADO VESTIDOR
El 27 de diciembre de 1996, le fue entregado a D. José Muñoz Moreno un artístico pergamino que reflejaba su condición de vestidor oficial de Mª Santísima de la Amargura y las Santas Mujeres.
I ENCUENTRO DE HERMANDADES DE AMARGURA
El pasado 28 de diciembre de 1996 se celebró en Sevilla el I Encuentro de Hermandades con la advocación de la Amargura. Fue organizado por la Hermandad de la Amargura de esa ciudad, con motivo del Tercer Centenario Fundacional de dicha Hermandad.
una representación de nuestra Hermandad estuvo presente en este encuentro, en el que se celebraron actos de convivencias y visitas programadas, finalizando con la celebración de la Eucaristía y con un acto de exaltación a la Virgen a cargo de D. Carlos Colón Perales, pregonero de la Semana Santa sevillana.
BOLSA DE FRATERNIDAD
Informamos que nuestra Hermandad ha destinado durante el año 1996, en obras sociales, un total de 837.400 pesetas.
SE CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL
En enero de 1997 se convocaba la XXIII edición del Certamen Literario Nacional. Otorgándose un único premio valorado en 75.000 pesetas y una artística placa.
CONFERENCIA DE D. FRANCISCO ROSELL FERNÁNDEZ
El día 22 de enero de 1996 se celebro en la Casa de la Cultura la conferencia "Cuando la pluralidad no es cuestión de números", a cargo de D. Francisco Rosell Fernández, Director de El Mundo, edición Andalucía.
CONFERENCIA DE D. ANDRÉS L. CAÑADAS MACHADO
El día 23 de enero de 1996 se celebro en la Casa de la Cultura la conferencia "La información cofrade desde los distintos medios de comunicación social", a cargo de D. Andrés L. Cañadas Machado, Director regional de la Cope.
CONFERENCIA DE D. ANTONIO GIL MORENO
El día 24 de enero de 1996 se celebro en la Casa de la Cultura la conferencia "Los medios de comunicación social y los católicos de hoy", a cargo de D. Antonio Gil Moreno, Sacerdote, Periodista y Director de Iglesia en Andalucía.
FUNCIÓN EN HONOR DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
El 28 de enero de 1997, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, nuestra Hermandad celebró una solemne función religiosa en honor de tan ilustre figura de la Iglesia Católica. Al ofertorio, un grupo de hermanos juraron las Reglas de la Hermandad, y al finalizar el acto recogieron el diploma de Hermano.
La Ceremonia estuvo presidida por el Rvdo. P. Pascual Saturio Medina, de la Residencia de Padres Dominicos, de Cádiz.
NÚMERO 53 DEL BOLETÍN SIEMBRA
En febrero de 1997 sale a la luz el número 53 del boletín Siembra.
POSTULACIÓN A LOS HERMANOS
Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, jóvenes y colaboradores realizaron una postulación entre los hermanos, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.
CULTOS DE CUARESMA
Durante los días 20, 21 y 22 de febrero de 1997, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de nuestro Titulares. A las 19:30 h. comenzaba con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, terminándose con la salve.
El domingo 23 de febrero, a las 13.00 h. se celebraba la Solemne Función de Instituto. La predicación de la palabra, en estos cultos, estuvo a cargo de Rvdo. D. Julián Escribano Garrido, S.J., Superior de la Comunidad de Jesuitas, de Cádiz.
ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD
El domingo 23 de febrero de 1997, tras la finalización de la Solemne Función de Instituto, se celebró un almuerzo de confraternidad en la que participaron numerosos hermanos.
REPARTO DE TÚNICAS
Del 25 de febrero al 1 de marzo de 1997, se repartieron las túnicas de nuestra Hermandad.
BESAMANOS DEL SEÑOR
El Domingo de Pasión, 16 de marzo de 1997, estuvo expuesta durante todo el día, en solemne Besamanos la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.
ACTOS CONJUNTOS DE VERA-CRUZ Y AFLIGIDOS
El Domingo de Pasión, 16 de marzo de 1997, coincidiendo que el Cristo de la Vera-Cruz estaba en Besapies y el Señor de los Afligidos en Besamanos, se programa una serie de actos conjuntos. A las 9:30 h. se celebró la Eucaristía en la que participaron ambas hermandades. A su término se comenzaba el Besamanos de Afligidos y a continuación se trasladaban las dos juntas para iniciar el Besapies de Vera-Cruz. A las 20:30 h. se desarrollaba en el interior del templo parroquial un devoto vía-crucis.
EXPOSICIÓN DE LOS TITULARES EN SU PASO DE MISTERIO
Desde el jueves 20 de marzo de 1997, nuestro Titulares estuvieron expuestos en su trono procesional.
EXPOSICIÓN DE INSIGNIAS
También desde el jueves 20 de marzo de 1997, estuvieron expuestas, en la capilla que ocupan los Titulares, todas las insignias que formarán el cortejo penitencial.
RECUPERACIÓN DE LOS HERMANOS PENITENTES
La Junta de Gobierno, atendiendo a la Regla 47, pone en marcha la posibilidad de salir este Lunes Santo en el cortejo, portando una cruz, como ya sucediera antiguamente que se daba esta forma de penitencia. De esta manera, es deseo de la Junta crear una sección de hermanos portando cruces.
ESTRENOS PARA EL LUNES SANTO DE 1997
En este Lunes Santo se estrenaba el dorado de los candelabros, obra de D. Manuel Calvo Carmona. Así como, aparecerán terminadas cuatros relieves que flanquearán a las capillas centrales de los canastos laterales. Concretamente se representan en ellos el Bautismo de Cristo y La Anunciación, que irán en el lateral dedicado a la Iglesia; y la Ascensión y las Santas Mujeres ante el sepulcro, en el lateral dedicado a la Resurrección y Redención. Estos relieves son obras de D. Manuel Carmona, de Sevilla.
MISA PREPARATORIA DE LA SALIDA PENITENCIAL
El Lunes Santo, a las 12:30 horas, se celebró la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial. Fueron muchos los hermanos que arroparon a los titulares, que se encontraban ya preparados en su paso de misterio.
SALIDA PENITENCIAL
El Lunes Santo, día 24 de marzo de 1997, nuestra Hermandad realizó su Salida Penitencial. Salió a las 19:45 h., realizando el siguiente itinerario: San Ignacio, Calatrava, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Beato Marcelo Spínola, Murillo, La Herrán, Real, Carrera Oficial, San Diego, Las Cortes, Gral. García de la Herrán, Rosario , Colón, Churruca, Santa Teresa de Jesús y San Ignacio.
Se realizó estación en el Primer Templo Parroquial. Una comisión de hermanos realizó una ofrenda floral y rezó una estación ante el Santísimo Sacramento.
La entrada en la Carrera Oficial estaba prevista a las 22:15 h. y la recogida a las 01:45 H.
El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda de Música Fernando Guerrero, de Los Palacios y Villafranca(Sevilla).
FALLO DEL XXIII CERTAMEN LITERARIO
El 15 de mayo de 1997, se constituía en la Venta de Vargas el jurado del XXIII Certamen Literario José Mª Franco Delgado, con objeto de efectuar el fallo de este certamen.
Como presidente del jurado actuó D. Pedro Payán Sotomayor, Catedrático de Literatura y profesor de la Universidad de Cádiz. y como vocales, D. Antonio Llaves Villanueva, escritor y ateneista de Cádiz, y D. Carlos Sánchez Muñoz, profesor de Literatura de Instituto. Actuó de secretario D. José Macías Martín, que lo hizo sin voz ni voto.
Tras la correspondiente deliberación, el jurado decidió otorgar el premio del certamen al trabajo "Al otro lado de la puerta", original de Dña. dolores Caos Narváez, residente en San Fernando.
ENTREGA DE PREMIOS DEL XXIII CERTAMEN LITERARIO
El jueves 27 de mayo de 1997, tuvo lugar en la Biblioteca Lobo de nuestra ciudad, el acto de entrega de premios del XXIII Certamen Literario. En el acto se pronunció la conferencia "Exigencias de justicia en la sociedad actual", a cargo de D. Alfredo Flores Pérez, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla.
CULTOS LOS PRIMEROS VIERNES DE MES
Durante el curso, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró los cultos dedicados al Santísimo, los primeros viernes de mes. Comenzando con la Exposición del Santísimo, para continuar con el rezo de vísperas, bendición y reserva, terminándose con la celebración de la Eucaristía y el rezo de la oración de los titulares.
NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL
Un año más, nuestra Hermandad estuvo presente en la Feria del Carmen y de la Sal de 1997.
FALLECE N. H. D. ARTURO ORTEGA SÁNCHEZ
En 1997 se producía el fallecimiento de nuestro hermano D. Arturo Ortega Sánchez, actual tesorero de la Hermandad. Gran colaborador de nuestra Corporación.
FALLECE N. HNA. DÑA. CARMEN JORDÁN VELAZQUEZ
El 29 de agosto de 1997 fallecía en Huleva, N. Hna. Dña. Carmen Jordán Velazquez, viuda que fue de D. Manuel Muñoz Caro, perteneciente a una familia muy vinculada a la Hermandad.
BIBLIOGRAFÍA:
Boletín Siembra nº 53. 1997
Boletín Siembra nº 54. 1998