NOTICIAS DE 2004 - 2005

BOLSA DE CARIDAD

En el curso que ahora termina (05-06) nuestra Hermandad llevó a cabo, de nuevo, la campaña que viene realizando para ayudar a la ONG "ACCIÓN VERA-PAZ" de los PP. Dominicos.

Por ello nuestra Hermandad donó, en junio de 2005, la cantidad de 600 euros para colaborar con la construcción de un laboratorio para un Centro de Salud Integrado, con cuidados de salud primaria, medicina preventiva y curativa, servicio de maternidad y servicio de cirugía, pequeña y media.

Dicho proyecto se lleva a cargo de la Comunidad de Hermanas Dominicas que desarrollan su actividad sanitaria en un barrio periférico de Yaundé, en Camerún. Barrio que no tiene atención sanitaria, de clase media y baja y en una población de unas 2.000 familias. El centro de Salud de estas HH. Dominicas atiende a esta población y también a los barrios próximos, muy poblados. Se calcula que la población beneficiada será más o menos de 100.000 personas. 

Acción Verapaz

Nació como una Asociación de Carácter Civil y No Gubernamental (ONG) vinculada a la Familia Dominicana. Se inspira en el pensamiento y la acción de los/as dominicos/as que a lo largo de la historia y hasta nuestros días defendieron, lucharon, investigaron y trabajaron en la promoción y el desarrollo humano integral de las personas y de los pueblos (Bartolomé de las Casas, Francisco de Vitoria...).

Cuenta con más de 10 años de experiencia en la cooperación al desarrollo y han realizado más de 400 proyectos en más de 40 países de África, América, Asia y Europa.

EXCURSIÓN PARROQUIAL

El pasado sábado 4 de junio de 2005, nuestra Parroquia realizó una excursión al Santuario de Nuestra Señora de los Santos, en Alcalá de los Gazules, a la que acudió un nutrido número de hermanos de nuestra Hermadad..

Esta excursión, que se realizó como final de curso, contó con la presencia de numerosos feligreses, participando todos los grupos de la parroquia, llenándose dos autobuses, además de los que viajaron en sus vehículos particulares.

La jornada comenzaba con la celebración de la Santa Misa, en el Santuario, a las 12:00 del mediodía. Tras la visita al camarín de la Virgen se organizó una gran paella en el exterior.

Fueron unas agradables horas de hermanamiento y confraternidad entre todos los asistentes.

 

CULTOS AL SANTÍSIMO. PRIMEROS VIERNES DE MES

El pasado viernes 3 de junio de 2005, primer viernes de mes, se celebró Cultos al Santísimo. Comenzaron con la exposición del Santísimo, a las 18:00 h., a continuación rezo de Vísperas, Bendición y Reserva, para terminar con la celebración de la Santa Misa a las 20.00 h.

Este es el último viernes del curso. La exposición al Santísimo se reanudará en octubre.

 

ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO DEL XXXI CERTAMEN LITERARIO

El pasado miércoles, día 1 de junio de 2005, a las 20:15 h., se celebró en el Museo Histórico Municipal, el Solemne Acto de entrega del Premio del XXXI Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores, en el que tuvo lugar la conferencia titulada Ciencia y religión en un nuevo escenario, que pronunciará el Excmo. Sr. D. Luis Esquivias Fedriani, Catedrático de Física de la Materia Condensada, de la Universidad de Cádiz.

El acto contó con la presencia del  Excmo. Sr Alcalde, presentando el patio central del Museo una buena asistencia de público. 

El conferenciante, tras hacer un recorrido por la historia de la relaciones entre ciencia y religión, enumeró las distintas incógnitas que el ser humano se ha hecho a lo largo del tiempo y en las que la ciencia siempre ha tratado de dar respuestas. Finalmente concluyó, con toda claridad, que ciencia y fe pueden ir perfectamente de la mano. 

 

FALLO DEL CERTAMEN LITERARIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO Juan Jacinto Muñoz Rengel, ganó la edición 2005

En la tarde del día 12 de mayo de 2005 se reunió el jurado nombrado par emitir el fallo de la XXXI edición del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores José María Franco Delgado, que fue convocado por la Cátedra José María Franco en el pasado mes de enero.

El jurado 

Presidente: Dª María Jesús Ruiz Fernández, Profesora Titular de Literatura Española de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y Directora General de Actividades Culturales de la citada Universidad.

Vocal: D. Antonio Bocanegra Padilla, Profesor Titular de Literatura Española de la Universidad a Distancia, de Cádiz.

Vocal: D. Jesús García Sánchez, Licenciado en Literatura Española y profesor de Lengua del Liceo del Sagrado Corazón, de San Fernando.

Actuó de Secretario D. Juan Ramón Prieto Massoni, miembro de la Junta de Gobierno de la institución convocante, que lo hizo sin voz no voto.

Fallo

Tras las pertinentes deliberaciones, se emitió el siguiente fallo:

Premio José Mª Franco Delgado, dotado con mil euros y placa conmemorativa, al trabajo titulado VIDAS INVISIBLES, de D. Juan Jacinto Muñoz Rengel,con residencia en Málaga.

Accésit al trabajo titulado EL CLAVO ARDIENDO, deD.Miguel Ángel Maya León, con residencia en Sevilla.

Entrega de Premios

El acto de entrega de premios será el día 1 de junio de 2005, a las 20:15 h., en el Museo Histórico Municipal.

 

CORPUS CHRISTI

Como todos los años, nuestra Hermandad participó, el domingo 29 de mayo de 2005, en la Solemne Procesión de Corpus Christi, por las calles de nuestra ciudad.

Lo hizo la Junta de Gobierno, con la Bandera y el Guión Sacramental y acompañada de varios hermanos. Algo que nuestra actual Junta de Gobierno desea que aumente en los próximos años.

 

JORNADA DE ADORACIÓN AL SANTÍSIMO

El jueves, día 26 de mayo de 2005, se celebró en todas las parroquias y capillas de los conventos de nuestra ciudad, una jornada de oración y adoración al Santísimo.

Para ello, nuestra Hermandad dejó montado el altar extraordinario levantado en el altar mayor, para los cultos Eucarístico.

El horario fue de 10:00 a 13.00 h. y de 17:00 a 20:00 h.  Estos cultos estaban coordinados por el Consejo de Hermandades y Cofradías, y se celebraron por ser este el año de la Eucaristía.

 

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

El pasado miércoles, día 25 de mayo de 2005, se celebró el acto de Exaltación de la Eucaristía, que estuvo a cargo del ILTMO. SEÑOR DON JOSÉ ORTÍZ DÍAZ, Catedrático de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de Sevilla. Hermano Cofrade de las Hermandades Sevillanas de Amargura, Gran Poder y Estudiantes.

Fue organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías y las Hermandades Sacramentales de Medinaceli, Misericordia, Estudiantes, Cristo Rey, Gran Poder, Caridad y Prendimiento.

CULTOS AL SANTÍSIMO

El triduo que nuestra Hermandad consagra en Honor, Adoración y Gloria de Jesús Sacramentado, se celebró del día 18 al 20 de mayo de 2005. Comenzaron con la Santa Misa para terminar con la Exposición del Santísimo, realizándose el ejercicio del triduo.

El sábado 21 de mayo de 2005, se celebró la Solemne Función Eucarística, a cuyo término se llevó a cabo la Solemne Procesión Claustral.

La Predicación de la Palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Salvador Rivera Sánchez, Párroco y Director Espiritual de la Hermandad.

En la Capilla de Música actuó la Agrupación Vocal de Cámara Francisco Guerrero, de Cádiz.

El altar extraordinario se montó en el altar mayor, con un gran dosel que realzaba el manifestador, lo que hizo que la exposición al Santísimo resultara muy solemne. Realzando todo el conjunto, compuesto por cera roja y flores blancas, aparecían dos ángeles mancebos con atributos eucarísticos.

  

MISA POR MANUEL MURCIA GARRIDO

El viernes día 6 de mayo de 2005, la Santa Misa que se celebró en nuestra Parroquia a las 20:00 H., dentro de los cultos mensuales dedicados al Santísimo, se aplicó por el eterno descanso del alma de nuestro hermano Manuel Murcia Garrido.

 

VISITA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO

El pasado sábado 30 de abril de 2005, finalizó la Visita Pastoral a nuestra Parroquia, del Excm. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Ceballos Atienza, Obispo de Cádiz y Ceuta.

El martes 26 se realizó la Celebración de la Liturgia en la Capilla de la Vera-Cruz, por estar en este templo el origen de nuestra parroquia. A este acto asistieron numerosos feligreses y en especial las dos cofradía de la parroquia. Al finalizar las dos juntas de gobierno posaron junto con el obispo en una foto de recuerdo.

El acto cumbre de esta visita fue la Celebración del Sacramento de la Confirmación, en el último día. El templo se encontraba abarrotado de fieles. Al término, se sirvió unas copas de despedidas, en la que participaron todos los grupos parroquiales.

 

HABEMUS PAPAM. Ratzinger será Benedicto XVI

Los 115 cardenales electores sólo necesitaron 26 horas para lograr la 'fumata blanca'. A las 17:50 horas de hoy, 19 de abril, el segundo día del Cónclave y en su cuarta votación, al menos dos tercios de los purpurados coincidieron en un nombre: Joseph Ratzinger, que accede a la Silla de Pedro con el nombre de Benedicto XVI.

EL PAPA JUAN PABLO II HA MUERTO

Juan Pablo II ha fallecido, a los 84 años de edad, tras una prolongada agonía en la que ha estado acompañado en todo momento por los rezos de los millones de fieles de todo el mundo que han seguido con gran interés la evolución de su estado de salud. La muerte le sobrevino a las 21:37 horas, según ha confirmado el portavoz Vaticano, Joaquín Navarro Valls.
Los fieles habían rezado intensamente en las últimas horas como única esperanza para mantener al Pontífice con vida, pero las plegarias no han podido sostener la frágil salud del Papa del tercer pontificado más largo de la historia.
La noticia del fallecimiento de Juan Pablo II no por esperada ha sido menos dolorosa y las muestras de dolor y de respeto de los católicos se suceden en todos los rincones del planeta, volviendo a recordar lo querido que era el Santo Padre, el Papa viajero.
Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia, el 18 de mayo de 1920.

Nuestra Hermandad se une en el dolor ante tan irreparable pérdida, que para el mundo en general y muy en particular para todo el orbe católico, supone el fallecimiento de Juan Pablo II, en el que podemos destacar su gran personalidad e influencia en el rumbo de la institución eclesiástica.  

En nuestra Parroquia se celebrará el próximo jueves 14 de abril, a las 20:00 h., un solemne funeral por su SS. Juan Pablo II.

 

DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA. En la Casa de Hermandad

La devolución de la túnica se efectuarán este año en la Casa de Hermandad, en la calle Churruca 5, en los siguientes horarios:

Días 19 a 22 de abril, de 19:00 a 21:00 h.

Día 23 de abril, de 11:00 a 13:00 h.

 

PRIMER VIERNES DE MES

El pasado viernes día 1 de  abril de 2005, nuestra Hermandad celebró los cultos de primer viernes de mes, dedicado al Santísimo. La exposición empezó a las 18.00 de la tarde. A las 19:00 h. se realizó el rezo del Santo Rosario, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Tras la celebración de la Santa Misa, a las 20:00 h., se rezó la oración a los Titulares.

 

MONUMENTO AL SANTÍSIMO

Este año, nuestra Hermandad tuvo a su cargo el montaje del Monumento del Jueves y Viernes Santo. El mismo estuvo presidido por el antiguo sagrario de nuestra Parroquia que aparecía montado bajo el manifestador y flanqueado por dos ángeles mancebos. Todo el conjunto estaba rematado por la insignia mariana Sine Labe Concepta, en alusión a la Inmaculada Concepción, que está directamente vinculada a la Eucaristía. 

LUNES SANTO 2005

La jornada comenzaba con la celebración de la Santa Misa a las 12.30 h. Fue seguida por numerosos hermanos. Por la tarde nuestra Hermandad salía a las 17:30 h., estrenando así un nuevo horario. Su discurrir por las calles isleñas se desarrolló con su estilo característico y el buen hacer de la cuadrilla de la JCC que trabajó con suma suavidad y elegancia. Una vez superada la Carrera Oficial y ante la noticia del cambio de las previsiones meteorológicas (recordamos que daban lluvias a partir de la 01:00 h. del Martes Santo), nuestra Junta de Gobierno decide apresurar el paso, sin perder la calma, recogiéndose finalmente una hora y media antes de lo previsto.

Informamos desde estas líneas que el patrimonio de nuestra Hermandad no ha sufrido el menor daño.

 

ALTAR DE INSIGNIA

Como ya venimos haciendo desde hacen más de veinte años, el Altar de Insignias de nuestra Hermandad pudo ser visitado por todos los hermanos y cofrades, desde el Jueves de Pasión, día 17 de marzo de 2005, hasta la mañana del Lunes Santo, en la capilla que diariamente ocupa nuestros Titulares.

 

BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS 

El domingo 13 de marzo de 2005, Domingo de Pasión, nuestra Hermandad celebró el Solemne Besamanos a Jesús de los Afligidos.

Tras la misa de las 9:30 h. y ante nuestro Titular que estaba expuesto en Besamanos, se le impuso por el Hermano Mayor, la medalla de la Hermandad al Pregonero de la Semana Santa de este año, nuestro hermano D. Juan José Romero Ruiz. Medalla con diseño especial y que nuestra Hermandad acostumbra entregar a los pregoneros de la Semana Santa de San Fernando, que son hermanos de la misma. A continuación se rezó la oración del Titular por un miembro de la Hermandad de la Vera-Cruz. Seguidamente nos trasladamos a la Capilla de esta Hermandad donde quedó inaugurado igualmente el besapiés al Titular, tras la lectura de la oración por el hermano mayor de nuestra Hermandad.

Fueron muy numerosos los fieles que se acercaron a visitar al Señor para besarle su mano. Este año, en el altar aparecía todo el misterio bajo el dosel. El acto finalizó con la oración al Titular.

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2005

El Domingo de Pasión se celebró el tradicional pregón de la Semana Santa, que este año estuvo a cargo del cofrade D. Juan José Romero Ruiz, hermano de nuestra Hermandad, para la que tuvo emocionados versos al inicio de su disertación.

Fue en una de las salas de los cines Ábaco, que se encontraba abarrotada de público, donde el pregonero hizo un bellísimo canto a nuestra Semana Santa, destacando no solo en su contenido, donde derrochó creatividad poética, sino también en su disertación impecable, dominando en todo momento en el atril. 

A lo largo de su disertación transmitió un mensaje valiente en el que exponía el camino por donde tienen que ir las hermandades. Y lo hizo con su lenguaje, resultando su intervención muy suya.

Las ovaciones fueron numerosas y al final fue muy felicitado por los cofrades y público en general.

MISA POR D. PEDRO VEZ GARCÍA

El viernes día 4 de marzo de 2005, la Santa Misa que se celebró en nuestra Parroquia a las 20:00 H., dentro de los cultos mensuales dedicados al Santísimo, se aplicó por el eterno descanso del alma de nuestro hermano Pedro.

 

MISA POR Dª LUISA MOLINA MUÑOZ

El jueves día 3 de marzo de 2005, se celebró en nuestra Parroquia a las 20:00 H., la Santa Misa, cuyas intenciones se aplicó por el eterno descanso del alma de nuestra hermana Luisa.

 

AMPLIACIÓN DEL REPARTO DE TÚNICAS

Debido a numerosas peticiones, ha sido ampliado los días para el reparto de túnicas. Por tanto, los días 1, 2 y 3 de marzo, de 19.00 a 21.00 H. también hubo reparto de túnicas en el almacén de la calle San Ignacio.

 

REPARTO DE TÚNICAS

Días 22 y 23 de febrero 

(de 19,00 a 21,00 h):

Hermanos mayores de 19 años y hermanos portadores de insignias.

Día 24 de febrero 

(de 19,00 a 21,00 h):

Hermanos de 10 a 12 años de edad.

Día 25 de febrero 

(de 19,00 a 21,00 h):

Hermanos de 13 a 15 años de edad.

Día 26 de febrero 

(de 11:00 a 13:30 h):

Hermanos de 16 a 18 años de edad.

Este año no tienes que rellenar volante alguno.Solo tienes que ir por la túnica el día que te toque, según tu edad.La edad mínima para vestir la túnica es la de 10 años cumplidos.Recordamos a nuestras hermanas que tienen el mismo derecho que los varones de vestir la túnica.La recogida de la túnica se efectuará en el Almacén de la Hermandad, sito c/ San Ignacio, s/n.

 

HORARIOS E ITINERARIO

Ya podemos informar sobre el itinerario y los horarios referidos a la Salida Penitencial del próximo Lunes Santo, tras una serie de reuniones con las hermandades del Lunes Santo y con la Asociación de la JCC.

La novedad principal es la hora de salida, que será a las 17:30 h., lo que supondrá que la Cruz de Guía entre en Carrera Oficial a la 20:00 h. y el Paso de Misterio se recoja a las 00:00 h.  

En cuanto al itinerario resaltar que nuestra Hermandad procesionará por calles como Profesor Antonio Ramos, Cervantes, Antonio López y Constructora Naval. 

Más información en el apartado itinerario.

 

MONUMENTO DEL JUEVES SANTO

Este año, nuestra Hermandad tendrá a su cargo el montaje del Monumento del Jueves y Viernes Santo. Este hecho nos llena de alegría al ser la nuestra, una Hermandad Sacramental.

 

CULTOS CUARESMALES

Desde el jueves 17 de febrero se ha venido celebrando el Solemne Triduo dedicado a nuestros Titulares.

Los mismos se desarrollaron con una gran Solemnidad. De hecho, el altar portátil se instaló en el altar mayor. La predicación de la Palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Salvador Rivera Sánchez, Párroco de la Parroquia y Director Espiritual de nuestra Hermandad. La capilla de música fue la Agrupación Vocal de Cámara Francisco de Guerrero, durante el triduo, y el Coro del Patrocinio, en la Función Principal.

El sábado 19 de febrero, último día del triduo, se celebró la Solemne Procesión Claustral y a su término dos hermanos de nuestra Hermandad hicieron una ofrenda muy espacial en el altar de los Titulares, se trataba de unos encajes de Bruselas del siglo XIX, que han sido adquirido en un anticuario y que compondrán el rostrillo de María Santísima de Amargura el próximo Lunes Santo.  

El domingo 20 de febrero, se celebró la Solemne Función Principal de Instituto, en la que se recuperaron los acólitos con ciriales y el pertiguero. En el transcurso de la misma, se repartieron los diplomas a los hermanos que cumplen 25 y 50 años en la Hermandad.

Al término, se sirvió un almuerzo de hermandad en el Hotel Santa María, del Puerto.

 

ALMUERZO DE HERMANDAD

Es nuestro deseo, como culminación de los cultos en honor de nuestros Titulares, reunirnos el mayor número de hermanos, devotos, amigos, simpatizantes...

Será tras la Función Principal del domingo 20 de febrero de 2005.

Haz la reserva al teléfono de la Casa de Hermandad (de 18:00 a 20:00 h.) 956 59 52 63.

 

CABILDO GENERAL ORDINARIO

El pasado viernes 11 de febrero de 2005, nuestra Hermandad celebró el Cabildo General Ordinario, en los salones parroquiales de nuestra Parroquia.

Tras la lectura y aprobación del acta del último cabildo, la memoria de actividades, del proyecto anual de actividades y del estado de cuentas, se procedió a la aprobación de una donación ofrecida por uno de nuestros hermanos. Concretamente se trataba del proyecto de bordado de una túnica para el Señor, iniciativa que fue aprobada por una amplia mayoría.

Tras el turno de ruegos y preguntas se elaboró el acta de este mismo cabildo, como obliga las nuevas normas, para ser aprobado al final del mismo.

 

CABILDO GENERAL ORDINARIO

Por mandato del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 64 del vigente Estatuto, se cita  a los hermanos --mayores de 18 años y con un año, al menos, de antigüedad--  para asistir al Cabildo General Ordinario de Cuentas y Actividades, que tendrá lugar, el viernes día 11 de febrero de 2005, a las 20.00 h. en primera citación y a las 20:30 h. en segunda citación, en los Salones parroquiales del Santo Cristo, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍA: 

1- Lectura del Acta del último Cabildo celebrado.

2- Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria informativa de Actividades.

3- Lectura y aprobación, si procede, del proyecto anual de Actividades.

4- Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondientes y del resumen general de ingresos y gastos habidos, así como del presupuesto para el ejercicio 2005.

5- Propuesta de aprobación de una donación.

6- Aprobación del Acta del Cabildo celebrado.

7- Ruegos y preguntas.

 

CULTOS AL SANTÍSIMO

En un intento de realzar más los cultos que nuestra Hermandad dedica al Santísimo, se ha ampliado el horario de exposición de los primeros viernes de mes.

Por tanto, desde el pasado viernes día 4 de febrero de 2005, la exposición empezará a las 18.00 de la tarde. A las 19:30 h. rezo de Vísperas, Bendición y Reserva, para terminar con la celebración de la Santa Misa a las 20:00 h.

Informamos también que ese mismo día se estrenó un nuevo manifestador así como la capilla musical, que estuvo a cargo de José González García. 

 

FUNCIÓN A SANTO TOMÁS DE AQUINO

El viernes 28 de enero de 2005 se celebró en nuestra Parroquia la Función dedicada a Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes y de nuestra Hermandad.

Tras la homilía los nuevos hermanos juraron las reglas de la Hermandad y al termino de la Santa Misa, se les entregó el Diploma de Hermano.

 

CICLO DE CONFERENCIAS

Como viene siendo costumbre, nuestra Hermandad llevó a cabo un año más el ciclo de conferencias que se suelen realizar en torno a la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes. 

El martes día 25 de enero de 2005, se desarrolló la conferencia Cristianismo en Europa: es preciso un nuevo inicio, a cargo del Sr. D. José Luis Restan Martínez. Ingeniero de Caminos, Licenciado en Ciencias de la Información y Director de los programas Socio- Religiosos de la Cadena COPE.

El miércoles día 26 de enero de 2005, fue el tema La familia en la identidad personal y social, a cargo de la Misionera Idente Juana Sánchez-Gey Venegas. Titular de Filosofía de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

El jueves día 27 de enero de 2005, el título de la ponencia fue El católico en la vida pública, a cargo del Excmo. Sr. D. Alfonso Coronel de Palma. Abogado, Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas.

Todas las conferencias contó con una buena asistencia de público, a pesar de las bajas temperaturas. Se desarrollaron en el Salón de Actos del Centro Cultural, de la calle Gravina y contó con el patrocinio --como es habitual-- de la Obra Social y Cultural de Caja Sur.

 

BOLETÍN SIEMBRA

El número 61 del Boletín Siembra, correspondiente a febrero de 2005, ya está enviándose a los hermanos. 

En el mismo se encuentran, como es costumbre, artículos informativos, de opinión y una detallada información sobre la salida penitencial.

 

CERTAMEN LITERARIO. Edición 2005

Ya está convocado la edición XXXI, correspondiente a 2005, del Certamen Literario Nacional José María Franco Delgado, para jóvenes escritores. 

Para más información consultar el apartado Cátedra J. M. Franco en este mismo portal. 

 

NAVIDAD 2004

Busca la Paz. Esta Naviday todos los días. Feliz Navidad.

BESAMANOS A MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

El pasado día 8 de diciembre de 2004, festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra titular María Santísima de la Amargura estuvo en solemne y devoto besamanos. Lució, como es costumbre, manto azul bordado, de la salida penitencial, saya blanca bordada y la corona de canasto.

Durante toda la jornada fueron muchos los fieles que se acercaron a visitarla. Mención especial fue la visita de la Hermandad del Prendimiento en la que se hizo entrega de una ofrenda floral, y en las que ambas juntas de gobiernos rezaron ante nuestra Titular.

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2004

Como todos los años por estas fechas, nuestra Hermandad inició, desde el día 1 de diciembre, la Campaña de Navidad para ayudar a los menos favorecidos.

Un equipo de hermanos colaboradores ha visitado los domicilios de todos los hermanos. Desde estas líneas, nuestro agradecimiento a todos los que han contribuido con sus aportaciones.  

Todo lo recogido se está distribuyendo por los distintos comedores sociales de nuestra ciudad --Comedor el Pan Nuestro, San Vicente de Paúl, parroquia del Buen Pastor, Convento de MM. Capuchinas, etc--  y por las familias más necesitadas. 

 

EXPOSICIÓN DE MEDINACELI

Nuestra Hermandad participará en la exposición que organiza la querida Cofradía de Medinaceli. Y lo hará con el "Sine Labe Concepta", insignia que procesiona en nuestro cortejo cada Lunes Santo.

Recordamos que esta exposición está dedicada a la Inmaculada Concepción y está dentro del programa de actos que la Hermandad de Medinaceli está llevando a cabo, al cumplirse este año el 150 aniversario de la proclamación del dogma  de la Inmaculada por Pío IX.

Se celebrará en el Museo, desde el día 22 de noviembre hasta el viernes 3 de diciembre de 2004.

 

TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA

El pasado viernes, día 5 de noviembre de 2004, tomó posesión de sus cargos la nueva Junta de Gobierno de nuestra Hermandad.

El acto se desarrolló en la capilla de los Titulares, al término de la Santa Misa de las 20:00 h, que nuestra Hermandad dedica a Santísimo, por ser primer viernes de mes.

Tras la lectura del nombramiento por el Director Espiritual, juró el cargo el Hermano Mayor entrante, al que se le impuso la medalla de Hermano Mayor, por el saliente. Seguidamente cada componente juró también su cargo. A continuación el Secretario leyó varias normas de los Estatutos referidas a las obligaciones de los miembros de junta. Luego el Vice-Hermano Mayor leyó un pasaje del Evangelio. Terminó el acto con unas palabras del Director Espiritual y del nuevo Hermano Mayor.

 

OFRENDA A LA DIVINA PASTORA

El pasado domingo 31 de octubre de 2004, al término del tercer día del triduo en honor de la Divina Pastora, nuestra hermandad hizo una ofrenda con motivo de la Coronación Canónica de su Titular.

Concretamente, se trataba de una pulsera tipo "esclava", de oro. En su anverso se puede leer "Coronación D. Pastora", y en su reverso "Hdad. Afligidos 1-11-04"

Reiteramos desde aquí nuestra alegría y satisfacción ante la Coronación Canónica de esta Bendita Imagen, patrona de un barrio muy mariano y copatrona de nuestra ciudad. 

Junto a estas líneas, una instantánea en la que se muestra los ángeles de nuestro paso de misterio, sosteniendo la corona ante la Divina Pastora, como símbolo de sincera felicitación de los Estudiantes a los hermanos Pastoreños, por tan importante acontecimiento.

 

JUAN JOSÉ ROMERO RUIZ. Pregonero de la Semana Santa 2005

También este año, el pregonero de la Semana Santa de San Fernando  será un hermano de nuestra Hermandad. Se trata de Juan José Romero Ruiz, licenciado en Historia y profesor.

Pertenece también a las hermandades de la Misericordia y la Divina Pastora, donde desarrolla su labor cofrade, como miembro de su Junta de Gobierno.

Juan José Romero pronunció en el año 2000 el pregón de la juventud cofrade. En el 2002, tuvo a su cargo la presentación del cartel anunciador de la salida procesional de la Pastora. Y el pasado 15 de agosto, se encargó de la felicitación a esta imagen mariana.

Vinculado también con el mundo de la fotografía cofradiera, ha sido premiado en numerosas ocasiones, por lo que cuenta con muchos carteles de su autoría.

El próximo Domingo de Pasión, 13 de marzo, horas antes de su Pregón, al término de la Santa Misa de las 9.30 h. y junto a nuestro bendito Titular, expuesto en solemne y devoto Besamanos, le será impuesta por el Hermano Mayor, la Medalla de la Hermandad. Medalla realizada en talleres de Villarreal con diseño especial y que solo la poseen aquellos hermanos de la Hermandad que han pregonado la Semana Santa de San Fernando.

 

NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA

Con fecha 11 de octubre de 2004, ha sido aprobado por el Rvdo. Sr Delegado Episcopal de HH y CC, el nombramiento como Hermano Mayor a Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina, así como a la Junta de Gobierno que salió elegida en el cabildo general de elecciones del pasado 29 de septiembre de 2004.

En estos días se trabaja en la organización del acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno.

 

RESULTADOS DEL CABILDO

 29 de septiembre de 2004 

Una vez celebrado, en los salones del Santo Cristo, el Cabildo General de Elecciones, podemos ya informar del resultado del escrutinio:

Votos emitidos..... 166

Votos a favor....... 141

Votos en blanco........4

Votos nulos............ 21

Por tanto, la única candidatura presentada sale adelante y será elevada al Sr. Obispo para su aprobación.

Recordamos que dicha candidatura está compuesta por los siguientes hermanos:

Benito Rodríguez-Pastoriza Molina (Hermano Mayor), José Emilio de la Cruz Pérez, Andrés Galán Gutiérrez, José Carlos Garófano Salazar, José F. Jiménez de las Casas, José Miguel Lozano Rodríguez, José Macias Martín, Ignacio Muñoz Rivero, Juan Carlos Muñoz Rivero, Manuel J. Muñoz Rivero, Aurora Ortega Castro, Juan Ramón Prieto Massoni, Jesús Rodríguez Arias, José Antonio Rodríguez Molina y María Ángeles San José Revuelta.

NUEVA FECHA PARA EL TRIDUO EUCARÍSTICO

El triduo y función en honor del Santísimo Sacramento que se venía celebrando en octubre, en adelante se celebrará en el tiempo Pascual, en torno a la festividad del Corpus Christi.

CABILDO GENERAL DE ELECCIONES. Miércoles 29 de septiembre

La fecha del Cabildo General de Elecciones, que en un principio estaba fijada para el 30 de septiembre, será finalmente el 29 de septiembre, para no hacerlo coincidir con la huelga del sector naval de la Bahía de Cádiz

Por mandato del Sr. Hermano Mayor y en cumplimiento del artículo 69 del vigente Estatuto, se cita a los hermanos/as, con 18 años cumplido y al menos, un año de antigüedad en la Hermandad, a asistir al Cabildo General de Elecciones que se celebrará el miércoles día 29 de septiembre de 2004, a las 21:00 h. en los Salones de la Parroquia del Santo Cristo, con el punto único siguiente:

Elección de la nueva Junta de Gobierno

Instrucciones para emitir el voto

Voto presencial antes del cabildo: Se podrá votar de 18:00 a 21:00 h.

Voto presencial en el cabildo: A las 21:00 h. dará comienzo el Cabildo General de Elecciones y podrán ejercer el voto todos los hermanos presentes en el mismo.

Voto por correo: Según el artículo 91 del Estatuto, podrán votar por correo aquellos hermanos que residan fuera de la población donde tiene su sede la Hermandad y los residentes en la ciudad que prevean no poder hacerlo personalmente en el día, hora y lugar previsto.

 Todos los hermanos recibirán en su domicilio:

- La papeleta con los candidatos 

- Un sobre blanco

- Un sobre color crema franqueado

1- Introduce la papeleta en el sobre blanco y pégalo. 

2- Introduce el sobre blanco cerrado en el sobre color crema, acompañado de la fotocopia del DNI y pégalo.

3- Deposita el sobre color crema en Correos (ya va franqueado y dirigido al Director Espiritual de la Hermandad).

Muy importante

Si siempre tu colaboración es necesaria, ahora con la celebración del Cabildo de Elecciones es imprescindible. Para que la elección sea válida es necesaria alcanzar el quórum de votantes, o sea el 20 % del Censo.

UNA ÚNICA CANDIDATURA

Concluido el plazo de presentación de candidaturas, podemos informar que sólo ha sido presentada una candidatura encabezada por  Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina.

Nuestro hermano Benito fue fundador y primer secretario del grupo joven  de la Hermandad y posteriormente ingresó en la Junta de Gobierno ocupando los cargos de Secretario durante varios años y Vice-Hermano Mayor. Su etapa como dirigente se extiende desde el año 1.975 a 1.995. Posee la Insignia de Oro de la Hermandad por su estimada colaboración, y desde que cumplió los 10 años viene vistiendo ininterrumpidamente, cada Lunes Santo, la túnica de la Hermandad.

Recordar también que es hijo de Benito Rodríguez Pastoriza, fundador de nuestra Hermandad, Hermano Mayor de 1942 a 1944 y actual hermano número 1.

          

TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO PÁRROCO

El pasado domingo, día 5 de septiembre de 2004, tomó posesión , como nuevo párroco de la iglesia del Santo Cristo, el Rvdo. D. Salvador Rivera Sánchez. 

Fue en el trascurso de la Santa Misa, que estuvo presidida por el arcipreste de la ciudad, Rvdo. D. Jesús Guerrero Amores, y concelebrada por un buen número de sacerdotes. En la homilía el nuevo párroco explicó, con toda claridad, los puntos esenciales de su programa pastoral, encomendándose finalmente a las advocaciones marianas de la parroquia, Nuestra Señora del Mayor Dolor y María Santísima de la Amargura.

El Padre Salvador se convierte, por tanto, en el nuevo Director Espiritual de nuestra Hermandad de los Estudiantes, desde la que le deseamos una brillante labor pastoral.

 

CABILDO DE ELECCIONES. Presentación de candidaturas

El periodo de presentación de candidaturas, de acuerdo con el artículo 75 del Estatuto, será del día 1 de septiembre al 10 del mismo mes, excepto sábado y domingo, en horas de 19:00 a 21:00, en la Casa de Hermandad, sita en Churruca, 5 bajo.

Asimismo, el artículo 76 establece que las candidaturas se presentarán  en lista cerrada y completa, encabezadas por el candidato a Hermano Mayor, sin expresión de los cargos que ocupará cada miembro, así como la documentación que se indica en el citado artículo.

Los artículos 73 y 74 establecen las condiciones y cualidades que deben poseer los candidatos, tanto a miembro de Junta de Gobierno como a Hermano Mayor.

 

CABILDO DE ELECCIONES. Censo de hermanos a información pública

Para dar cumplimiento al artículo 69 del Estatuto vigente de la Hermandad, está previsto la celebración del Cabildo General de Elecciones, para el miércoles día 29 de septiembre.

A tal fin, comunicamos que el Censo de Hermanos Electores se encontrará expuesto a información pública, en la Casa de Hermandad, sita en Churruca, 5 bajo, desde el día 30 de julio hasta el día 18 de agosto, ambos inclusive, en horas de 20:00 a 21:00, excepto sábados y días festivos.

De acuerdo con el artículo 72 del Estatuto, las reclamaciones que pudieran haber, se harán por escrito, dirigido a la Junta de Gobierno, dentro del plazo señalado.