NOTICIAS DE 2006 - 2007
BOLSA DE CARIDAD
Nuestra Hermandad ingresó el pasado mes de julio, en la ONG "ACCIÓN VERA-PAZ" de los PP. Dominicos, la cantidad de 1.500 €, para la compra de bueyes para campesinos de Haití. Esta cantidad ha sido sufragada con los donativos de los feligreses que fueron depositados en un cepillo en la Parroquia durante varios meses y con la aportación de la bolsa de caridad de la Hermandad. Concretamente los fieles de la feligresía aportaron 660 €.
Ya en años anteriores también colaboramos económicamente con la misma ONG para la dotación de un hospital en Mozambique. Para más información se puede consultar el apartado BOLSA DE CARIDAD, en este mismo portal.
Es la primera vez que esta campaña se realiza con la colaboración de toda la Parroquia, por lo que agradecemos desde aquí a todos, la buena acogida. Próximamente iniciará una nueva campaña para otro proyecto de la citada ONG a desarrollar en el curso que ahora comienza.
BODAS DE PLATA DE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE NUESTRO PÁRROCO
El sábado, día 30 de junio, con motivo de las bodas de plata sacerdotales de nuestro Párroco, el Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez, se celebró en nuestra Parroquia una ceremonia religiosa en su honor.
Con el templo abarrotado de fieles y el altar mayor revestido de sus mejores galas, se llevó a cabo una solemne ceremonia concelebrada por varios sacerdotes y en la que actuó la sección polifónica del coro de la Vera-Cruz.
Hubo varios momentos emotivos, como la homilía que estuvo a cargo del Rvdo. P. Enrique Arroyo Camacho, Deán de la Catedral de Cádiz, en la que hizo una sentida semblanza de la trayectoria pastoral del P. Salvador. O el momento en el que se dio lectura a la bendición apostólica de Su Santidad, por el vicario general D. Guillermo Domínguez Leonsegui, hecho que terminó en una ovación.
Cena homenaje
A continuación se sirvió una cena homenaje en el Hotel Bahía Sur que reunió a 140 comensales. A los postres se abrió un turno de intervenciones en las que los distintos grupos parroquiales, no solo del Santo Cristo, le ofrecieron sendos recuerdos.
Su trayectoria
El Padre Salvador, gaditano de nacimiento, se ordenó el 29 de junio de 1982, en la iglesia de San Severiano, por encontrarse cerrada la Catedral. Al día siguiente da su primera misa en la parroquia de San José. Su primer destino fue Tahivilla, aunque atendía también Facinas y Bolonia. Después de tres años es destinado a Ceuta, también durante tres años. Siguió Benalup, durante cuatro años. Posteriormente estuvo en la Parroquia gaditana de San Antonio, destino que compatibilizó como la notaría del Obispado. Después de seis años llega a San Fernando, donde estuvo seis años en la parroquia de la barriada Bazán, para pasar posteriormente a la Parroquia del Santo Cristo, donde cumplirá tres años el próximo mes de septiembre.
Aun recuerda su primer destino lleno de dificultades, en donde tenía que atender tres poblaciones con caminos intransitables. O su llegada a la Bazán, cuando todo el barrio tenía muy presente el recuerdo de su antecesor.
Hoy es párroco en unas de las parroquias más viva de la ciudad, en la que ha sabido crear un clima de verdadera convivencia y donde todos los grupos se sienten a gusto.
ENTREGA DEL PREMIO JOSÉ MARÍA FRANCO DELGADO. Convocatoria 2007
El pasado 15 de Junio, se llevó a cabo la entrega del premio José María Franco Delgado, del Certamen Literario Nacional para jóvenes escritores, que tradicionalmente organiza nuestra Hermandad.
El acto se celebró en el Museo Histórico Municipal. Comenzó con unas palabras de presentación del Hermano Mayor, le siguió la lectura de acta del fallo, continuando el premiado con la lectura de su obra.
Finalmente se pronunció la conferencia "Conversión y Literatura", a cargo de D. Enrique García Maiquez, Licenciado en Derecho, escritor y poeta, en la que expuso de manera muy amena, las características de la literatura cuyo autores han pasado por la experiencia de la conversión.
PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI
El domingo día 10 de junio celebramos, como es tradicional, la festividad del Corpus Christi.
En 1264 el Papa Urbano IV, mediante bula, introdujo la festividad del Corpus Christi, dedicada al Cuerpo de Cristo. Con el tiempo llegó a ser una de las fechas más insignes del catolicismo y el día en que la Sagrada Forma puede ser venerada por el pueblo en su paso procesional por las calles.
Nuestra Hermandad asistió corporativamente a la solemne procesión, por las calles de la ciudad.
AGRADECIMIENTO DE LA HDAD. DEL PERDÓN
El jueves, día 7 de junio, tras la misa de las 8 de la tarde, se llevó a cabo un acto de agradecimiento de la Hermandad del Perdón a la Parroquia del Santo Cristo.
El acto comenzó con unas palabras del Hermano Mayor de la Hdad. del Perdón, D. Manuel J. Satorre de León, que agradeció a toda la comunidad parroquial, y en especial a su Párroco y a las hermandades que allí radican, la calurosa acogida que recibieron el pasado Jueves Santo cuando tuvieron que refugiarse de la lluvia en nuestro templo parroquial. Este hecho es el que queda reflejado en un cuadro de cerámica con la que esta querida Hermandad obsequió a la Parroquia.
A continuación intervino nuestro Párroco, el Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez, restando importancia a su importancia gestión para que la Hdad. pudiera refugiarse y manifestó que la cerámica permanecerá en nuestro templo en el lugar que estuvo el Stmo. Cristo del Perdón.
El acto se celebró en el patio parroquial, terminándose con un aperitivo.
EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
El miércoles, día 6 de junio de 2007, se celebró en la Parroquia de la Divina Pastora el acto de Exaltación de la Eucaristía en el que tradicionalmente participan las hermandades sacramentales de nuestra ciudad y que fue organizado en esta ocasión por la Hermandad Sacramental de la Misericordia.
Tras la exposición del Santísimo se realizó la Exaltación por el cofrade isleño D. Juan Carlos Collantes Faz.
El acto estuvo presidido por el Rvdo. P. José Francisco Piñero Serván, párroco de la Divina Pastora y contó con la capilla musical del Coro de la parroquia castrense de San Francisco.
CERTAMEN LITERARIO NACIONAL . PREMIO JOSÉ MARÍA FRANCO DELGADO. Convocatoria 2007
Una vez cerrado el plazo de presentación de trabajos, el pasado día 31 de marzo de 2007, podemos informar que se han presentado un total de 72 relatos.
Jurado
Los componentes del Jurado, de la presente edición fueron:
Presidente: D. Jesús Maeso de la Torre
Vocal: D. Valero Crespo Marco
Vocal: D. Manuel Cubero Urbano
Secretario: D. Jesús Rodríguez Arias (sin voz ni voto)
Fallo
El pasado 24 de Mayo se reunía los miembros del Jurado, emitiendo el siguiente fallo:
Premio José María Franco Delgado al relato titulado “ El Enemigo Invisible “,
de Carlos Gómez Díez, con domicilio en Elorrio (Vizcaya).
Placa conmemorativa y 1.000 €.
Accésit al relato titulado “Barrotes de Oro“, de Alberto Lardiés Galarreta, con domicilio en Castejón de Ebro (Navarra).
Accésit al relato titulado “ La Ley Snell“, de Carlos Isidro Frühbeck Moreno, con domicilio en Burgos.
Accésit al relato titulado “ Paseo Nocturno“, de Begoña Torregrosa Gisbert, con domicilio en Alicante.
Entrega del premio y clausura
Está previsto que la entrega del premio José María Franco Delgado se lleve a cabo el día 15 de Junio, a las 20:30 h. en el Museo Histórico Municipal. El acto comenzará, como es habitual, con la lectura del relato premiado. A continuación se pronunciará la conferencia "Conversión y Literatura", a cargo de D. Enrique García Maiquez, Licenciado en Derecho, escritor y poeta.
CULTOS AL SANTÍSIMO
Nuestra Hermandad consagró solemnes cultos en Honor , Adoración y Gloria de Jesús Sacramentado, durante el triduo que se celebró del 30 de mayo al 1 de junio. La Función fue el sábado 2 de junio.
La predicación de la Palabra estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Andrés Drouet Salcedo, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional y Formador del Seminario Diocesano de San Bartolomé.
La capilla de música fue la Agrupación Vocal de Cámara Virelay, de Cádiz, que interpretó cuatro misas diferentes: Missa brevis de Dante Andreo, misa en español de Palazón, Missa Quarti toni de T.L. de Victoria y la Missa brevis en si bemol de Haydn.
Todos los días del triduo finalizaron con la exposición del Santísimo. Al término de la Función se trasladó el Santísimo solemnemente en procesión, a la capilla del Sagrario.
NUESTRO DIRECTOR ESPIRITUAL ES NOMBRADO ARCIPRESTE
Según decreto del Obispado, remitido el pasado jueves 17 de mayo, nuestro Director Espiritual, el padre D. Salvador Rivera Sánchez, ha sido nombrado arcipreste de nuestra ciudad, sustituyendo así al padre D. Jesús Guerrero Amores que presentó la renuncia al cargo, tras estar al frente del arciprestazgo durante los últimos años.
DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA
Las fechas para la devolución de la túnica es del lunes 23 al viernes 27 de abril, en horario de 19:00 a 21:00 h. y el sábado día 28, de 11:00 a 13.00 h.
Se realizará en la casa de hermandad, en calle Churruca, nº 5.
Los hermanos que deseen adquirir la túnica que han vestido este año, no tienen que entregarla. Sólo tienen que formalizarlo, en la casa de hermandad.
MISAS POR NN. HH. D. MIGUEL CANO TRIGO Y D. FRANCISCO GUTIÉRREZ MACÍAS
El viernes día 13 de abril de 2007 se celebraron los cultos mensuales dedicado al Santísimo. En esta ocasión se celebró el segundo viernes de mes, al caer el primero en Jueves Santo.
Comenzaron a las 18:00 h. con la Exposición del Santísimo, a las 19:30 Rezo de Vísperas, Bendición y Reserva y a las 20:00 h. celebración de la Santa Misa, que fue aplicada por el eterno descaso de nuestros hermanos D. Miguel Cano Trigo y D. Francisco Gutiérrez Macías, recientemente fallecidos.
LA HERMANDAD DEL PERDÓN EN NUESTRA PARROQUIA
El regreso
La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón tuvo que refugiarse de la lluvia, el pasado Jueves Santo, quedando el paso de su Titular en nuestra Parroquia.
El regreso lo hizo el Domingo de Resurrección, saliendo a las 18:00h., tras unas bellas palabras de despedida de la Parroquia del Santo Cristo.
El cortejo lo abrió la Cruz de Guía y estuvo formado por sus hermanos con cirios. Estuvieron también presente una representación de la hermandades del Santo Cristo, miembros del Consejo de HH y CC, los párrocos de ambas feligresías, además de la primera teniente de alcalde, Mª del Carmen Gómez Baña y la portavoz del PP, Carmen Pedemonte.
Las vivencias
La lluvia les sorprendió y el destino quiso que se vivieran momentos únicos: ver el paso montado con el Cristo del Perdón en la iglesia del Cristo; las banderas y las varas de los hermanos mayores de las dos hermandades flanqueando el libro de reglas de la hermandad acogida, delante del altar de nuestros Titulares; la visita al Monumento, el Viernes Santo, con otra Hermandad en casa; la gran afluencia de fieles y cofrades el Domingo de Resurrección para acompañar al Señor... Imágenes que forman ya parte de la historia.
JUEVES Y VIERNES SANTO
Como es tradición, en nuestra Parroquia se celebraron los oficios del Jueves y Viernes Santo.
El Jueves Santo comenzaron a las 18:00 h, celebrándose la Santa Misa del Señor. A su término, se trasladó solemnemente en procesión el Santísimo, en la que participaron todos los grupos parroquiales, iniciándose a continuación los turnos de vela ante el Monumento.
Nuestra Hermandad, como viene haciéndolo en los últimos años, tuvo a su cargo el montaje del Monumento del Santísimo para el Jueves y Viernes Santo.
El Viernes Santo se inició a las 17.00 h, con la Celebración de la Liturgia de la Pasión, siguiendo con la adoración de la Cruz para terminar con la Comunión.
El Sábado Santo comenzaba a las 23:00 h. la celebración de la Vigilia Pascual. A su término se sirvieron unos pasteles en el salón parroquial.
LUNES SANTO 2007
La mañana
La jornada comenzaba a las 12:00 h, con la Misa preparatoria de la Salida en la que los nuevos hermanos se impusieron la medalla. Fue una mañana esplendorosa en la que se vivió un gran ambiente cofrade en nuestro templo que se encontraba abarrotada de hermanos. Y como protagonistas, nuestro Titulares en su paso de misterio preparado para la salida y el altar de insignias que fueron muy contemplados.
La tarde
Una vez cerrada las puertas del templo se dispuso todo para la organización de la salida penitencial. A las 16.45 h. se reunía la Junta de Gobierno para estudiar los distintos partes meteorológicos y tomar una decisión. Ante la información de que se disponía y el estado del cielo se decide salir.
A las 17:15 h. la Hermandad ya estaba formada. Es el momento en el que el Hermano Mayor se dirige a los hermanos, para terminar con la bendición de las nuevas túnicas de los hermanos por nuestro Director Espiritual.
A las 17:45 h, se abrían las puertas del templo. El Fiscal de Cruz comenzaba su andadura y poco a poco el cortejo tomaba la plaza en una tarde muy soleada.
La noche
La Hermandad terminaba su entrada a las 11.45 h., media hora antes de lo previsto. La ausencia de parones y el buen trabajo de la cuadrilla, que sin perder el estilo personalísimo de andar de este paso y meciendo todas las marchas, hizo que fueran poco a poco devorando los metros del itinerario. Terminaba así una jornada sin incidentes.
Los detalles
Hubo algunos detalles que no pasaron desapercibido: la tarde radiante de sol, la nueva túnica del Señor que ayudó a lucir la belleza de nuestro Titular, la elegante silueta dieciochesca de los hermanos con sus nuevas túnicas, la ausencia de parones y el elegante, sobrio y saporífero trabajo de la cuadrilla de cargadores de los JCC.
Los momentos
Se vivieron momentos para no perdérselos: la entrada en Murillo en el que el sol hizo que el paso brillara con toda su fuerza, con la arboleda de Capitanía como dosel; las maniobras en las esquinas de la Herrán y en las entrada y salida de San Gaspar, el discurrir por esta calle o la bajada en 24 de Septiembre.
DOMINGO DE RAMOS
El domingo 1 de abril, Domingo de Ramos, a las 11.15 H, nuestra Hermandad participó en la Procesión de Palmas que anualmente celebra nuestra Parroquia. Se partió de la capilla de la Vera-Cruz para terminar en el templo parroquial con la celebración de la Santa Misa a las 11:30 h.
BESAMANOS DEL SEÑOR
El domingo 25 de marzo de 2007, Domingo de Pasión, se celebró en nuestro templo parroquial el Besamanos al Señor de los Afligidos.
En un sencillo montaje, el Señor aparecía estrenando la nueva túnica bordada por Francisco Carrera.
Resaltamos desde estas líneas la gran afluencia de fieles que se acercaron para contemplar la imagen de nuestro Titular.
REPARTO DE TÚNICAS
Una vez cerrado el capítulo de reparto de túnicas podemos afirmar que se mantiene el número de hermanos del año pasado. Concretamente el próximo Lunes Santo nuestro cortejo estará formado por 205 hermanos que vestirán la túnica, uno menos que en el año 2006.Recordamos que en el año 2005 fueron 217 hermanos.
Aunque el encargo de las nuevas túnicas se hizo teniendo en cuenta los datos del reparto de los cinco últimos años, se agotaron las túnicas menores de 150 cm (medida referida a la altura del cuello), lo que confirma que la edad que está a la baja es entre 16 a 20 años. Indicamos también que algunos hermanos veteranos, que hace años que no se vestían, han querido participar de este importante estreno.
CULTOS CUARESMALES
Durante los días 1,2 y 3 de marzo se celebró el Solemne Triduo en Honor a los Titulares. Comenzaron a las 19:30 h. con el Rezo del Santo Rosario y a continuación el Ejercicio del Triduo, celebrándose a las 20:00 h. la Santa Misa. El día 2, por ser primer viernes de mes, hubo Exposición del Stmo. desde las 18:00 h., dándose la anecdota de que por primera en la historia de la Hermandad, el santísimo estuvo a los pies de las imágenes titulares. El día 3 se finalizó con el Solemne Traslado de S.D.M. El domingo día 4 de marzo se llevó a cabo la Solemne Función Principal
comenzando a las 11:30 h, volviendo por tanto al horario de la misa parroquial.
Predicó el Rvdo. Fr. Martín Alexis González Gaspar, de la Comunidad de Padres Dominicos, de Jerez.
Entre los temas de sus amenas homilías trató el abrazo, ver mejor que mirar, el compadecimiento y la muerte como el paso a la vida.
Todos los días, la Capilla de Música estuvo a cargo del Coro Nova Mvsica, de Cádiz
Destacar la participación del cuerpo de acólitos en la Función o el solemne traslado de Santísimo bajo palio.
Al finalizar la Función se sirvió un almuerzo de hermandad en el Hotel Santa María del Puerto.
BOLETÍN SIEMBRA
Ya está en la calle en nuevo número del Boletín SIEMBRA. Concretamente se trata del número 63 correspondiente a la Cuaresma 2007.
En esta publicación, como es habitual, aparece información de los cultos, actos culturales, actividades, etc.
CABILDO GENERAL ORDINARIO
Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según el artículo 64 del Estatuto, se cita a Cabildo General Ordinario para el viernes 16 de febrero de 2007, a las 20:00 h. en primera citación y a las 20:30 h. en segunda citación, en el Salón Parroquial del Santo Cristo.
FALLECIMIENTO DE N. H. D. FRANCISCO GUTIÉRREZ MACÍAS
Ha sido muy sentido en el seno de nuestra Hermandad el fallecimiento, el pasado día 14 de febrero de 2007, de nuestro hermano D. Francisco Gutiérrez Macías. Conocido en nuestra ciudad por Paco Agabo, Guti.
Trabajador inquieto, amante de la Isla, compaginó su carrera de militar en el Observatorio de Marina con el periodismo deportivo y su pasión por las cosas de la Isla.
Su dedicación periodística se desarrolló en numerosos medios como La Voz del Sur, La Agencia Logos, Agencia Efe, Isla Televisión y sobre todo en Diario de Cádiz. Fue también concejal y teniente alcalde del Ayuntamiento, de cuya corporación recibió la Medalla de Plata de la Ciudad. Impulsor de diversas asociaciones como la Asociación Reyes Magos, Agrupación Fotográfica Isleña o Club La Salina. Miembro activo de la Scola Cantorum y la Coral de San Fernando. Y como no, hermano de nuestra Hermandad, a cuya junta de gobierno perteneció durante varios años y a la que siempre acudía cada Lunes Santo colaborando externamente con los hermanos que realizaban la Salida Penitencial.
Con estas líneas nos unimos a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
N. H. D. FERNANDO MÓSIG PÉREZ. Premio Rosco de Oro
Nuestro hermano e historiador Fernando Mósig Pérez recibirá este año el Rosco de Oro, como reconocimiento a su importante labor como investigador en la historia de nuestras cofradías. Es autor de numerosos libros y colaboraciones en medios de comunicación, relacionados con nuestra Semana Santa.
Recordamos que este premio está promovido por la Pastelería La Victoria y se otorga anualmente para reconocer a personas o entidades que se han destacado por la defensa o investigación de la Semana Santa.
Desde estas líneas nuestra más sincera felicitación, al tiempo que animamos a nuestro hermano Fernando a que siga regalándonos nuevos e interesantes trabajos.
ITINERARIO 2007
Los itinerarios del próximo Lunes Santo ya están aprobados por el Consejo de HH y CC. El de nuestra Hermandad ofrece un pequeño cambio, debido al intento de contribuir a solucionar los problemas de horarios de este día.
Como nuestra Corporación marcha a un ritmo más rápido que la Cofradía que nos precede, la Hermandad de Medinaceli, se ha aumentado el recorrido en algunos metros para intentar no sufrir parones. Por ello, se discurrirá por Las Cortes, 24 de Septiembre, Rosario, Murillo, San Esteban, San Gaspar...
También la Hermandad de Medinaceli colaborará bajando por la calle Colón hasta San Rafael, gesto que valoramos muy positivamente.
Recordamos que la ampliación de la Carrera Oficial aumentó el tiempo de nuestra Hermandad en la calle, lo que nos obligó a entrar en segundo lugar --y no en tercero-- en Carrera Oficial para no recogernos de madrugada. Desde entonces nuestra Corporación viene buscando el itinerario definitivo.
NUEVAS TÚNICAS PARA LOS HERMANOS
El próximo Lunes Santo todos los hermanos que formen parte del cortejo estrenarán túnica nueva. Está previsto que minutos antes de la Salida Penitencial, cuando el cortejo ya esté formado a las espera de la apertura de las puertas del Templo por el Diputado de Cruz, se realice la bendición de todas ellas.
La ejecución de estas túnicas se ha realizado según un cuidadoso estudio de los patrones clásicos de la túnica de cola. No se arrastrará la cola con el fin de que las túnicas no se deterioren, ya que la reparación de las mismas por esta causa supone un importante desembolso anual para la Hermandad. Con esta medida se pretende también facilitar al hermano la labor de lavado de la túnica. El antifaz seguirá rojo, pero tirará a grana (algo más oscuro), como el color que se usaba en las primeras túnicas que aun se conservan, o como aparece en el acta del día 4 de octubre de 1939: "se aprueba por la Junta de Gobierno que los colores de las túnicas de la Hermandad sean blanco y morado tirando a grana" (Artículo: “Datos de nuestra Historia”. Boletín Siembra nº 2- diciembre 1979). De esta forma se evita también la tonalidad naranja que presentaban los antifaces cuando recibían la luz de las farolas de la calle. Se mantienen la tapeta y los puños, pero de color blanco y desaparecen los ribetes rojos, ya que se despintan y deterioran con mucha frecuencia, teniendo que ser cambiados periódicamente cuando la túnica no es lavada correctamente. También permanecerá, del mismo color del antifaz, la botonadura sobre la tapeta y en los puños.
Así mismo, la nueva túnica ofrece detalles como la quilla de la espalda, el diámetro de sisa o la caída del antifaz, que ayudará a embellecer la figura del penitente.
El deseo de la Junta de Gobierno es que sean adquiridas en propiedad por el mayor número de hermanos.
Actualmente ya se han vendido 22 túnicas.
En la Semana Santa de 2007, si Dios quiere, se dará la circunstancia especial, de que tanto el Señor como los hermanos, estrenarán túnica nueva.
PROYECTOS SOLIDARIOS
Desde que nuestra Hermandad tuvo Carta de Hermandad con la Orden de Predicadores y para dar mayor contenido a dichos lazos de hermanamiento, hemos querido destinar parte de la Bolsa de Caridad a ayudar a sufragar los proyectos de la Comunidad de Hermanas Dominicas.
El proyecto para 2007, en el que nuestra Hermandad colaborará, se desarrollará en Haití, y se trata de la compra de tres pares de bueyes para campesinos haitianos de la región de Cobanal, Papaye-Hinche. Este proyecto asciende a 7500 €.
CÓMO COLABORAR CON ESTE PROYECTO
1- Podemos colaborar echando nuestro donativo en la urna que se instala ante el paso de misterio, en la mañana del Lunes Santo.
2- Adquiriendo las postales navideñas que nos facilitan los padres Dominicos por Navidad. Las de este año causaron una gran impresión al ser realizadas a mano, una a una, por las mujeres de Khongolote (Mozambique), con materiales de la zona.
3- Ingresando un donativo en Cajasur, en la cuenta de nuestra Hermandad.
4- También colaboramos con este proyecto mediante la cuota extraordinaria que voluntariamente aportan un grupo de hermanos para la mejora del patrimonio artístico de la Hermandad. Ya que de esta aportación, el 20 % va destinado a la Bolsa de Caridad. Actualmente este grupo está formado por 44 hermanos.
NUEVA TÚNICA PARA EL SEÑOR
El pasado 7 de febrero de 2007, fue bendecida por nuestro Director Espiritual, la nueva túnica bordada para el Señor de los Afligidos. Fue en el transcurso de un sencillo acto que se desarrolló en la Casa de Hermandad, por expreso deseo de los donantes, nuestros hermanos D. Francisco Ruiz Brenes y Dª Dolores Girón Rodríguez. Tras la bendición, los donantes, el Hermano Mayor y el Director Espiritual, firmaron el documento de cesión, en presencia de algunos hermanos, terminándose con un aperitivo.
El bordado es obra de Francisco Carrera Iglesias, al igual que el diseño, inspirado en los bordados decimonónicos de líneas asimétricas, por deseo de nuestra Hermandad, guardando así una similitud con la saya de la Virgen.
Será uno de los estrenos del Lunes Santo de 2007, aunque previamente el Señor la lucirá en su Besamanos del Domingo de Pasión, con objeto de que los hermanos y devotos la puedan contemplar detenidamente.
Junto a estas líneas arriba, una instantánea de la nueva túnica el día de su bendición.
FALLECIMIENTO DE N. H. D. MIGUEL CANO TRIGO
A finales del pasado mes de enero fallecía nuestro hermano D. Miguel Cano Trigo, abogado de gran prestigio en nuestra ciudad y vinculado a nuestra Hermandad desde los inicios junto con su hermano D. José María.
Desde estas líneas nos unimos a los sentimientos de pesar. Descanse en paz.
INAUGURACIÓN DE LA CALLE SANTO TOMÁS DE AQUINO
El domingo, día 28 de enero de 2007, se procedió a la inauguración de la calle Santo Tomás de Aquino, situada junto a la rotonda de Cante, en la carretera de Camposoto.
El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Alcalde D. Manuel Mª de Bernardo Foncubierta, la delegada municipal de presidencia, Dª María del Carmen Gómez Baña, el Director Espiritrual, P. D. Salvador Rivera Sánchez y nuestro Hermano Mayor D. Benito I. Rguez.-Pastoriza Molina, y contó con la presencia de vecinos y hermanos de la Hermandad.
Se comenzó con una palabras de nuestro Hermano Mayor que recordaba la antigua aspiración de la Cofradía de llevar el nombre de unos de sus titulares al callejero isleño, siguió con una semblanza de Santo Tomás para terminar agradeciendo a la autoridad municipal la concesión de esta calle. A continuación intervino el Sr. Alcalde resaltando el buen futuro de esta nueva zona de la ciudad, finalizando el acto con las palabras del director Espiritual, con las que manifestabas que en este acto, una vez más se unía cultura y religión.
La calle Santo Tomás de Aquino se ubica en el Sector III de Camposoto. Es una vía peatonal que discurre a través de una promoción de viviendas unifamiliares de reciente construcción. Discurre de forma paralela entre la avenida de la Constitución y la calle María Auxiliadora. También colinda con la carretera de Camposoto y la rotonda del Cante. Una buena parte de la calle se encuentra junto a los terrenos que albergarán el tan demandado nuevo Palacio de Justicia, así como la futura Comisaría de la Policía Nacional y los depósitos de agua.
CICLO DE CONFERENCIAS
Santo Tomás de Aquino. Año 2007
Durante los días24, 25 y 26 de enero de 2007, se celebró el Ciclo de Conferencias que nuestra Hermandad celebra todos los años en torno a la festividad de Santo Tomás de Aquino.
Todas las conferencias se desarrollaron en el Salón de Actos del Centro Cultural y contó con la colaboración de la Asociación Católica de Propagandistas.
Miércoles 24 de Enero
Tema: "El Dios de los filósofos"
A cargo del Sr. D. Emiliano Fernández Rueda.
Dr. en Filosofía, Profesor de Filosofía del Instituto de Bachillerato Padre Luis Coloma de Jerez de la Fra. y miembro de la ACdP.
Jueves 25 de Enero
Tema: "Democracia, pluralismo y catolicismo en la España actua".
A cargo del Sr. D. Rafael Sánchez Saus.
Dr. en Historia, Profesor de Historia Medieval de la UCA y miembro de la ACdP.
Viernes 26 de Enero
Tema: "Ser Cristiano hoy"
A cargo del Rvdo. P. D. Federico Mantaras Ruiz-Berdejo.
Secretario General Canciller del Obispado de Asidonia-Jerez y Consiliario de la Asociación Católica de Propagandistas de Jerez.
XXXIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL José María Franco Delgado. Edición 2007
Ha sido convocado un año más, una nueva edición del Certamen Literario Nacional José María Franco Delgado, para jóvenes escritores.
FELIZ NAVIDAD
Que el nacimiento de Dios, sea la luz que nos guíe en nuestra vida.
Es nuestro deseo.
CAMPAÑA DE NAVIDAD 2006
Finalizada una vez más, la Campaña de Navidad. En la misma los componentes de la Hermandad, se organizan en grupos y visitan a los hermanos, recogiendo toda clase de víveres y donativos.
Lo recogido se distribuye en Cáritas de las parroquias del Santo Cristo, de San Servando y San Germán y de Buen Pastor, el comedor El Pan Nuestro, San Vicente de Paul, Convento de Madres Capuchinas y diversas familias necesitadas.
Desde estas líneas nuestro agradecimiento a todos los colaboradores.
BESAMANOS A Mª STMA. DE LA AMARGURA
El viernes 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción nuestra titular, Mª Stma. de la Amargura, estuvo expuesta en devoto Besamanos durante todo el día.
Nuestra Dolorosa lucía saya blanca bordada por Carrasquilla, manto azul del Convento de Religiosas de Jerez y diadema de Villarreal.
Nuestro templo fue muy visitado durante toda la jornada, destacando la presencia de un hermano que aprovechó la ocasión para donarle sus palas de Oficial de la Marina Mercante.
LA UCA Y NUESTRA HERMANDAD FIRMAN UN ACUERDO. Premio para las investigaciones cofrades
El Rector de la UCA, Diego Sales Márquez y el Hermano Mayor de la Hermandad de Afligidos de San Fernando, Benito I. Rodríguez-Pastoriza Molina, sellaron el pasado 28 de noviembre un acuerdo por medio del cual se instituye el Premio Santo Tomás de Aquino.
Una distinción que se otorgará a quienes de entre los Alumnos de la UCA haya presentado en el curso académico que correspondiera una Tesis Doctoral o bien Trabajos académicamente dirigidos. Para optar a esta distinción, los trabajos realizados deberán reunir aportaciones relevantes en el campo de las Hermandades y Cofradías. Trabajos que podrán tener como materias de desarrollo la Religiosidad Popular, las Bellas Artes, la Historia, la Sociología, la Economía, la Música y el Derecho Canónico.
La citada Hermandad penitencial de San Fernando se compromete a realizar la correspondiente edición del trabajo ganador, durante todas las convocatorias.
El Hermano Mayor de Afligidos manifestó “que un día como este es muy importante para nuestra Hermandad. Somos una entidad pequeña, que hemos sido acogida por la mayor institución académica de la provincia, en una propuesta que realizamos. Y la receptividad ante la propuesta que efectuamos fue total. Con un convenio como este que ahora firmamos, nuestra Hermandad no hace sino seguir sus derroteros como entidad muy ligada al mundo estudiantil, ya que la misma fue fundada por estudiantes isleños”.
El Rector por su parte manifestó que “la Universidad de Cádiz está obligada como entidad pública a ser laica. Pero este hecho no obsta para que no se lleguen a acuerdos con entidades confesionales en el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales. El foro abierto que supone la Academia nos obliga a ser receptivos con las propuestas que se nos hagan en este sentido. Sobre todo cuando podemos hacer avanzar los conocimientos en las artes, las ciencias y las letras”.
PREMIO SANTO TOMÁS DE AQUINO. Tesis Doctorales y Trabajos Académicos
Nuestra Hermandad, a través de su Cátedra José Mª Franco, acaba de convocar un nuevo premio denominado "Santo Tomás de Aquino", a la mejor Tesis Doctoral o Trabajo Académico relacionado con las Hermandades y Cofradías, referido a alguna de las más diversas ramas del saber, tales como la Religiosidad Popular, las Bellas Artes, la Historia, la Sociología, la Economía, la Música o el Derecho Canónico.
Este premio nace como fruto del Convenio Marco firmado el 20 de enero de 2003 entre nuestra Hermandad y la Universidad de Cádiz, y que tiene entre otros fines, atender y prestar apoyo a todos aquellos aspectos relativos al desarrollo científico, técnico y cultural de su entorno.
Convoca:
Cátedra José Mª Franco Delgado
de la Hermandad de los Estudiantes,
de San Fernando.
Colabora:
Universidad de Cádiz
Vicerrectorado de Alumnos
Dr. Marañón, 3 - Edificio Policlínico
11002 Cádiz
http://www.uca.es
Patrocina:
Fundación Cruzcampo
Más información y BASES en la sección Cátedra J. M. Franco, de este portal.
DÍA DEL NIÑO COFRADE
El pasado viernes, día 17, la Hermandad de los Estudiantes celebró el Día del Niño Cofrade al que asistieron una veintena de niños.
En esta edición se convocaron a los hermanos que realizaron la Primera Comunión en el presente año, así como a los niños feligreses que la realizaron en la Parroquia del Cristo.
El acto, que tuvo lugar en los salones parroquiales del Santo Cristo, consistió en una proyección comentada sobre la historia y actividades de la Hermandad a cargo del Vice-Hermano Mayor, Juan Ramón Prieto Masoni. A continuación intervino la catequista de pos-comunión, Lourdes Aragón Mallou, que animó a los pequeños a seguir con su formación católica. A su término se les hizo entrega de recuerdos a los asistentes, finalizando con una merienda.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Este año, una vez más nuestra Hermandad dispone de participaciones de lotería de Navidad. El número es el 26915 y ya se pueden retirar en nuestra Casa de Hermandad.
Recuerde que adquiriéndolas colabora con el sostenimiento económico de nuestra Hermandad.
¿Y si toca en nuestra Hermandad?
¡Ya el año pasado ocurrió!
FALLECIMIENTO DE FRANCISCO FERNÁNDEZ-TRUJILLO JORDÁN
Ha sido muy sentido en el seno de nuestra Hermandad el fallecimiento, el pasado día 15 de octubre de 2006, de D. Francisco Fernández-Trujillo Jordán, Catedrático de Bellas Artes, de Cádiz.
Son muchos los lazos de unión entre D. Francisco y nuestra Corporación con la que colaboraba siempre que se le solicitaba. Obras suyas son, por ejemplo, los óleos de la Inmaculada Concepción y el de la Asunción que aparecen en el Sinelabe y en la bandera Asuncionista respectivamente, que cada Lunes Santo forman parte del cortejo de nuestra Cofradía.
Desde aquí nos unimos a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
CULTOS AL SANTÍSIMO. En los primeros viernes de mes
El pasado viernes, día 6 de octubre de 2006, se reanudó los Cultos al Santísimo en los primeros viernes de mes, una vez finalizado el periodo estival.
Comenzaron a las 18:00 h. con la exposición del Santísimo. A las 19:45 rezo de las Vísperas, Bendición y Reserva. Terminando con la celebración de la Santa Misa y la oración a los Titulares.
Nuestra Hermandad anima a todos los hermanos y feligreses a visitar al Santísimo en una jornada dedicada a su adoración.
MISA POR N. H. MANUEL LAGARDE GONZÁLEZ
El viernes día 6 de octubre de 2006, la Santa Misa que se celebró en nuestra Parroquia a las 20:00 H., dentro de los cultos mensuales dedicados al Santísimo, se aplicó por el eterno descanso del alma de nuestro querido hermano D. Manuel Lagarde González.
Desde estas líneas reiteramos a su familia, nuestro más sentido pésame. Descanse en paz.
VISITA AL BORDADOR
El pasado sábado día 23 de septiembre de 2006, un grupo de la Hermandad, acompañados de sus familiares, se trasladó a Sevilla para visitar el taller del bordador Francisco Carrera, y así contemplar la evolución de la nueva túnica del Señor. Se pudo comprobar que la misma está prácticamente finalizada y será entregada en el mes de octubre.
Por la tarde se visitó el templo del Salvador en el que se pudo observar el estado actual de esta importante restauración. La visita, que fue guiada, resultó muy interesante.
MARÍA SANTÍSIMA DE GRACIA Y ESPERANZA,
FUE CORONADA
Reiteramos desde aquí nuestra felicitación a la Hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto por la Coronación Canónica de su Titular, María Santísima de Gracia y Esperanza, el pasado sábado 16 de septiembre de 2006.
Previamente, en el primer día del triduo, nuestra Hermandad obsequió a la Titular de esta querida Hermandad del Martes Santo con una esclava de oro, en cuyo anverso se leía "AFLIGIDOS" y en el reverso "16-9-2006".
-