NOTICIAS DE 2013-2014

"LEVANTÁ" EN LA PASTORA                                              

15 de agosto de 2014

El pasado 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen y día en el que nuestra querida Hermandad de la Pastora realiza su salida procesional, nuestra Hermandad fue invitada por esta Corporación a dar una llamada de honor en el paso de la Señora.

Fue ante el Convento de las MM. Capuchinas, resultando este sencillo acto muy emotivo. La Hermandad pastoreña quiso unirse así al 75 aniversario fundacional de nuestra Corporación.      

 

CASETA DE FERIA                                                               

Del 15 al 20 de julio de 2014

En la pasada feria del Carmen, celebrada del 15 al 20 de julio, nuestra Hermandad estuvo presente de nuevo en el real con la caseta El Ateneito de Los Estudiantes, situada exactamente en la calle Alvarito de la Isla, 21.

Contó con un servicio de catering de la reconocida empresa Ángel Utrera, que en todo momento puso de manifiesto la buena calidad del servicio y de la cocina.

Esta misma empresa se encargó de la decoración, presentando una caseta totalmente entelada, con el suelo de madera y con diversos elementos decorativos, resultando un bello conjunto.

  

En la noche del día 15 de julio, primer día de feria, se inauguraba la caseta con una cena, que fue del agrado de todos los asistentes. Junto a estas líneas, unas instantánea previas a este momento.

Fueron muchos los que manifestaron, tanto hermanos de la Hermandad como isleño en general, su valoración positiva y es deseo de la Junta de Gobierno  el estar presente de nuevo, el próximo año.

  

Nuestra Hermandad, con el montaje de esta caseta, quiere prestar su colaboración para que los hermanos tenga su sitio en el real, contribuyendo también con nuestras fiestas patronales, en un intento de que los isleños cuenten con un lugar de calidad para cenar junto con los amigos.          

 

NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA                                

Del 15 al 20 de julio de 2014

Este año nuestra Hermandad volverá a estar presente en la Feria del Carmen y de la Sal. Después de varios años sin montar, vuelve al real de la feria.Estaremos en la calle Alvarito de la Isla, 21

El Ateneito de los Estudiantes

Tendrá por nombre El Ateneito de los Estudiantes, en homenaje y reconocimiento a la labor cultural que tuvieron y tienen los ateneos.

El ponerlo en diminutivo (Ateneito por Ateneo) se debe a que esta iniciativa es mucho más modesta, frente a la labor propia de estos centros.

Lugar de encuentro

Es deseo de todos que esté frecuentada por el mayor número de isleños, sin necesidad de ser hermano de la Hermandad. Es una gran oportunidad para reunirnos con los amigos y conocidos y colaborar con nuestra Hermandad.

Catering profesional

Informamos también que todo el servicio de restauración estará a cargo de una empresa profesional de catering, con una extensa y elaborada carta, lo que hace que esta caseta sea ideal para cenar cada noche de feria. 

     

¿Sabías que...?

En 1975 nuestra Hermandad instala caseta por primera vez en la Feria, que entonces se montaba en el parque Almirante Laulhé. Desde 1983, la Feria se instala en el actual recinto de la Magdalena. En 1986 obtiene el segundo premio de exornos de casetas. En 1995 no se montó. En 1996 se vuelve a montar y se recibió la distinción como "caseta con mejor higiene y servicio al cliente",que otorga la delegación de Consumo del Ayuntamiento. Entre sus fachadas destacar una que reproducía la fachada neomudéjar del Mercado de Abasto y otra que reproducía una bodega. El último año que se montaba caseta fue en la Feria de 2001.

PEREGRINACIÓN A ROMA                                                 

Del 28 de junio al 3 de julio de 2014

El pasado sábado 28 de junio, salía de nuestra Parroquia un nutrido grupo de hermanos y feligreses con destino a Roma, con objeto de visitar el Museo Vaticano y las cuatros grandes basílicas, así como los principales monumentos.

En la peregrinación les acompaña nuestro Vicario Parroquial, Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, celebrando todos los días la eucaristía a las siete y media de la mañana.

Sábado 28 de junio

A las 12 del mediodía llegaban al aeropuerto de Málaga para aterrizar sobre las 2 de la tarde en el aeropuerto de Roma.

Desde Roma nos mandan recuerdos para todos, con la emoción de estar viviendo una magnífica experiencia, por todos los peregrinos (hermanos, feligreses y fieles que nos acompañan), en la visita a la ciudad eterna. Y desde allí nos llega el relato de esta inolvidable visita.

 
Domingo 29 de junio

Algunos peregrinos asistimos este domingo a la celebración de la entrega de palios a los nuevos arzobispos, que estuvo presidida por el Santo Padre Francisco. Magnífica e inolvidable la ceremonia y la organización del acto. Después asistimos al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, en la que el Papa nombraba a los peregrinos que acudíamos desde San Fernando, enviándonos un cordial saludo. En ese momento se escuchó un gran clamor en la plaza de San Pedro, de los peregrinos isleños. A este acto se unieron el resto de los peregrinos que no acudieron al Pontifical.

Para ver el vídeo en el que el Santo Padre saluda a los peregrinos de San Fernando:

http://youtu.be/RmJx9JCvCkk

Lunes 30 de junio

Por la mañana realizamos la visita al Museo Vaticano y a la Basílica de San Pedro, en donde pudimos rezar ante la tumba de San Pedro y ante la tumba de San Pablo. Por la tarde realizamos la visita a las basílicas de San Juan de Letrán y de Santa María la Mayor.


En la instantánea, los peregrinos ante la Basílica Santa María la Mayor.

Martes 1 de julio

Hoy martes hemos ido al Coliseo y al Palatino (Roma Clásica) y por la tarde hemos recorrido el centro de la ciudad, realizando una visita a la Roma Barroca.

Miércoles 2 de junio

Para mañana miércoles está previsto visitar Asís, donde celebraremos la Eucaristía en la Capilla de Santa Catalina, de la Basílica de San Francisco de Asís. Por la tarde acudiremos a Orvieto.

(Desde Roma, Manuel Muñoz Rivero)

   

 

VERBENA PARROQUIAL                                                     

Del 4 al 6 de julio de 2014

Este fin de semana, 4, 5 y 6 de julio, se llevará a cabo una verbena en la Plaza Madre Teresa de Calcuta, organizada por la Parroquia del Santo Cristo.

Habrá actuaciones y una cuidada carta de aperitivos con precios muy asequibles.




     

SOLEMNE PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI                  

22 de junio de 2014

La Venerable Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, María Stma. de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), asistió corporativamente a la SOLEMNE PROCESIÓN SACRAMENTAL, organizada por el Arciprestazgo de nuestra ciudad, con motivo de la celebración de la festividad del CORPUS CHRISTI.

Tuvo lugar el pasado domingo 22 de junio de 2014, tras la Misa ante S.D.M. que se iniciará a las 19:00 h. en la Iglesia Mayor.

En 1264 el Papa Urbano IV, mediante bula, introdujo la festividad del Corpus Christi, dedicada al Cuerpo de Cristo. Con el tiempo llegó a ser una de las fechas más insignes del catolicismo y el día en que la Sagrada Forma puede ser venerada por el pueblo en su paso procesional por las calles.

                                                                                            

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA                                      

17 de junio de 2014

Organizado el Consejo local de Hermandades y Cofradías junto con las Hermandades Sacramentales de la ciudad de San Fernando, se celebraba el pasado 17 de junio, en la capilla del Colegio de Nª. Sra. del Carmen (Carmelitas), el acto de  Exaltación de la Eucaristía.

Antes del comienzo de la exaltación se realizó la exposición del Santísimo, con la participación del arcipreste de la ciudad, el Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, acompañado por la Coral Logar de la Puente.

La exaltación estuvo a cargo del vicario parroquial de la Iglesia Mayor, el Rvdo. P. Pedro Enrique García Díaz, quien realizó un magnífico canto a la Eucaristía lleno de versos y poemas. En su exposición hubo también momentos en los que relató sus vivencias personales, al tiempo que expresaba lo importante que era la Eucaristía para llenar de contenido una hermandad.

Contó con la presencia del teniente de alcalde Daniel Nieto, de los miembros de la Junta Permanente del Consejo y de las representaciones de las siete hermandades sacramentales así como algunas de penitencia y glorias de la ciudad.

Tras la intervención del padre Pedro Enrique, se realizó la reserva de S.D.M., terminándose el acto con una ovación de los asistentes al sacerdote exaltador, por su magnífica intervención.

                                                                                              

SE CELEBRARON LOS CULTOS EN HONOR DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO   

Del 11 al 14 de junio de 2014

Del 11 al 14 de junio de 2014, nuestra hermandad Sacramental celebró  los cultos en honor, adoración y gloria de Jesús Sacramentado. Durante los días del triduo, comenzaron a las 20:00 horas con la exposición del Santísimo, adoración, ejercicio del triduo, bendición y reserva, y a las 20:30 horas, se celebraba la Santa Misa.

El día 14 se celebraba la Función solemne, estando la capilla de música a cargo de la Coral Logar de la Puente.

Todos los días las celebraciones fueron concelebradas, presidiendo los siguientes sacerdotes: Rvdo. P. Iván Llovet Romero, el primer día del triduo; Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, el segundo; Rvdo. P. Antonio Muñoz Luque, el tercero y Rvdo. P. Juan Carlos García Jarama, el día de la Función. Nuestro Director Espiritual y Párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, actuó de concelebrante en todos los días de estos cultos.

                                                                                            

Al término de la Función se llevó a cabo la procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de la feligresía, dándose la particularidad en esta procesión que el Santísimo, que marchaba bajo palio, se exponía a la adoración en cada uno de los altares montado en el itinerario, realizándose también la bendición a cada uno de los enfermos que aguardaban en sus domicilios.

Digno de resaltar los altares montado en el domicilio de nuestro hermano Mario Bueno, en la capilla del Santo Cristo de la Vera-Cruz y en la AVV Naval San Carlos, en los que el Santísimo se expuso en sus manifestadores.

                                                                                                  

CULTOS EN HONOR DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO       

Junio de 2014

Triduo y Función

Nuestra hermandad Sacramental celebrará del 11 al 13 de junio de 2014 un solemne triduo en honor, adoración y gloria de Jesús Sacramentado. Los cultos comenzarán a las 20:00 horas con la exposición del Santísimo, adoración, ejercicio del triduo, bendición y reserva. A las 20:30 horas, celebración de la Santa Misa.

El sábado 14 de junio, a las 19:00 horas, se celebrará la solemne Función en honor, adoración y gloria de Jesús Sacramentado.

A las 20:00 horas, tras la celebración de la Santa Misa, se llevará a cabo la procesión eucarística.

La predicación de la palabra estará a cargo de los siguientes sacerdotes: Rvdo. P. Iván Llovet Romero, el primer día del triduo; Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, el segundo; Rvdo. P. Antonio Muñoz Luque, el tercero y Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, el día de la Función.                               

Procesión con el Santísimo Sacramento

La Parroquia del Santo Cristo y nuestra Hermandad Sacramental, celebrará el sábado 14 de junio de 2014 SOLEMNE PROCESIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO, por las calles de la feligresía.

La salida será a las 20:00 horas, con el siguiente  itinerario: Plaza Madre Teresa de Calcuta, San Ignacio, Servando Gutiérrez, Nápoles, Patrona, Santa María, Florencia, San Francisco de Borja, San Ignacio, Doctor Fleming, Doctor Marañon, San Ignacio, Plaza Madre Teresa de Calcuta.

Colaboración de los feligreses

Para contribuir con la solemnidad de este acto, le sugerimos que considere la posibilidad de instalar un pequeño altar o colocar en su cierro o balcón una colgadura de tela granate, un mantón de Manila o la bandera de España. Gracias por su colaboración.  

                                                          

EXCURSIÓN A SEVILLA                                                     

31 de mayo de 2014

El pasado 31 de mayo se llevó a cabo una excursión a Sevilla con motivo de del Cincuentenario de la Coronación Canónica de la Esperanza Macarena.

Estaba organizada, en esta ocasión, por el grupo Joven de la Hermandad que realizó todas las gestiones necesaria para su organización.

Todos los participantes pudimos vivir una jornada llena de fervor y emoción en torno a esta bellísima Dolorosa. En una tarde-noche casi veraniega se pudo contemplar el bello paso de palio de la Macarena desde su salida del Rectorado, en un itinerario triunfal ya de vuelta de los actos extraordinarios celebrados en la Catedral y en la plaza de España.

        

UNA REPRESENTACIÓN ASISTIÓ AL PONTIFICAL DE LA MACARENA    

31 de mayo de 2014

El pasado 31 de mayo una representación de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad se desplazó hasta la capital hispalense para representar a nuestra Hermandad en el pontifical que se celebró en la plaza de España con motivo del Cincuentenario de la Coronación Canónica de la Esperanza Macarena.

Hay que recordar que a este pontifical estaban invitadas todas las hermandades que habían peregrinado a la Basílica de la Esperanza Macarena durante el año jubilar.

                                                                                            

En palabras de los hermanos que asistieron a esta misa estacional, puede calificarse de una gran belleza la ceremonia que allí se desarrolló, viviéndose momentos grandiosos y de gran emoción.

Junto a estas líneas, nuestro Hermano Mayor, D. Manuel Muñoz Rivero con uno de los miembros de Junta, D. Ignacio Muñoz Rivero.

                                                                    

CONFERENCIA DEL RVDO. P. FERNANDO CAMPOS ROSA     

23 de mayo de 2014

El pasado 23 de mayo de 2014, se pronunciaba la conferencia “Parroquia evangelizada y evangelizadora”, a cargo del Rvdo. P. Fernando Campos Rosa, Vicario de Pastoral. Se cerraba así el ciclo de conferencias organizadas con motivo del LXXV aniversario fundacional.

El vicario general explicó la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, del Papa Francisco, sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual. Entre otras cuestiones, manifestó que era necesaria una renovación de las parroquias, para que sean una estructuras llenas de actividad y adaptadas a la sociedad actual. Y parte de esa renovación pasaba por la organización de grupos de fe que se interesen por la formación y la oración, y vivan la fraternidad en comunidad.        

 

D. RAFAEL SÁNCHEZ SEUS HABLÓDEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA     

13 de mayo de 2014

En la noche del  martes 13 de mayo,  D.  Rafael Sánchez Saus, Catedrático de Historia  Medieval de la Universidad de Cádiz y miembro de la Asociación Católica de Propagandistas, tuvo a su cargo, en el salón parroquial de la iglesia del Santo Cristo, la segunda de las conferencias del ciclo extraordinario organizado por nuestra Hermandad, dentro de los actos del 75 aniversario fundacional.

Con el título “Un formidable instrumento de formación: el Catecismo de la Iglesia Católica”, Sánchez Saus resaltó el catecismo en la nueva evangelización de Juan Pablo II. Demandó una catequesis continua porque es importante la formación doctrinal de los laicos. Aseguró que en  el catecismo está todo lo que un cristiano debe conocer.  

Habló de todas sus versiones y destacó sus partes, como la teología dogmática,  teología litúrgica, teología  moral y teología mística, para manifestar que el catecismo constituye toda una joya.

 

 

SOLEMNE PONTIFICALDEL LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL 

11 de mayo de 2014

Y llegó el otro 11 de mayo. Todo se cumplió como estaba previsto. Nuestros Titulares lucían esplendorosamente en un altar llenos de simbolismos. En él figuraba a un lado la imagen pequeña del s. XVIII que dio origen a la Hermandad, en otro lado una alegoría al carácter sacramental, formado por enseres como el cáliz con el que cantó su primera misa el Rvdo. P. José María Franco Delgado, fundador de esta Corporación y en el centro, el Lignum Crucis de la Vera Cruz, Hermandad con la que hemos compartido la feligresía durante todos estos años.

Recibimiento del Cardenal

Comenzaba la jornada con la llegada a la puerta principal del templo del Cardenal Amigo Vallejo que fue recibido por el Hermano Mayor de los Afligidos, D. Manuel Muñoz Rivero, quien le entregó su vara al para la entrada solemne. Una vez saludado por las autoridades que aguardaban en el dintel, el Párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, le ofreció a Amigo Vallejo el hisopo con el acetre así como la reliquia del Lignum Crucis.

Tras la visita al Sagrario, el Cardenal junto a las máximas autoridades accedieron a los salones parroquiales para la firma en el Libro de honor de la cofradía ante la Junta de Gobierno de la Hermandad, que le esperaba.

                                                                                            

La ceremonia estuvo concelebrada por varios sacerdotes. Junto al Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo P. Rafael Pinto Vega y el Arcipreste de San Fernando, Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, figuraba el Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Vicario Parroquial; Rvdo. P. Fr. Fernando Cordero Morales, SS.CC., Párroco de la del Buen Pastor; Rvdo. P. Fr. José Manosalvas Eslava, Prior del Convento de los Carmelitas Descalzos de San Fernando; Rvdo. P. Jesús  M. Pérez Martínez, Capellán del Arsenal de la Carraca y Rvdo. P. Fr. Pascual Saturio Medina, O.P., Prior de los Dominicos de Cádiz, con cuya orden tenemos carta de hermandad. Actuó de diácono el Rvdo Sr. José Manuel Camacho.                                                                

Entre las autoridades asistieron el General de Infantería de Marina, D. Javier Hertfelder Aldecoa, así como el Alcalde de San Fernando, D. José Loaiza García, junto con los ediles D. Daniel J. Nieto Vázquez , D. Francisco J. Romero Herrero y  D. Antonio Gutiérrez Ramírez.

Del mundo de las cofradías se encontraban los hermanos mayores de las hermandades del Carmen, San José y Nazareno, invitados a esta ceremonia como patrona, patrón y regidor perpetuo de San Fernando, respectivamente.

La capilla musical corrió a cargo de la Coral Logar de la Puente, acompañada de la orquesta de cámara de la Sociedad Filarmónica de San Fernando, aportando una gran solemnidad a la ceremonia.  

  

Solemne Pontifical

Una vez finalizada la recepción inicial, hacía su entrada la Junta de gobierno corporativamente, mientras sonaba  el himno universitario Gaudeamus Igitur y tras ella la procesión de entrada con todos los sacerdotes participantes presidida por el Cardenal.

Tras el saludo de nuestro Párroco, comenzaba la ceremonia, que se desarrolló con la solemnidad esperada, alcanzándose momentos de gran brillantez.

Muy sentida fue la homilía del Cardenal Amigo Vallejo en la que recordó su última visita a esta Parroquia, hace exactamente 25 años cuando celebrábamos el cincuentenario.

Exaltó los cimientos fundamentales para sustentar a una hermandad como la fe, la familia, haciendo una unión entre la hermandad y la vida de quienes la forman y la ciudad, señalando que es la vida que vive en cada uno de nosotros. 

Homenaje a los fundadores

Una vez finalizada la comunión el Hermano Mayor tomó la palabra iniciando así el acto de homenaje a los hermanos fundadores con la entrega de medallas conmemorativas del 75 aniversario fundacional.

                                                                                            

Las mismas fueron bendecidas y entregadas por el Cardenal a Marcelo Franco, sobrino del sacerdote y promotor de la fundación de esta cofradía; Pilar Moreno Salazar, sobrina del sacerdote Luis Moreno García de la Herrán; Ana Molina Olmo, viuda de Benito Rodríguez Pastoriza; María del Carmen Fernández Román, viuda de Antonio Rivera; Teresa Calderón Castellano, viuda de José Cruz Ruiz; Luis Zaragoza Ruiz, hermano de Adolfo Zaragoza Ruiz; Mercedes Fernández Oanes, hermana de Alejandro Fernández Oanes; Sebastián Maura Rivero, hijo de Sebastián Maura Gutiérrez; Fernando Rodríguez Moreno, hijo de Fernando Rodríguez Viaña; así como a los hermanos fundadores presentes: Eugenio Baturone Linares, José Luis Caos y Alfonso Domínguez Trigo.

                                                                                            

Tras entregar las mismas, el propio hermano fundador, Alfonso Domínguez Trigo, dirigió unas breves palabras a los asistentes en la que recordó los momentos en los que se fundó la cofradía.

Terminaba la ceremonia con las palabras de despedida del Cardenal y tras la bendición se dio paso a las fotos de familia culminándose así una jornada histórica para nuestra Hermandad de los Estudiantes.

 

 

 

                                                                                            

75 AÑOS DE AQUEL 11 DE MAYO                                     

10 de mayo de 2014

Ya están nuestros Titulares en el altar extraordinario, como si fuera Cuaresma, ya está la cera dispuesta, el exorno floral colocado, los detalles de protocolo, los exornos en los exteriores del templo... ya está todo preparado para conmemorar aquel 11 de mayo de 1939.

Era entonces jueves y el Padre Franco se reunía con un grupo de su alumnado con la idea de hacerle una hermandad a una pequeña imagen que se veneraba en la capilla de la Vera Cruz con el nombre de Jesús de los Afligidos. Y eran jóvenes porque este ilustre sacerdote quería hacerles un sitio en el mundo de las cofradías, entonces reservadas para adultos de reconocido prestigio social. Y eran estudiantes porque quería también fomentar el estudio y la cultura entre ellos.

Así comenzaba una nueva hermandad que en aquel entonces vino a animar la actividad cofrade ya que tras ella surgieron nuevas corporaciones y reorganizaciones.

Y tras 75 años llega otro 11 de mayo para recordar aquel momento. Será en un solemne pontifical en el que se ha cuidado hasta al más mínimo detalle y en el que se espera que sea unos de los actos más solemne de la historia de la Hermandad y donde también habrá un homenaje a los fundadores, a aquellos niños estudiantes que tuvieron la constancia y la paciencia de trabajar por una nueva hermandad.

 

 

 

DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA                                            

Abril de 2014

Recordamos a todos nuestros hermanos que pueden devolver la túnica según el siguiente calendario:

Días del 5 al 9 de mayo:

De 19:00 a 21:00 h.

Día 10 de mayo:

De 11:00 a 13:00 h.

En la casa de hermandad, en calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis.

Por favor, intenta cumplir con estas fechas facilitando así el trabajo de la Mayordomía. Gracias.

                                                                                              

SOLEMNE PONTIFICAL DEL LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL 

Mayo de 2014

El domingo 11 de mayo, a las 12:00h., se celebrará en el templo parroquial del Santo Cristo el Solemne Pontifical en acción de gracias por el LXXV Aniversario de la Fundación de nuestra Hermandad.

Es el acto principal de cuantos se han programado con motivo de esta efemérides fundacional y se espera que sea el más solemne de la historia de la Hermandad, en el que además se realizará un homenaje a los hermanos fundadores.

Tal como ocurriera en el cincuentenario, será presidida por Su Emcia. Rvdma. Fr. Carlos, Cardenal Amigo Vallejo, OFM. del Título de Santa María de Montserrat de los Españoles – Arzobispo Emérito de Sevilla y será concelebrada por varios sacerdotes que ya han confirmado su participación. Asistirán también las autoridades municipales.

La capilla musical correrá a cargo de la Coral Logar de la Puente que intervendrá acompañada por una orquesta de cámara.

También los exteriores presentarán un exorno extraordinario con banderas y reposteros.

Es por ello, que nuestros Titulares pasaron del paso de misterio al altar mayor, donde se encuentran ya a la espera de este solemne e histórico acto.

                                                                                            

D. MANUEL BUSTO  RODRÍGUEZ HABLÓ DE LAS CONSECUENCIAS DEL CONCILIO VATICANO II   

8 de mayo de 2014

Ayer jueves 8 de mayo comenzaba el ciclo de conferencias que con motivo de la celebración del 75 aniversario fundacional de nuestra Hermandad se vienen celebrando en los salones parroquiales del Santo Cristo.

La primera de estas ha estado a cargo del Catedrático de Historia Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, D. Manuel Bustos Rodríguez.

Tras el rezo dirigido por el director espiritual y párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, y la presentación efectuada por el Hermano Mayor, D. Manuel Muñoz Rivero, tomó la palabra el profesor D. Manuel Bustos para exponer las consecuencias del Concilio Vaticano II hasta nuestros días, con el nombramiento del Papa Francisco. Su intervención resultó ser una clase magistral en la que se analizó la sociedad de este periodo frente a la Iglesia Católica.

Habló de temas como "la cultura de la muerte" , que tanto le preocupaba a Juan Pablo II y la importancia de los centros educativos católicos para transmitir el mensaje del catecismo. También expresó su preocupación por algunas corrientes de modernización que con el pretexto de adaptación a los nuevos tiempos, pretende variar los valores esenciales de la Iglesia Católica.

El acto culminaba con un turno de preguntas y las palabras de agradecimiento del Hermano Mayor.

 

 

 

CICLO DE CONFERENCIAS CON MOTIVODEL LXXV ANIVERSRIO FUNDACIONAL 

Mayo de 2014

Durante el mes de mayo y en torno a la fecha fundacional de la Hermandad, se llevará a cabo un ciclo de conferencias que se celebrará en el salón parroquial y darán comienzo a las 21:00h. Éstas son las siguientes:

Jueves 8 de mayo de 2014:

Conferencia “La Iglesia desde el Concilio Vaticano II hasta hoy: claves para comprender su evolución”.

A cargo de D. Manuel Bustos Rodríguez.

Martes 13 de mayo de 2014:

Conferencia “Un formidable instrumento de formación: el Catecismo de la Iglesia Católica”.

A cargo de D. Rafael Sánchez Saus.

Viernes 23 de mayo de 2014:

Conferencia “Parroquia evangelizada y evangelizadora”.

A cargo de Rvdo. P. Fernando Campos Rosa, Vicario de Pastoral.

 

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAPOR LA SALIDA PENITENCIAL        

Mayo de 2014

El jueves 8 de mayo, a las 20.00 horas, nuestra Hermandad celebrará la Eucaristía en acción de gracia por la Salida Penitencial. Y lo hará conjuntamente con la Hermandad de la Vera-Cruz.

Recordamos que este mismo día, el Santísimo estará expuesto dese las 18.00 horas.

 

NUESTRA HERMANDADEN EL CORTEJO DE SAN JOSÉ   

Mayo de 2014

El pasado 1 de mayo, nuestra Hermandad estuvo presente en el cortejo de la Hermandad de San José, junto con el resto de las hermandades isleñas, al conmemorarse el 225 aniversario de la Esclavitud.

Ya de recogida, cuando el paso de San José estaba en el callejón Capataz Nicolás Carrillo, sonó la marcha "Amarguras" como homenaje a la Hermandad de los Afligidos, la cual representada por su Hermano Mayor hizo sonar el llamador antes de levantar el paso del Patrón isleño.     

 

YA ES MAYO DE 2014                                                       

Mayo de 2014

El próximo domingo 11 de mayo se cumplirán 75 años de la fundación de nuestra querida Hermandad.

75 años pues, de aquella primera reunión en la que se levantó el siguiente acta:

Acta fundacional

"En la tarde del día 11 de Mayo de 1939, en la Capilla del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, tuvo lugar la primera reunión con el Capellán de la misma Don José Mª Franco y los niños: Luis Moreno García, Manuel Rodríguez Panadero, Benito Rodríguez Pastoriza, Fernando Rodríguez Viaña, José Cruz Ruiz, Alejandro Fernández Oanes, Eugenio Baturones Linares, Sebastián Maura Gutiérrez, Jesús Rodríguez, Adolfo Zaragoza, Emilio Hernández, José Luis Caos, Luis del Cerro, Francisco Fernández, Antonio Rivera, Alfonso Domínguez, Pedro Vez, acordándose los asuntos siguientes:

1º Se trata de formarle hermandad a una antigua escultura de Nuestro Padre Jesús del Nazareno que se venera con el  nombre de Nuestro P. Jesús de los Afligidos, y como para ello es necesario solicitar la aprobación del Obispo de la Diócesis y el permiso del gobernador de la provincia mediante una instancia dirigida a los mismos, se acuerda que el P. Capellán haga las gestiones que sean necesarias.

2º Para empezar a trabajar por la Hermandad a formar, acordó nombrar una junta provisional formada por:

Presidente: Pedro Vez

Secretario: Alfonso Domínguez

Tesorero: Antonio Rivera

1º Vocal: Sebastian Maura

2º Vocal: Luis Moreno

3º Vocal: Eugenio Baturones

Y no habiendo otro asunto de que tratar, como secretario provisional lo certifico en:

San Fernando, a 13 de Mayo de 1939"

                                                                                            

JUAN XXIII Y JUAN PABLO II YA SON SANTOS  

Abril de 2014

Unos 800.000 peregrinos se dieron cita, ayer domingo 27 de abril de 2014, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, para asistir a la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II.

Tras invocar al espíritu santo, el papa francisco inscribió oficialmente a Juan XXIII y Juan Pablo II en el libro de santos. Posteriormente fueron llevados al altar los relicarios de los nuevos santos. en el caso de Juan Pablo II se usó su sangre, que fue llevada al altar por Floribeth Mora, una mujer de Costa Rica que en 2011 se recuperó de un aneurisma cerebral inoperable, hecho que fue atribuido a la intercesión de Juan Pablo II. En el caso de Juan XXIII fue un pequeño trozo de piel que fue removido de su cuerpo, exhumado en 2001 para su beatificación.

A continuación se prosiguió con la misa en el que el papa francisco fue el celebrante ante el papa emérito Benedicto junto con 150 cardenales, 700 obispos y un gran número de sacerdotes, entre los que se encontraba nuestro Director Espiritual, el P. Rafael Pinto Vega.

                                                                                            

JUAN PABLO II Y JUAN XXIII SERÁN CANONIZADOS 

Abril de 2014

Los papas Juan Pablo II (1920-2005) y Juan XXIII (1881-1963) serán canonizados el próximo 27 de abril y se convertirán así en los otros dos pontífices proclamados santos en los últimos 100 años. La fecha de su canonización corresponde al primer domingo después de las celebraciones de la Semana Santa, cuando la Iglesia católica celebra la fiesta de la Divina Misericordia.

Juan XXII, por qué es santo

Angelo Roncali era un hombre con una paciencia serena, capaz de soportar los problemas y las pruebas de la vida. Desde joven hizo el propósito de alimentar siempre la Fe, de no dejarla envejecer, tratando de permanecer siempre niño ante Dios, como enseña Jesús en el Evangelio. 

Fue un sacerdote libre de ambiciones de carrera y capaz de cordial colaboración. Como Obispo antes y como Romano Pontífice después, supo siempre curar una forma colegial en el ejercicio de la autoridad, con un cuidado especial por los sacerdotes y su formación, así como por los laicos, invitándolos a un apostolado responsable. Es a partir de ese constante deseo de hacer crecer la Fe que se empeñó en favorecer la participación activa de los fieles en la liturgia y manifestó siempre una gran sensibilidad ecuménica. 

Su vida de fe se expresó en formas de piedad popular: el culto eucarístico en sus diferentes manifestaciones como la visita y la adoración al Santísimo Sacramento, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, la devoción a la Santísima Virgen mediante el rezo del Rosario y la visita a tantos santuarios, la veneración de los santos, la oración por los difuntos y las peregrinaciones. 

Fue capaz de comunicar, prefiriendo formas simples e inmediatas, con imágenes de la vida cotidiana, logrando así entrar inmediatamente en el corazón de las personas. 

Su santidad lo llevó a indicar las vías de renovación en la gran huella de la tradición eclesial.

Juan Pablo II, por qué es santo

El Beato Juan Pablo II era un "hombre de oración". En él el deseo de perfección se manifestaba tan fuertemente que lograba tener siempre despierto el espíritu a través de la oración incesante y la escucha meditada de la palabra de Dios. La Eucaristía constituía el centro de su vida. Su fe profunda y la confianza en la ayuda divina en los eventos críticos de la vida, como también el total abandono en la ayuda materna de la Beata Virgen María, se manifestaban con particular fuerza en los momentos de oscuridad, como, por ejemplo, después del trágico atentado de 1981 o durante la dura prueba del avance de la enfermedad. Agradecía siempre y atribuía a Dios los méritos por todo don recibido. 

La infancia no fácil, marcada por tres lutos, y el ingreso en el Seminario justo en el periodo en el cual la guerra había obligado a cerrarlo, corroboran ciertamente su coraje. 

Como Arzobispo de Cracovia jamás titubeó delante de los numerosos obstáculos impuestos por el régimen comunista polaco al derecho de profesar la propia Fe. Con fortaleza supo intervenir a favor de los derechos de las personas, sin perturbar con ello el orden público, combatiendo como buen cristiano su batalla aun cuando tales impedimentos parecían insuperables. Su primer lema "¡No tengáis miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!" pronunciado durante la celebración de apertura del ministerio marcó su programa durante su largo Pontificado, permaneciendo vivo en los corazones de los fieles aun después de su muerte. 

Como Sumo Pontífice, el 13 de mayo de 1981, día que señaló el inicio de una segunda fase de su pontificado, obtuvo del Señor la gracia de poder derramar la propia sangre en nombre de la Fe, como él mismo dijo en referencia a lo acontecido. 

En los numerosos sufrimientos morales y durante la enfermedad física anunció el precioso valor salvífico del sufrimiento humano unido al misterio de la Cruz de Cristo. 

Sostuvo el anhelo de libertad de los pueblos oprimidos por los diversos regímenes y totalitarismos, afirmando la dignidad inviolable de todo ser humano. 

Promovió y vigorizó el diálogo ecuménico, buscando la unidad y la paz en la viva esperanza de un futura plena comunión con los hermanos separados. 

Un signo extraordinario de su esperanza fue la confianza que depositó en los jóvenes, esperanza de la Iglesia del mañana. 

Dio de comer y de vestir a los necesitados, cuidó de los mendigos, se preocupó por la suerte de sus parientes ancianos, compartió el dolor de los sufrientes, destinó para ellos dinero propio, visitó a los enfermos y a los presos. Además, instruyó, aconsejó a los desorientados de corazón, ofreció el propio perdón a quién atentó contra su vida y a cuantos lo habían ofendido, soportó con paciencia a las personas que eran con él más hostiles 

Hacia fines de los años '90, aparecieron los primeros síntomas de la "enfermedad de Parkinson", que lentamente lo obligaron a ejercitar su ministerio desde una "silla de ruedas". Todos han vivido con particular participación y admiración la fuerza con la cual supo enfrentar, especialmente en los últimos años, las obligaciones pastorales en aquellas difíciles condiciones.

        

EL SEÑOR RESUCITÓ                                                         

20 de abril de 2014

El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.

Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.

La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.

Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.

En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?

Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.

                                                                                            

SALIDA PENITENCIAL 2014                                              

Abril de 2014                                                                             

La mañana del Lunes Santo

La jornada del Lunes Santo comenzaba a las doce del mediodía con la celebración de la misa preparatoria de la Salida. El templo se encontraba abarrotado de hermanos, viviéndose un gran ambiente. En esta ceremonia a los nuevos hermanos se les impuso la medalla y a los veteranos, se les entregó el diploma de 25 y 50 años en la Hermandad, como agradecimiento a su fidelidad. Concluía esta ceremonia con el canto del Ave María ante el paso, por parte de la coral Logar de la Puente, que ocupó la capilla musical. A continuación y también ante el paso de los titulares, se le entregó al Hermano Mayor un recuerdo de la familia de Juan Macías, como agradecimiento, así como una pintura de nuestra Titular realizada por uno de los jóvenes de la Cofradía.

La Salida Penitencial

El día presentaba un tiempo muy estable, soleado y con agradables temperaturas, donde lo único negativo fue el viento de levante, que hizo que los cirios de los hermanos fueran apagados la mayor parte del recorrido.

A las 17:25 h., se abrían las puertas del templo y comenzaba así una nueva Salida Penitencial. Todo transcurrió sin incidencia alguna y con una gran afluencia de fieles que arropó al cortejo durante toda la tarde noche.

En el capítulo de estrenos el Señor de los Afligidos salió con las nuevas potencias, obra de José Manuel Bernet Cabeza y donadas por 32 hermanos y María Stma. de Amargura lució el Fajín de General de D. José María Cruz Ruiz, donado por su viuda, Doña María Teresa Calderón Castellanos, el pasado 15 de marzo de 2014. Por otra parte, María de Salome llevaba un nuevo mantolín de brocados.

Se vivieron algunos momentos muy emotivos. Uno de ello cuando el paso de misterio alcanzaba el domicilio del recordado Ignacio Bustamante. Nuestra hermandad en su honor, le dedicó la marcha Oración en el Huerto, de Agripino Lozano, que la cuadrilla la meció por dos veces consecutiva mientras se le giraba el paso a la familia. El otro momento fue el paso del cortejo por la antigua capilla de la Vera Cruz. Desde 1992 nuestra Hermandad no pasaba ante esta emblemática capilla y se hacía en el año del LXXV aniversario fundacional.

Al filo de las diez y media de la noche, nuestro paso de misterio entraba en el templo parroquial, ante una plaza repleta de fieles, culminándose así la Salida Penitencial del LXXV aniversario.

Cerraba solemnemente el cortejo, de Preste, el Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Vicario Parroquial del Santo Cristo, junto con el Director Espiritual, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega y dos acompañantes.

Nuestros Titulares fueron llevados, un año más, por la cuadrilla de D. José González García, que hicieron un gran trabajo, a los sones de la Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).

                                                                                              

NOVEDADES DE LA SALIDA PENITENCIAL                       

Abril de 2014

El próximo Lunes Santo, día 14 de abril, nuestra Hermandad presentará como principal novedad la ampliación de su itinerario. Esto se debe principalmente a dos factores. Por un lado, se ha querido pasar ante la Capilla de la Vera Cruz en este año del LXXV aniversario fundacional, ya que en esta Capilla transcurrieron los primeros años de la  historia de nuestra Hermandad. Y por otro lado decir que se llega también a esta determinación como consecuencia del ritmo más apresurado de la cuadrilla de cargadores. Por todo ello el final del recorridos será el siguiente: Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Patrona, Nápoles, Servando Gutiérrez, San Ignacio, Andén Plaza Madre Teresa de Calcuta y a su Templo.

Nuestra Titular, la Stma. Virgen de la Amargura, lucirá por primera vez el Fajín de General de D. José María Cruz Ruiz, donado por su viuda, Doña María Teresa Calderón Castellanos, el pasado 15 de marzo de 2014.

Por otra parte, se podrá ver un nuevo mantolín de brocados, en una de las imágenes secundarias.

Recordamos también que, aunque ya se estrenaron en el Vía Crucis de las hermandades, este será el primer Lunes Santo en el que el Señor de los Afligidos salga con las nuevas potencias, obra de José Manuel Bernet Cabeza y donadas por 32 hermanos.

Más información sobre la Salida Penitencial, en el apartado ITINERARIO de este mismo portal.

¿Sabías que...?

Nuestra Hermandad estuvo saliendo de la Capilla de la Vera Cruz de 1942 a 1977. Desde 1978 lo hacía desde el nuevo templo parroquial, pero el paso por la Capilla de la Vera Cruz seguía formando parte de su itinerario de recogida. En 1993 se estrena la nueva carrera oficial, pasando de la calle Rosario a su  emplazamiento actual. Esto supone un aumento del itinerario, por lo que se suprime su paso por la capilla de la Vera Cruz.

                                                                                              

ALTAR DE INSIGNIA                                                          

Abril de 2014

Desde el jueves de pasión, día 10 de abril, estarán expuestas todas las insignias que formarán parte del cortejo del Lunes Santo.

Se trata del altar de insignia que nuestra Hermandad viene montando en la semana de pasión siguiendo una costumbre de más de 30 años, para que los hermanos y fieles puedan observar los detalles de las mismas.

¿Sabías que...?

El 18 de marzo de 1978 y como novedad en nuestra ciudad, quedó montado por primera vez el Altar de Insignia, donde se exponían todos los enseres de nuestro cortejo. Y fue posible porque ese año fue el primero en el que nuestra Hermandad se encontraba en el nuevo templo parroquial.

 

 

 

PASO DE MISTERIO  

Abril de 2014

Desde el martes de pasión, día 8 de abril, están ya expuestos nuestros Titulares, para su veneración, en su paso de misterio.

El paso de misterio

Es neobarroco, dorado, iluminado por candelabros de guardabrisas. Vino a sustituir al anterior, también neobarroco y dorado, estrenado en 1960.

Tiene talla de Antonio Martín Fernández y relieves y capillas de Manuel Carmona Sánchez. El dorado es de Manuel Calvo. Estrenado en 1993 y terminado en la Semana Santa de 2002. Lleva llamador de plata de Villarreal (1994). En 2006 se terminaron los apliques de plata para la imaginería del canasto.

Las imágenes

Antonio Castillo Lastrucci hizo el Señor en 1943 y al año siguiente talló la Santísima Virgen y las Santas Mujeres. La imagen de San Juan es de Jesús Méndez Lastrucci, bisnieto del anterior, realizada en 2002. El Señor y la Virgen fueron restaurados en 1979 por Juan Abascal Fuentes.

El Señor lleva Cruz con cantoneras de plata sobredorada de Villarreal, donadas en 1991, túnica morada bordada en oro por Francisco Carrera, donada en 2007 y potencias de plata sobredorada de José Manuel Bernet Cabeza, donadas en 2014.

La Virgen lleva diadema de plata de ley sobredorada con miniaturas en marfil, de Villarreal (2002) y puñal de plata sobredorada, de Manuel Seco Velasco (1956); manto azul bordado en oro por Francisco Carrera, donado en 2010 y saya granate bordada en oro fino, de Piedad Muñoz, donada en 1992.

San Juan lleva aureola de plata de ley, al igual que las Santas Mujeres, de Villarreal (2002).

 

TRASLADO DEL PASO DE MISTERIO                                

Abril de 2014

El pasado lunes 7 de abril fue trasladado el paso de misterio de la casa de hermandad al templo parroquial.

                                                                                              

CELEBRADO EL BESAMANO A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS    

6 de abril de 2014

El pasado Domingo de Pasión, estuvo expuesta en solemne Besamano la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.

La jornada empezó a las 9:30 h con la celebración de la Eucaristía, donde participaron las dos hermandades de la parroquia. A su término ambas juntas de gobiernos inauguraron el Besamano a Jesús de los Afligidos y el Besapie al Stmo. Cristo de la Vera Cruz, rezando las oraciones de los titulares respectivos.

Fue un día donde predominó el buen tiempo y en el que se dieron cita un número muy considerables de devotos y fieles que acudieron a visitar a nuestros Titulares, que se encontraban con sus atuendos de salida.

 

        

BESAMANO A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

Abril de 2014

Este domingo 6 de abril de 2014, Domingo de Pasión, estará expuesta en solemne Besamano la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.

La jornada empezará a las 9:30 h con la celebración de la Eucaristía, donde participarán las dos hermandades de la parroquia. A su término ambas juntas de gobiernos abrirán el Besamano a Jesús de los Afligidos y el Besapie al Stmo. Cristo de la Vera Cruz, rezando las oraciones de los titulares respectivos. A continuación los componentes de las dos juntas llevarán a cabo un desayuno de hermandad.

Recordamos que el Besamano del Señor de los Afligidos también podrá visitarse el sábado 5 de abril, tras la Santa Misa de las 20:00 h.

¿Sabías que...?

El 16 de marzo de 1986, Domingo de Pasión, estuvo expuesta por primera vez y durante todo el día,  en solemne Besamano la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.

                                                                                              

APLICACIÓN PARA MÓVILES                                            

Marzo de 2014

Ya puede disponer de la nueva aplicación para móvil donde podrás estar informado de cuanto acontece en tu Hermandad. De momento sólo está disponible para Android.

http://play.google.com/store/apps/details?id=jappstar.Her.Hermandad

                                                                                              

CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA FERNANDO GUERRERO

Fue estrenada la marcha Super Omnia Christus,dedicada a D. Juan Macías Martín

Marzo de 2014

El pasado sábado 22 de marzo se celebró en el templo parroquial del Santo Cristo un concierto de marchas procesionales, a cargo de la Banda de Música “Fernando Guerrero” de Los Palacios y Villafranca, Sevilla, que es la que viene acompañando, cada Lunes Santo, a nuestro paso de misterio desde 1994.

Asistieron al acto el Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Vicario Parroquial del Santo Cristo, D. Ángel Martínez Sánchez, Teniente de Alcalde, D. José Martín Pérez Jiménez, pregonero de la Semana Santa 2014, D. José González García, autor de la nueva marcha, así como familiares del recordado D. Juan Macías Martín.    

                                                                                            

El concierto comenzaba con las marchas María Santísima del Subterráneo, de Pedro Gámez Laserna; Jesús de los Afligidos, de José González García, El Cachorro “Saeta Sevillana”, de Pedro Gámez Laserna, y La Esperanza de Triana, de Manuel López Farfán.

A continuación tomó la palabra D. Juan Carlos Muñoz Rivero quien hizo una introducción y cedió la palabra a D. José González García, quién presentó la nueva marcha Super Omnia Christus, compuesta con motivo del LXXV aniversario fundacional. Señaló que esta marcha no viene a reflejar la brillantez de la Hermandad en la calle, sino más bien todos los años de trabajo en estos 75 años, al tiempo que dejaba constancia de que estaba dedicada al añorado, D. Juan Macías Martín. Tras él tomó la palabra su hijo D. Juan Macías López,  quien agradeció al autor de la marcha, en nombre de su familia, el gesto de la dedicatoria señalando lo importante que fue para su padre esta Hermandad en la que trabajó hasta los últimos momentos de su vida.               

Tras la interpretación de la nueva marcha, el concierto continuó con Ntro. P. Jesús de los Afligidos, de Carlos Cerveró Alemany; Hossana In Excelsis, de Óscar Navarro González, y Amarguras, de Manuel Font de Antas.

Llegado a este punto, el Hermano Mayor agradeció, entregándoles el grabado del LXXV aniversario, a D. José González García por la nueva composición y al Director de la Banda de Música, por todos los años de relación. Cerrándose el acto con la interpretación de la marcha Virgen del Valle.

 

 

 

          

CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA FERNANDO GUERRERO     

Marzo de 2014

El sábado, día 22 de marzo de 2014, a las 21:00 h., en el templo parroquial del Santo Cristo se celebrará un concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música “Fernando Guerrero” de Los Palacios y Villafranca, Sevilla

Programa del concierto

1. MARÍA SANTÍSIMA DEL SUBTERRÁNEO

1961. Pedro Gámez Laserna

2. JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

1989. José González García

3. EL CACHORRO “SAETA SEVILLANA”

1967. Pedro Gámez Laserna

4.LA ESPERANZA DE TRIANA

1925. Manuel Lopez Farfán

5. SUPER OMNIA CHRISTUS

Estreno de esta marcha compuesta por D. José González García con motivo del LXXV Aniversario Fundacional.

6. NTRO. P. JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

1982. Carlos Cerveró Alemany

7. HOSSANA IN EXCELSIS

2009. Óscar Navarro González

8. AMARGURAS

1919. Manuel Font de Antas

Historia de

la Banda de Música Fernando Guerrero

Se funda esta Banda de Música el 13 de noviembre de 1986, siendo su primer Director D. Manuel Gómez Fernández. En febrero de 1992 es nombrado nuevo Director D. Manuel Caballero Candela. Desde su fundación está subvencionada por el Excmo.

Ayuntamiento de los Palacios y Villafranca y en 1997 pasa a ser Banda Municipal. La Banda está formada por unos sesenta músicos, de los cuales muchos de ellos cursan estudios de música en el Conservatorio Superior de Sevilla.

Destacar los ciclos que realiza para la Diputación Provincial de Sevilla. También su participación en el III Concurso de Bandas de Andalucía celebrado en la ciudad de Ronda. En 2001 es inscrita dentro de la Federacion Andaluza de Bandas de Música. En Semana Santa, su actuación se extiende por diversas ciudades de la Comunidad Autónoma. El 29 de enero de 2007 se produce un cambio en la dirección de la Banda, siendo designado D. Juan M. Busto Albarin, contando sólo con 19 años de edad.

El 4 de agosto de 2007 se hermana con la Banda de Música de Ntra. Sra. de Guaditoca, de Guadalcanal, ofreciendo un concierto conjunto en la plaza de España de Los Palacios. El 28 de febrero de 2008, se celebra un concierto homenaje al Director Fundador de la Banda, D. Manuel Gómez Fernández.

Entre los trabajos discográficos, cuenta con uno de temática cofrade titulado María, en el que se encuentra la marcha que Carlos Cerveró Alemany compuso para nuestra Hermandad, titulada Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, y otro de música navideña titulado Villancicos. Ambos trabajos se grabaron en 1997 en la discográfica Pasarela.

Desde 1994, cada Lunes Santo, esta Banda de Música viene acompañando el paso de misterio de nuestros venerados Titulares.

                                                                                              

CULTOS DE CUARESMA                                                     

Marzo de 2014

Triduo

Del 13 al 16 de marzo de 2014, se celebró en la Parroquia del Santo Cristo los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.

Durante el triduo, celebrado del 13 al 15 de marzo,  se comenzó a las 19.30 h. con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo. A continuación la celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h.

El día 13 de marzo, primer día del triduo, la predicación estuvo a cargo del Rvdo. P. Antonio Jesús López García-Mohedano, Vicario Parroquial de San Juan Bautista, de Chiclana.

El día 14 de marzo, segundo día del triduo, la predicación estuvo a cargo del Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Vicario Parroquial del Santo Cristo.                                      

El día 15 de marzo, tercer día del triduo, la predicación estuvo a cargo del Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, Hermano, Arcipreste de San Fernando y Párroco de la Sagrada Familia, de San Fernando.

Al finalizar la Eucaristía, se  trasladó solemnemente en procesión S.D.M. a la capilla del Sagrario.

La capilla musical estuvo a cargo de la Coral Logar de la Puente, de San Fernando.

 

Donación del Fajín de General

El último día del triduo, al finalizar, se procedió a la donación del Fajín de General de D. José María Cruz Ruiz, Hermano Fundador, a María santísima de la Amargura, para que lo luzca en cuantos actos de cultos sea necesario.

La donación la realizó su viuda, Doña María Teresa Calderón Castellanos, que firmó ante los Titulares el documento de donación.                                                                             

En las imágenes, arriba el momento de la firma de la donación. Abajo, Doña María Teresa Calderón Castellanos con su familia junto al Director Espiritual y el Hermano Mayor.       

Función Principal de Instituto

El día 16 de marzo, se celebraba la Función Principal de Instituto. La predicación de la Palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad.

La capilla musical también estuvo a cargo de la Coral Logar de la Puente, de San Fernando.        

Donación a Cáritas

Al finalizar la Función Principal de Instituto nuestro Hermano Mayor hizo entrega a Cáritas del total del importe recogido por las papeletas de sitio de los hermanos que participaron en el Vía Crucis.

Recordamos que el acto del Vía Crucis tuvo dos actuaciones relacionadas con la acción social. Una fue la recogida de víveres que se llevó a cabo en el supermercado Carrefour, al igual que se hiciera en Navidad, donde se recogió 400 kilos de víveres. Y otra, la de destinar los donativos que los hermanos entregaron al recoger la papeleta de sitio del Vía Crucis. Este importe ascendió a 500 €.

En la imagen D. Luis Zaragoza, Director de Cáritas parroquial, recogiendo el donativo.

 

Almuerzo de hermandad

Tras la Función Principal de Instituto se celebró, como es costumbre, el almuerzo de hermandad, que esta vez se llevó a cabo en una céntrica bodega de El Puerto de Santa María.

Se vivieron momentos de entrañable hermandad y agradable tertulia. En las imágenes, una foto de familia de todos los asistentes. Más abajo, los más veteranos que asistieron, apagando la tarta donde figura un 75 en alusión a la efemérides que estamos celebrando en el presente año.   

  

En el transcurso del almuerzo y tras las palabras del Hermanos Mayor, Director Espiritual y algunos asistentes, se entregó el grabado que la Hermandad ha editado, como muestra de agradecimiento a todos los que vienen colaborando con nuestra Corporación.

 

 

 

LOS TITULARES YA ESTÁN ENEL ALTAR DE CULTOS  

11 de marzo de 2014

En un tiempo record, nuestros titulares se encuentran ya en el altar extraordinario levantado para los cultos de cuaresma.

Un trabajo digno de elogio el que ha realizado el equipo de mayordomía para que el Señor de los Afligidos pase de las andas que le llevó ayer hasta la Iglesia Mayor, al altar junto con su bendita Madre, para la celebración del triduo que dará comienzo el próximo jueves 13 de marzo. 

Recordamos que el triduo se celebrará del 13 al 15 de marzo y se terminará, como es costumbre, con la Función Principal de Instituto, el domingo.

A su término celebraremos el almuerzo de hermandad donde esperamos contar con el mayor números de hermanos y allegados de la Hermandad.

 

 

CULTOS CUARESMALES                                                     

Marzo de 2014

Del 13 al 16 de marzo de 2014, se celebrará en la Parroquia del Santo Cristo los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.

El Triduo se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo. Comenzará a las 19.30 h. con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo. A continuación la celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h.

Día 13 de marzo. Primer día del triduo

Predicación a cargo del Rvdo. P. Antonio Jesús López García-Mohedano, Vicario Parroquial de San Juan Bautista, de Chiclana.

Día 14 de marzo. Segundo día del triduo

Predicación a cargo del Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Vicario Parroquial del Santo Cristo.

Día 15 de marzo. Tercer día del triduo

Predicación a cargo del Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, Hermano, Arcipreste de San Fernando y Párroco de la Sagrada Familia, de San Fernando.

El último día del Triduo, día 15 de marzo, al finalizar la Eucaristía, se  trasladará solemnemente en procesión S.D.M. a la capilla del Sagrario.

Día 16 de marzo. Función Principal de Instituto

A las 11:30 h. Predicará el Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, Párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad.

La capilla musical estará a cargo de la Coral Logar de la Puente, de San Fernando.

                                                                                            

Ven a los cultos

Los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad dedica a los Titulares son uno de los actos más importante que celebramos a lo largo del año.

En ellos podemos destacar el esfuerzo que realiza el equipo de mayordomía al levantar cada año, unos bellos altares efímeros.

En estos cultos hay algunos detalles que no conviene perderse. Además de la predicación de la palabra, resultará también gratificante para los sentidos contemplar la procesión solemne para trasladar S.D.M. a la capilla del Sagrario, al término de la misa del sábado o la participación del cuerpo de acólitos en la Solemne Función Principal del domingo.

A ello también le sumamos la intervención de un coro polifónico que ayudará a conseguir una gran solemnidad. Son detalles cofrades para no perderse.                                    

También es una buena ocasión para reencontrarse con amigos y hacer así hermandad. Te recomendamos que los culmines asistiendo al almuerzo de hermandad para disfrutar de unas horas de agradable tertulia.

Ven a los cultos y comparte con nosotros estos momentos cofrades. Una hermandad se hace grande cuando en sus cultos están sus hermanos. ¡Te esperamos!

¿Sabías que...?

Los cultos que se venían celebrando la primera semana de enero, son sustitutitos por un triduo en Cuaresma desde 1958.

Desde 1985 se le añade solemnidad con la participación del nuevo cuerpo de acólitos.

Y en 2006 se estrenaba la estructura del altar de culto, realizada por Andrés Fernández Bernal y Antonio Quiñones Castañeda, hermanos de la querida Hermandad del Nazareno.

                                                                                              

ALMUERZO DE HERMANDAD                                              

Marzo de 2014

Es nuestro deseo, como culminación de los cultos en honor de nuestros Titulares, reunirnos el mayor número de hermanos. devotos, amigos..., en el almuerzo de hermandad que tradicionalmente celebramos al terminar la Función Principal.

Será el domingo 16 de marzo. Puedes hacer la reserva al teléfono 956 59 52 63.

                                                                                              

JESÚS DE LOS AFLIGIDOS SALIÓ PARA PRESIDIR EL VÍA CRUCISDE LAS HERMANDADES   

11 de marzo de 2014

A las siete y cuarto de la tarde se habrían las puertas de nuestra parroquia del Santo Cristo, en un 10 de marzo soleado pero con levante y se iniciaba así el traslado solemne de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, que iba camino de la Iglesia Mayor para presidir el Vía Crucis de la hermandades y cofradías de nuestra ciudad.

El cortejo, que caminaba apresurado, llegó al principal templo una hora más tarde. Allí, fue discurriendo por la nave del Sagrario donde los hermanos al encontrarse con el Santísimo, iban arrodillándose.

El cortejo estaba formado por la Cruz de Guía (la de 1942) con dos faroles, Guión del Lema, Guión Sacramental y Guión de la Hermandad donde formaban con cirios los hermanos pregoneros, hermanos de Honor, ex Hermanos Mayores, Hermano Mayor                                                    

Honorario, hermanos Fundadores, representante del Consejo Parroquial, Hermano Mayor de Vera+Cruz y Junta de Gobierno. Tras ellos figuraba la Coral “Logar de la Puente” y la Capilla de Música de la Sociedad Filarmónica. Cruz Parroquial y ciriales, cuerpo de Acólitos y dos servidores de libreas.

Tras las andas con Nuestro Padre Jesús de los Afligidos aparecía Nuestro Director Espiritual, Rvdo P. Rafael Pinto Vega, de Preste y cerrando la comunidad parroquial, fieles y devotos en general. 

Todo el acto del vía crucis se desarrolló según lo previsto, con una gran solemnidad. Nuestro Titular se situó ante el altar mayor y allí permaneció mientras que la primitiva cruz de guía, la estrenada en 1942,iba recorriendo las distintas estaciones, acompañada del Director Espiritual y portada por cada una de las hermandades asignadas, que fueron Rosario, Humildad y Paciencia, Desamparados, Rocío, Resurrección, Tres Caídas, Santa Elena, Medinaceli, Soledad, Servitas, Jesús Nazareno, Pastora, Vera-Cruz y Afligidos.

A las diez de la noche el cortejo comenzaba su regreso hacia la parroquia del Santo Cristo, a la que llegó al filo de las once de la noche. Allí, una vez dentro, nuestro Director Espiritual dirigió unas palabras y se realizó el acto de acción de gracia por todo lo realizado. El Hermano Mayor quiso también agradecer a todos los que hicieron posibles su organización y solemnidad.                                                 

                                                                                            

Gratificante para los sentidos

En el discurrir de este acto se vivieron momentos realmente gratificantes para los sentidos.Magistral la intervención de la Coral “Logar de la Puente” que hizo que viviéramos momentos de emoción, como cuando el Señor avanzaba por el interior de la Iglesia Mayor. Seria y solemne, la actuación de la Sociedad Filarmónica de San Fernando, con la que se pudo estrenar los motetes compuestos por el isleño Manuel Pérez Rodríguez. Bellísimas las lecturas de Paz Santana y Charo Pérez que no sólo leyeron, sino que además interpretaron añadiendo amenidad al acto. Llenas de cariño, las participaciones de cada una de la hermandades en las distintas estaciones. Modélica, la actitud de todos los cofrades y fieles asistente, que una vez demostramos que también sabemos hacer las cosas con fervor y recogimiento.     

                                                                                            

Saporífero, el trabajo de la cuadrilla del José González, siempre cumpliendo horarios y siempre andando con sabor. Jesús de los Afligidos, con ellos, parecía ir andando entre la multitud. Y como no, bellísima la estampa que dejaba a su paso el Señor de los Estudiantes, gracias a las andas de la Hermandad de la Candelaria, a los bordados de Francisco Carrera y a las nuevas potencias de José Manuel Bernet. Todo parecía nuevo y todo parecía como siempre.

A todos ellos, que han hecho posible este vía crucis, nuestra Junta de Gobierno quiere transmitir su sincero agradecimiento. 

Acción social

Recordamos que el acto del Vía Crucis tuvo dos actuaciones relacionadas con la acción social. Una fue la recogida de víveres que se llevó a cabo en el supermercado Carrefour, al igual que se hiciera en Navidad, donde se recogió 400 kilos de víveres. Y otra, la de destinar los donativos que los hermanos entregaron al recoger la papeleta de sitio del Vía Crucis. Este importe ascendió a 500 €.

 

 

 

 

 

 

 

Fotos de Eduardo Alabarrán  

                

TODO PREPARADO PARA EL VÍA CRUCIS                        

Marzo de 2014

Todo está ya preparado para el Vía Crucis de mañana lunes, 10 de marzo de 2014. El Señor de los Afligidos está en las andas recibiendo las visitas de sus devotos y el altar de insignia también se encuentra ya ultimado en la capilla de los titulares. En la tarde de hoy domingo está previsto realizar el exorno floral.

  

Hermanos participantes en el cortejo

Recordamos a los hermanos participantes en el cortejo que acompañará solemnemente a Jesús de los Afligidos hasta la Iglesia Mayor, que deberán estar a las 18:30 h. en el templo parroquial para la organización del mismo.

Te rogamos que leas detenidamente las normas que se  entregaron al recoger la papeleta de sitio del vía crucis. Y no olvides la medalla de la Hermandad.                                   

A la derecha arriba, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en la andas cedida por la Hermandad de la Candelaria, de Sevilla. Abajo, el altar de insignias, que formará parte del cortejo del vía crucis. Fotos de Eduardo Albarrán.  

Foto de Eduardo Albarrán

                                                                                            

BENDICIÓN DE LAS NUEVAS POTENCIAS                        

8 de marzo de 2014

El sábado, día 8 de marzo de 2014, en el transcurso de la Santa Misa celebrada a las 20:00h., se llevó a cabo la bendición, por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, de las nuevas potencias que un grupo de hermanos ha donado para unirse así a los actos extraordinarios con motivo del LXXV aniversario fundacional.

Fue tras la comunión cuando el P. Rafael hizo la bendición de estas potencias que se encontraban ante el altar mayor. Al término de la Eucaristía se firmó el documento de donación ante la imagen del Señor. En representación de los donantes, firmaba el donante más antiguo, D. Manuel Muñoz Jordán; como receptor de la obra, lo hacía el Hermano Mayor, D. Manuel Muñoz Rivero; a los que se le unía el Rvdo. P. Rafael Pinto Vega que plasmaba el visto bueno.

   

Han sido un total de 31 hermanos y devotos los que han colaborado con esta artística obra realizada magistralmente por José Manuel Bernet Cabeza, orfebre sevillano discípulo de Juan Borrero, que ha realizado un bellísimo trabajo que cuenta con un finísimo cincelado lleno de detalles, entre ellos destacar la particularidad de que cada potencia tiene un dibujo distinto. Están realizadas en plata de ley sobredoradas con amatistas.

 

 

 

  

EL VÍA CRUCIS DEL CONSEJO DE HH Y CC                      

Marzo de 2014

El próximo lunes 10 de marzo se llevará a cabo el vía crucis de las HH. y CC. de San Fernando que estará presidido por nuestro titular, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos. El acto del vía crucis lleva por lema, "Si el afligido invoca al Señor, Él lo escucha". Ha sido anunciado por un cartel  pintado al óleo, obra de Antonio Luque Márquez con diseño de Jesús González Brocal. Los hermanos que participen en el cortejo recibirán una papeleta de sitio especialmente diseñada para esta ocasión, el cartel y el texto del vía crucis. Este acto ha ido parejo a una campaña de recogida de víveres, para ayudar a las familias más necesitadas.

Todo el acto del vía crucis se celebrará en el interior del templo de San Pedro y San Pablo, por lo que el Señor de los Afligidos será trasladado solemnemente. Irá acompañado por la Coral Logar de la Puente y por una capilla de música, que estrenará una composición dedicada a la Hermandad, obra del isleño Manuel Pérez Rodríguez, Profesor del Conservatorio de Córdoba.

Una vez en la Iglesia Mayor, las andas con la venerada imagen de Jesús de los Afligidos, se situarán ante el altar mayor y será sólo la antigua cruz de guía, acompañada del Director Espiritual, la que se mueva por las naves laterales para el rezo de las estaciones.

Los detalles

El Señor llevará la túnica bordada de Francisco Carrera, la cruz completa de salida con cantoneras de Villarreal y estrenará las primeras potencias de su historia, obra de José Manuel Bernet Cabeza y que han sido donadas por 31 hermanos. Saldrá en andas, de la Hermandad sevillana de la Candelaria, que la ha cedido amablemente por tratarse de una ocasión extraordinaria. Tiene moldurón y candelabros de guardabrisa, con talla de Juan Manuel Pulido Pérez y dorado de Abel y Justi Doradores. Será portada por 22 miembros de la cuadrilla de José González. Fue estrenada en 2012 con motivo del vía crucis del Consejo de la capital hispalense, que lo presidía el Señor de la Salud, titular de dicha Hermandad. 

                                                                                            

Las estaciones

1ª  Estación: Hdad. del Rosario

2ª  Estación: Hdad. de la Humildad y Paciencia

3ª  Estación: Hdad. de los Desamparados

4ª  Estación: Hdad. del Rocío

5ª  Estación: Hdad. de la Resurrección

6ª  Estación: Hdad. de las Tres caídas

7ª  Estación: Hdad. de Santa Elena

8ª  Estación: Hdad. de Medinaceli

9ª  Estación: Hdad. de la Soledad

10ª Estación: Hdad. de los Servitas

11ª Estación: Hdad. de Jesús Nazareno

12ª Estación: Hdad. de la Pastora

13ª Estación: Hdad. de la Vera-Cruz

14ª Estación: Hdad. de los Afligidos

                                                                                              

El cortejo

Será el siguiente:

- Diputado de Cruz, acompañado de dos servidores de libreas.

- Cruz de Guía (la primitiva de 1942) con dos faroles.

Jefe de tramo con cestillo.

Parejas de hermanos con cirios.

- Guión del Lema con cirios.

Jefe de tramo con cestillo.

Parejas de hermanos con cirios.

- Guión Sacramental con cirios.

Jefe de tramo con cestillo.

Pareja de hermanos con cirios.

- Guión de la Hermandad con cirios.

Jefe de tramo con cestillo.

En este tramo formaran con cirios los hermanos pregoneros, hermanos de Honor, ex Hermanos Mayores, Hermano Mayor Honorario, hermanos Fundadores, representante del Consejo Parroquial, Hermano Mayor de Vera+Cruz y Junta de Gobierno.

- Coral “Logar de la Puente”.

- Capilla de Música.

- Cruz Parroquial y ciriales.

- Cuerpo de Acólitos.

- Fiscal de Paso.

- Dos servidores de libreas.

- Andas con Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.

- Preste y acompañantes.

- Comunidad parroquial, fieles y devotos en general. 

Itinerario de ida

Está previsto que el cortejo salga a las 19,15 horas de la iglesia del Santo Cristo para llegar una hora más tarde a la Iglesia Mayor. Discurrirá por las calles Profesor Antonio Ramos, Calatrava, Mazarredo, San Rafael, Callejón de Ánimas, Juan de Mariana, Rosario y Plaza de la Iglesia en cuyo interior se rezará el ejercicio del vía crucis.
 

Itinerario de regreso

Una vez que finalice el vía crucis, el regreso se hará por la Plaza de la Iglesia, Rosario, González Hontoria, Antonio López, Constructora Naval, Colón, Churruca, Ancha y Profesor Antonio Ramos.

(A la derecha arriba, cartel del Vía Crucis. Óleo de Antonio Luque y diseño de Jesús González Brocal. Abajo foto de Andrés Quijano)

                                                                                            

BENDICIÓN Y DONACIÓN DE UNAS POTENCIAS            

Marzo de 2014

El próximo sábado, día 8 de marzo, en el transcurso de la Santa Misa que se celebrará a las 20:00h., se llevará a cabo la bendición, por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, de las nuevas potencias que un grupo de hermanos donarán a la Hermandad. A su término se firmará el documento de donación.

Han sido un total de 31 hermanos y devotos los que han colaborado con esta artística obra que, una vez dado el visto bueno por los hermanos en el Cabildo General Extraordinario celebrado el pasado 11 de octubre de 2013, se movilizaron para tal fin.

El autor de esta obra es José Manuel Bernet Cabeza, orfebre sevillano discípulo de Juan Borrero, que ha realizado un bellísimo trabajo. Con un diseño asimétrico, para hacer juego con los bordados de la túnica, presenta la particularidad de que cada potencia tiene un dibujo distinto. Presenta rayos flamígeros alternados con rectos, terminando el central en una flor de lis, según trazas clásicas. Están realizadas en plata de ley sobredoradas con piedras, entre ellas amatistas.

                                                                                            

EXPOSICIÓN DEL SEÑOR EN LAS ANDAS                        

Marzo de 2014

Desde el sábado 8 de marzo, nuestro Padre Jesús de los Afligidos estará ya expuesto a la veneración, en las andas del vía crucis. Estará en el templo parroquial en la misma zona que ocupa, cada cuaresma, el paso de misterio.Ven a visitarlo.

                                                                                              

PEREGRINACIÓN A ROMA.Reunión informativa

Marzo de 2014

El próximo viernes 7 de marzo se llevará a cabo, a las 20:30h., en el salón parroquial, una reunión informativa de la peregrinación a Roma, prevista del 28 de junio al 3 de julio.

En la misma informaremos de todo lo relacionado con el viaje: itinerario, programa, visitas, precios, etc.

A esta reunión pueden asistir todos los interesados en la misma, sin necesidad de ser hermano de la Hermandad, sin compromiso alguno.

                                                                                            

RECOGIDA DE LA TÚNICA                                                 

Febrero de 2014

Podrán retirar la túnica todos los hermanos y hermanas mayores de 10 años y los que los cumplan a lo largo de 2013. La fechas son las siguientes:

Días del 10 al 14 febrero de 2014:

En horario de 19:00 a 21:00 h.

Día 15 de febrero de 2014:

En horario de 10:30 a 13:30 h.

Túnica de propiedad

Los hermanos que deseen adquirir la túnica en propiedad, pueden retirarla en cualquier días de los indicados.

Papeleta de Sitio

Los hermanos que posean ya su túnica de propiedad, podrán retirar la Papeleta de Sitio en cualquier día de los indicados.

Solicitud de puesto en el cortejo

Los hermanos que deseen un puesto en el cortejo, pueden solicitarlo en el momento de recoger la túnica, cumplimentando un formulario a tal efecto. Su adjudicación se hará en base al artículo 15 del Reglamento Interno.

Situación de la casa de Hermandad

Les recordamos que la casa de hermandad está situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo.

¿Sabías que...?

Las primitivas túnicas eran color crema y grana.

En 1970, los hermanos que portaron atributos y sus acompañantes, lucieron por primera vez capas y varillas.

Las actuales túnica blanca de cola con antifaz grana y fajín de abacá en su color son el fruto de la unificación del estilo de la Hermandad y todo el proceso tardó dieciséis años. En 1992 se eliminaron las capas en los hermanos de la junta y portadores de insignias. En 2003 se estrenaron los fajines de abacá, sustituyendo a los anteriores de tela. En 2007 se confeccionan ya las actuales túnicas por Dña. María Victoria Pérez Caballero. Y finalmente, en 2008, se completa con los escudos bordados de los antifaces.

                                                                                            

EL VÍA CRUCIS DEL CONSEJO DE HH Y CC                      

Febrero de 2014

Hermanos que deseen acompañar al Señor

Como ya sabrás, y según aprobó por aclamación el Cabildo General de hermanos el pasado mes de octubre, nuestro Titular, el Señor de los Afligidos, presidirá el próximo 10 de marzo el Vía Crucis de las HH y CC de la ciudad.

Siempre que el Señor salga  a la calle debemos acompañarlo y en ese sentido ya hay numerosos hermanos que han manifestado su intención de participar en el cortejo, arropando a Jesús de los Afligidos.

En dicho acto tendremos ocasión, con nuestra actitud y fervor, de dar testimonio de nuestra fe y amor a Jesús de los Afligidos, marcando un carácter penitencial con nuestro recogimiento y silencio.

Los hermanos que deseen acompañar al Señor, podrán hacerlo desde los 12 años cumplidos y acudir como es norma en nuestra Corporación, traje y corbata oscuros, para los caballeros, y vestido oscuro, las  señoras y señoritas.

Papeleta de Sitio

Los hermanos que deseen acompañar al Señor deberán retirar la Papeleta de Sitio -sin precio fijado y cuya recaudación se destinará a obras sociales-, en la casa de hermandad, en las fechas siguientes:

Días del 10 al 14 febrero de 2014, en horario de 19:00 a 21:00 h. y día 15 de febrero, en horario de 10:30 a 13:30 h.

        

MISA POR N. H. D. ANTONIO ROMÁN SANTANA  

Febrero de 2014

El jueves, día 20 de febrero de 2014, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00 h., la Santa Misa, cuyas intenciones serán aplicadas por el eterno descanso de nuestro hermano D. Antonio Román Santana (q.e.p.d.).

Mucho os agradecería que os fuera posible participar en esta Eucaristía, para pedir por el eterno descanso del alma de nuestro hermano.

                                                                                              

MISA POR N. H. D. BENITO RODRÍGUEZ PASTORIZA   

Febrero de 2014

El lunes, día 17 de febrero de 2014, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00 h., la Santa Misa, cuyas intenciones serán aplicadas por el eterno descanso de nuestro hermano D. Benito Rodríguez Pastoriza (q.e.p.d.).

Desearíamos contar con vuestra presencia en esta Eucaristía, que será aplicada por el alma de nuestro hermano.

                                                                                              

MISA POR N. H. D. LUIS PEDRO PELÁEZ CABALLERO  

Febrero de 2014

El jueves, día 13 de febrero, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00 h., la Santa Misa, cuyas intenciones serán aplicadas por el eterno descanso de nuestro hermano D. Luis Pedro Peláez Caballero(q.e.p.d.).

Os rogaríamos vuestra presencia en la Eucaristía, para pedir por el eterno descanso de su alma.

                                                                                              

EDITADO EL PROGRAMADEL LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL

Febrero de 2014

Con un retraso según lo previsto, por cuestiones de imprenta, nuestra Hermandad ya tiene editado el Programa de Actos con motivo del LXXV Aniversario Fundacional.

En la portada aparece la imagen del Señor sobre dos nazarenos, uno con la túnica y bandera antiguas y otro con la túnica y bandera actuales, unido a la fachada de la Capilla de la Vera Cruz y al retablo de cerámica del templo parroquial. Se ha querido representar así el pasado y presente de nuestra Corporación. El diseño es de nuestro hermano José Antonio Rodríguez Molina.

La Junta de Gobierno está trabajando ya en el envío de este programa a los hermanos.  

 

        

FUNCIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO                        

28 de enero de 2014

El martes 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, se celebró en nuestra parroquia la misa solemne en honor a este Santo, titular de la Hermandad.

Estuvo presidida por el Rvdo. P. Pascual Saturio Medina, O.P., y concelebrada por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. D. Rafael Pinto Vega y por el Rvdo. D. Juan R. Rouco Fonseret, Vicario Parroquial.

En el ofertorio un grupo de hermanos juraron el Estatuto de la Hermandad. Actuó en la Capilla Musical la Coral Logar de la Puente.

A su término, y en la capilla de los Titulares, se les hizo entrega del diploma de hermano.

                                                                                          

NUESTRA HERMANDAD ANTE LA MACARENA                   

26 de enero de 2014

Como estaba programado desde el pasado otoño, nuestra Hermandad llevó a cabo, el sábado 25 de enero, la peregrinación a la Basílica de la Esperanza Macarena, aprovechando el Año Jubilar Macareno y al objeto de ganar la Indulgencia Plenaria.

El numero de peregrinos hizo que se tuviera que utilizar dos autobuses, por lo que la basílica se encontró repleta de fieles. Nos acompañaban también los hermanos de la vecina hermandad de la Vera Cruz, con la que compartimos parroquia.

La jornada comenzaba con la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. D. Rafael Pinto Vega y concelebrada por el Rvdo. D. Juan R. Rouco Fonseret, Vicario Parroquial. Resultó ser una ceremonia muy emotiva con la presencia de los hermanos mayores de las hermandades de la Macarena, Vera Cruz y Estudiantes.

                                                                                           

FRAY PASCUAL SATURIO HABLÓ DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

22 de enero de 2014

El miércoles 22 de enero se llevaba a cabo el primero de los actos programados por nuestra Hermandad con motivo del LXXV Aniversario Fundacional.

Fray Pascual Saturio Medina, Domiico de la residencia de Cádiz, disertaba  de una manera amena y muy interesante, sobre la figura de Santo Tomás de Aquino.

El acto se celebraba en el salón parroquial del santo Cristo, ante un público que mantuvo siempre la atención gracias a la amenidad y simpatía de Fray Pascual Saturio.

 

                                                                                             

COMIENZA EL LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL         

Enero de 2014

Tras la presentación a los medios de comunicación , el pasado 21 de enero, del programa de actos del LXXV Aniversario Fundacional, comienza ya los primeros actos.

Primeros actos

El 22 de enero se llevará a cabo la conferenciatitulada“Tomás de Aquino, maestro de la verdad”, a cargo de Rvdo. D. Pascual Saturio Medina, O.P.

Se continuará el sábado 25 de enero con la peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena, en la que nuestro Director Espiritual, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, presidirá la Eucaristía. A continuación se visitará el museo de la Hermandad de la Macarena.

El mes de enero terminará con la Función Religiosa en honor de Santo Tomás de Aquino, presidida por el Rvdo. P. Pascual Saturio Medina, O.P., y en la que

un grupo de hermanos jurarán el Estatuto de la Hermandad. Actuará en la Capilla Musical la Coral Logar de la Puente.

El vía crucis del Consejo

Ya en marzo, concretamente el lunes 10 de marzo, se celebrará el Vía Crucis Oficial del Consejo de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, que este año estará presidido por Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, al cumplirse el LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

        

EL CARTEL DEL VÍA CRUCIS                                              

Enero de 2014

Una pintura de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos será el motivo central del cartel que anunciará el Vía Crucis del Consejo de HH y CC.

Se trata de un óleo, obra de nuestro hermano Antonio Luque. El conjunto del cartel lleva diseño de nuestro hermano Jesús González Brocal.

En el cartel aparece también el lema de este acto: "Si el afligido invoca al señor, Él lo escucha" (Salmo 33).

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA A LOS MEDIOS

21 de enero de 2014

En la tarde del martes 21 de enero, fue presentado a los medios de comunicación, el programa de actos que nuestra Hermandad celebrará a lo largo del presente año, con motivo de su LXXV aniversario fundacional.

Fue el Hermano Mayor acompañado de varios miembros de la Junta de Gobierno, quien se encargó de informar de los distintos actos que figuran en el programa.

Asistió también José González García, compositor de la marcha del LXXV aniversario, quien explicó las distintas características de la misma.

                                                                                            

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTOS AL ALCALDE    

15 de enero de 2014

El pasado miércoles, día 15 de enero, una representación de la Hermandad se reunía con el Alcalde de San Fernando, D. José Loaiza, con el objetivo de informarle del programa de actos del LXXV Aniversario Fundacional.

Asistieron D. Manuel Muñoz Rivero, Hermano Mayor, D. Julio Luque, Secretario y D. José Macías, miembro del comité organizador de las actividades del LXXV Aniversario. Acompañando al regidor estuvo el Teniente de Alcalde de Presidencia y Ciudadanía, D. Daniel Nieto.

El Alcalde manifestó a nuestra Hermandad  sus mejores deseos para esta efemérides, mostrándose dispuesto a ofrecer toda la colaboración que sea posible.

 

FUNCIÓN EN HONORA SANTO TOMÁS DE AQUINO

Patrón de los estudiantes

Enero de 2014

El día 28 de enero, Festividad de Santo Tomás de Aquino, nuestra Hermandad celebrará, a las 20.00 horas, Solemne Función Religiosa en honor del Patrón de los Estudiantes, siendo oficiada por el Rvdo. D. Pascual Saturio Medina, Prior del Convento de Dominicos de Cádiz.

¿Sabías que...?

La Función en honor de Santo Tomás de Aquino se viene celebrando en nuestra Hermandad desde 1991. En 2003 se obtiene Carta de Hermandad con la Orden de Predicadores, frailes Dominicos de la provincia de Andalucía y en 2004 se nos reconoce como Titular de la Hermandad, a Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes.

                                                                                            

PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA MACARENA                  

Enero de 2014

Con motivo del Año Jubilar Macareno y al objeto de ganar la Indulgencia Plenaria, nuestra Hermandad ha programado una peregrinación a la Basílica de la Esperanza Macarena para el 25 de enero de 2014.

El precio es de 13€, que incluye el desplazamiento en autobús, pergamino personalizado de haber ganado la indulgencia plenaria y visita al museo de la Hermandad de la Macarena.

Se saldrá a las 8:30 h., de la Plaza Madre Teresa de Calcuta. A las 12:00 h., celebraremos la Eucaristía en la Basílica Macarena, presidida por nuestro Párroco y Director Espiritual, Rvdo. D. Rafael Pinto Vega.

Inscripciones en la Casa de Hermandad, en calle Doctor Arcos de la Plaza, 2, en horario de 19:00 a 21:00 h. 

Año Jubilar Macareno

Se conoce como Año Jubilar o Año Santo, al espacio de tiempo con el que la Santa Sede recompensa con singularísimas gracias a los fieles que acudan al templo al que se le concede dicho privilegio. Se trata de un gran acontecimiento religioso y se convierte en un año de remisión de los pecados y de sus penas; se convierte en el año de la reconciliación, de la conversión y de la justicia, además de propiciar una renovación de los deseos por servir a Dios en el gozo y la paz con el resto de los hermanos.

El 27 de noviembre de 2012, el Cardenal Monteiro de Castro, Penitenciario Mayor del Vaticano, concedió por mandato de S.S. Benedicto XVI a la Hermandad de la Macarena un Jubileo con motivo de la celebración del 50 Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza Macarena.

 

CONFERENCIA SOBRE SANTO TOMÁS DE AQUINO         

Enero de 2014

El miércoles 22 de enero de 2014, tendrá lugar en el salón de actos de la Iglesia del Santo Cristo, la conferencia titulada "Tomás de Aquino: Maestro de la verdad", a cargo del Rvdo. D. Pascual Saturio Medina, Prior del Convento de Dominicos de Cádiz.

                                                                                              

SS.MM. LOS REYES MAGOS LLEGARON A LA HERMANDAD  

3 de enero de 2014

El pasado 3 de enero llegaron los Reyes Magos a la casa de hermandad, en un acto entrañable en el que se pretende acercar los hermanos a la hermandad e intentar que nuestros pequeños empiecen a sentirse cercanos a ella.

Comenzaba la tarde con una merienda para seguidamente, recibir la visita de SS MM los Reyes Magos de Oriente.A continuación se procedió a la entrega de regalos, viviendo los pequeños unos momentos muy entrañables y simpáticos.

        

COLGADURA DEL 75 ANIVERSARIO                                 

Enero de 2014

A petición de nuestro Párroco y Director Espiritual, el Padre D. Rafael Pinto Vega, se ha colocado en el templo parroquial una colgadura, que recordará a todos los feligreses el 75 aniversario fundacional de nuestra Corporación.

Con diseño de José Antonio Rodríguez, aparece en primer término una imagen del Señor, realizada por Andrés Quijano, sobre un texto, que hace recordar los momentos vividos en todos esos años, y con el eslogan 75 años de devociones.

75 años de devociones

La devoción es la entrega total a una experiencia, generalmente mística. Es también la irresistible atracción hacia una idea, una persona, un rey, un santo, una persona amada o un ser vivo.

Por ello, con esta frase hemos querido expresar todas las cosas que se han realizado en nuestra Hermandad con mucho amor y entrega, en estos 75 años.

Amor y entrega por el Santísimo, por nuestros Titulares, por nuestra Iglesia, al hacer unos cultos, por una salida penitencial, por la fe...

Amor y entrega por nuestros hermanos, por los que ya no están, por la familia, por la vida...

Amor y entrega en la ayuda a los necesitados, en las campañas de víveres, por la caridad…

Amor y entrega al hacer una conferencia, un concierto, por la cultural...

Amor y entrega al hacer un manto, una corona, por el arte...

       

FINALIZARON LAS REFORMAS EN LA CASA DE HERMANDAD        

Enero de 2014

Tras varios meses de intenso trabajo, ha finalizado ya las importantes reformas que se venían realizando en la casa de hermandad desde el pasado verano.

Bajo la dirección de los hermanos José Manuel Traverso Ruiz y Francisco Según Castro se han llevado a cabo las ampliaciones de la secretaría y de la mayordomía. Además de aumentar el espacio de estas dos dependencias, se les ha dotado de un nuevo mobiliario. Así por ejemplo, se han renovado los roperos que mayordomía tenía destinados a las túnicas.

Estas reformas se han realizado gracias a la colaboración económica de un grupo considerables de hermanos que con su aportación han hecho posible que a la Hermandad no le suponga gasto alguno.

¿Sabías que...?

El primer local en el que nuestra Corporación hizo vida de hermandad fue en una antigua cochera, propiedad de D. Alfredo Naves, situada en la calle San Ignacio, nº 32, al final de esta calle. Era un local alargado donde la sala de juntas estaba separada del paso por una enorme cortina roja que servía de dosel para un cuadro --que aun se conserva-- en el que a modo de bienvenida, se podía leer:

Jesús de los Afligidos

estrella de luz brillante

alza tu mano divina

y bendice a los estudiantes.

Ya en 1989 se compartía estas dependencias con la casa situada en la calle Churruca nº 11 y luego sería nº 5. Precisamente donde antes estuvo la Academia Ramos.

En 2008 hubo que abandonar el antiguo local de San Ignacio, por lo que la Junta de Gobierno de aquel entonces emprendió el proyecto de unas nuevas dependencias. El 10 de noviembre de 2008 se firmaba ante notario la escritura del nuevo local, situado en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2. En noviembre de 2009 se aprobaba por Urbanismo el proyecto y se contrataba la empresa constructora. El 4 de diciembre de ese mismo año, se abría el hueco y se instalaba la gran puerta para el paso de misterio, dando así comienzo a las obras. El 5 de abril de 2010, Lunes de Resurrección, nuestro paso de misterio entraba por primera vez en la nueva casa de hermandad. Desde el 3 de mayo de 2010, nuestra Hermandad se instala definitivamente a estas nuevas dependencias, dejando así las de la calle Calatrava. El 2 de junio de 2012 se bendice. En diciembre de 2012 se instalan las cristaleras de la sala de juntas y en diciembre de 2013 se terminaron las reformas de las ampliaciones de la secretaría y la mayordomía y se adquirió todo el mobiliario de ésta.

Al término de las Semana Santa de 2008 nuestro paso de misterio hubo que guardarlo en el almacén de la Vera Cruz, gracias a la gentileza de esta Hermandad. Y así también se hizo tras la de 2009. Hubo que esperar al 5 de abril de 2010 para ver entrar el paso de misterio en la nueva casa de hermandad.

                                                                                              

2014 EL AÑO DEL LXXV ANIVERSARIO                            

Enero de 2014

Este año nuestra Hermandad cumple el LXXV aniversario de su fundación. Fue el 11 de mayo de 1939 cuando un grupo de jóvenes estudiantes se reunía con el recordado Padre D. José María Franco Delgado, con la idea de hacerle una hermandad a una  pequeña imagen de Jesús de Nazareno que se encontraba en la iglesia del Santo Cristo de la Vera Cruz.

Por tal motivo, nuestra Corporación viene trabajando en la elaboración de un programa de actos, que dará a conocer próximamente.

75 años de devociones

La devoción es la entrega total a una experiencia, generalmente mística. Es también la irresistible atracción hacia una idea, una persona, un rey, un santo, una persona amada o un ser vivo.

Por ello, con esta frase hemos querido expresar todas las cosas que se han realizado en nuestra Hermandad con mucho amor y entrega, en estos 75 años.

Amor y entrega por el Santísimo, por nuestros Titulares, por nuestra Iglesia, al hacer unos cultos, por una salida penitencial, por la fe...

Amor y entrega por nuestros hermanos, por los que ya no están, por la familia, por la vida...

Amor y entrega en la ayuda a los necesitados, en las campañas de víveres, por la caridad…

Amor y entrega al hacer una conferencia, un concierto, por la cultural...

Amor y entrega al hacer un manto, una corona, por el arte...

¿Sabías que...?

Esa pequeña imagen, que dio origen a la Hermandad ya tenía como advocación la de Jesús de los Afligidos, y procedía de la extinguida capilla del Señor de la Humildad, en el Saporito.

La fundación se realizó unas semanas después del final de la Guerra Civil, tras la salida extraordinaria que realizó Jesús del Gran Poder por la calles de Sevilla en acción de gracia por el fin de la guerra y una semana ante del primer desfile de la victoria.

En la Semana Santa de esa época sólo efectuaban su salida penitencial las hermandades de La Columna, La Vera Cruz, Jesús Nazareno y La Soledad. La Expiración y El Santo Entierro estaban sin actividad.

Tras la fundación de la Hermandad se produjo en nuestra ciudad un resurgimiento de la vida cofrade. Empezaron a fundarse nuevas cofradías y algunas histórica se reorganizaron. Este hecho ha sido resaltado por diversos historiadores y pregoneros como el antes y el después de la Hermandad de Los Estudiantes.

El primer desfile procesional de nuestra Cofradía tuvo lugar el Lunes Santo de 1942, con la imagen de Jesús Nazareno de las Lágrimas, de la Iglesia de la Divina Pastora, en unas andas pequeña perteneciente a la Asociación Josefina.

La imagen de Jesús de los Afligidos, que tallara Antonio Castillo Lastrucci, salió por primera vez en la Semana Santa de 1943 y al año siguiente lo hacía el resto del misterio, con la excepción de San Juan, que fue tallado por su bisnieto, Jesús Méndez Lastrucci, en 2002.

BIBLIOGRAFÍA:

Archivo de la Hermandad de los Estudiantes.

MÓSIG PÉREZ, Fernando. "Historias de las hermandades y cofradías isleñas". San Fernando, 2005.

                                                                                            

¿SABÍAS QUE...?                                                                 

Enero de 2014

En el presente año de 2014 intentaremos dar a conocer, en cada noticia que lo requiera, unos apuntes históricos bajo el epígrafe de ¿Sabías que...?, contribuyendo así de una forma sencilla, al LXXV aniversario fundacional.

                                                                                              

VISITA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE       

Diciembre de 2013

El próximo día 3 de enero de 2014, a las 18:00 h., en la casa de hermandad, nos reuniremos para celebrar la llegada de SS.MM. los  Reyes Magos, con los niños pequeños de nuestra Corporación.

El que quiera participar tendrá que traer un juguete con el nombre del niño y comunicarlo antes al teléfono de la Hermandad en su horario de tarde, para la debida organización.

                                                                                              

FALLECE N. H. D. ANTONIO ROMÁN SANTANA                

25 de diciembre de 2013

Hoy miércoles, día 25 de diciembre de 2013, ha fallecido nuestro hermano D. Antonio Román Santana. Hermano muy vinculado a nuestra Hermandad.

El duelo recibe en el tanatorio de Servisa, de Cádiz. El  funeral será mañana jueves, día 26 de diciembre, en la Parroquia del Santo Cristo, a las 10:30 h.

Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere hacerse partícipe de la tristeza de sus deudos y pedimos a nuestros Titulares que les ayude a encontrar el consuelo. Elevamos nuestra oración por su alma. Descanse en paz.

                                                                                              

NAVIDAD 2013                                                                    

Si hacemos alegrías    

cuando nace uno de nos,   

qué haremos cuando nace Dios.    

Feliz Navidad 

                                                                                            

ROBO DE PARTICIPACIONES DE LA  LOTERÍA DE NAVIDAD

Los números sustraídos quedan anulados

Diciembre de 2013

En estos días pasados, se ha producido en un  establecimiento de la ciudad, un robo de participaciones de la lotería de Navidad, que nuestra Corporación lleva a cabo con el número 11539 para el sorteo del día 22 de diciembre de 2013.Por tal motivo, nuestra Hermandad informa que los números sustraídos 5306 al 5350, ambos inclusive, quedan alunados.

                                                                                              

ZAMBOMBÁ                                                                         

20 de diciembre de 2013

Hemos organizado para el 20 de diciembre, junto con la Hermandad de la Vera-Cruz y la Parroquia del Santo Cristo, una zambombá en la plaza Madre Teresa de Calcuta, a las 21:00 h., con actuaciones de coros de campanilleros y degustación de pestiños y anís.

Habrá un ambigú con precios populares para celebrar entre todos la venida del Niño Dios.

                                                                                            

FALLECE N. H. D. BENITO RODRÍGUEZ PASTORIZA        

19 de diciembre de 2013

Hoy jueves, día 19 de diciembre de 2013, ha fallecido nuestro hermano D. Benito Rodríguez Pastoriza. Fundador, Hermano Mayor que fue de nuestra Hermandad en el periodo de 1942 a 1944 y hermano número uno en la actualidad. Así mismo, también era el hermano número 5 de la Hermandad de la Vera Cruz.

El duelo recibe en el tanatorio de San Fernando. El  funeral será mañana viernes, día 20 de diciembre, en la Parroquia del Santo Cristo, a las 16:30 h.

Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.

                                                                                              

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2013                                           

14 de enero de 2014

El pasado 14 de diciembre, durante todo el día, se llevaba a cabo una nueva edición de la campaña de Navidad "Tuve hambre y me disteis de comer", con el objetivo de recoger víveres para atender las necesidades de los más desfavorecidos.

El Grupo Joven de la Hermandad acompañados de varios miembros de la Junta de Gobierno estuvieron en la entrada de Carrefour, muy cerca de nuestra casa de hermandad, recogiendo los víveres que donaban los clientes y hermanos de nuestra Corporación.

A la vista de lo recogido podemos afirmar que fue un gran éxito la campaña 2013. En las imágenes, la mesa de la sala de juntas repleta de víveres, así como parte del Grupo Joven junto al cartel que ellos confeccionaron para reclamar la atención de los usuarios.   

Desde estas líneas agradecemos a todos cuanto han colaborado con sus donaciones, que vendrán a aliviar las necesidades de muchas familias.

¿Sabías que...?

Sabías que los jóvenes de nuestra Hermandad llevan 39 ediciones recogiendo víveres en la Campaña de Navidad. Por primera vez, la llevaron a cabo en 1975 los jóvenes de la recién creada Junta Auxiliar, hoy Grupo Joven. En aquella ocasión, además de los víveres recogidos, se recaudó un total de 3.000 pesetas. Recordamos que la Junta Auxiliar se creó el 16 de mayo de 1975.

        

CAMPAÑA DE NAVIDAD "Tuve hambre y me disteis de comer"

Diciembre de 2013

El sábado, día 14 de diciembre, a partir de las 10:00 horas estaremos en Carrefour Express, de la calle Colón,  realizando la Campaña de Navidad 2013.

Desde estas líneas solicitamos a todos los hermanos que participen, una vez más, en esta Campaña tan importante de solidaridad. Es muy cómodo. Haces la compra en el supermercado y a la salida deja tu aportación en víveres a los hermanos que estarán allí todo el día.

 

CAMPAÑA "NINGÚN NIÑO SIN JUGUETE"                       

Diciembre de 2013

Como estos últimos años, Cáritas de la Parroquia participa junto con otras instituciones de la ciudad, con el fin de aunar esfuerzo ante la crisis y lograr que todos los niños necesitados de San Fernando  reciban sus juguetes.

Por tanto, te pedimos que colabores con la aportación de un juguete nuevo (no usado, aunque esté en buen estado).

Puedes entregarlo:

- En la Casa de Hermandad, de 18:30 a 20:30 h., de lunes a viernes.

- En el local de Cáritas Parroquial, en c/ González Camoyano s/n, junto a la capilla del Cristo de la Vera-Cruz, los martes y jueves.

- En el Belén parroquial.

¿Sabías que...?

En la Navidad de 1976 y a iniciativa de la Junta Auxiliar (hoy Grupo Joven), se realiza una campaña de recogida de juguetes para repartir entre los niños más necesitados. Recordamos que la Junta Auxiliar se creó el 16 de mayo de 1975.

 

CELEBRADO EL BESAMANOS A LA STMA. VIRGEN DE LA AMARGURA    

8 de diciembre de 2013

El pasado día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción y como es costumbre en nuestra Hermandad, la Santísima Virgen de la Amargura se mostraba en solemne y devoto besamano.

Aparecía ataviada con la saya de Carrasquilla, donación de 1976 por los antiguos ex-mayordomos; la antigua corona de salida, que realizara Seco Velasco en 1954 y  el manto que bordaron  las Hermanas de la Caridad de Jerez, hace exactamente cincuenta años. Todo el conjunto aparecía bellamente exornado con centros de claveles blancos.

Desde el día 7, fueron muchos los devotos que se acercaron a visitarla. El día 8, la  jornada comenzaba a la 9:30 de la mañana, a las 19:30 se rezaba el Santo Rosario y a continuación se realizaba la Consagración de la Hermandad a la Stma. Virgen. Finalizando con la celebración de la Santa Misa.

¿Sabías que...?

Sabías que el 30 de mayo de 1975, se celebraban por primera vez unos cultos dedicados a Mª Stma. de la Amargura, en los que nuestra Titular permanecía en Besamanos durante todo el día. El programa fue el siguiente: a las 12.00 h. rezo del Ángelus, a las 20:15 h. rezo del Santo Rosario y a las 20:30 h. Santa Misa, estando la predicación de la Palabra de Dios a cargo del Rvdo. P. D. Ramón Fernández Aparicio, de los Padres Dominicos de Jerez de la Frontera.

El 8 de Diciembre de 1987, festividad de la Inmaculada Concepción, se expuso por primera vez en este día, la imagen de nuestra Titular en devoto Besamano. El motivo fue por ser año Santo Mariano. Y desde entonces se viene celebrando este Besamano en esta festividad tan señalada.

 

BESAMANOS A LA STMA. VIRGEN DE LA AMARGURA      

Diciembre de 2013

Sábado 7 de diciembre

Vigilia de la Inmaculada, a las 21.00h.

Domingo 8 de diciembre

Besamanos a la Stma. virgen de la Amargura

De 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

A las 19:30 h., Rezo del Santo Rosario y Consagración de la Hermandad a la Stma. Virgen.

A las 20:00 h., celebración de la Santa Misa.

 

MARCHA POR LA VIDA

Noviembre de 2013

El pasado domingo 17 de noviembre, a las 13:30 horas, nos concentrábamos en la plaza de la Iglesia para volver a defender el derecho a vivir de los concebidos, que aun no han nacido.

Tuvo una buena respuesta, con una participación de unas trecientas personas. La marcha se desarrolló hasta la plaza del Rey donde se realizaron una serie de intervenciones.

No faltó la nota simbólica al dejar volar un grupo de globos con forma de corazones, que representaban a los niños que en ese momento no nacerían.

                                                                                            

Nuestra Hermandad también estuvo representada por un considerable número de hermanos, respondiendo así a la llamada que se hizo desde la Junta de Gobierno, al ser la nuestra, una Corporación sensible a la defensa de la vida y a cuantos asuntos afecten al magisterio de la Iglesia, y que como católicos de hoy debemos mostrarnos de una forma activa. 

        

MARCHA POR LA VIDA                                                       

17 de noviembre de 2013

El domingo 17 de noviembre, a las 13:30 horas, desde la plaza de la Iglesia, volvemos a salir a la calle en la IV Marcha por la Vida, en la que, una vez más, reivindicamos que se respete el derecho a vivir de todos los seres humanos concebidos y no nacidos.

Te esperamos, nos alegraría mucho verte en este evento que te proponemos y poder compartir contigo y familiares, la marcha por la vida.

        

POLO CONMEMORATIVO                                                   

Del 75 aniversario de la fundación de la Hermandad

Noviembre de 2013

Nuestra Hermandad ha diseñado unos polos conmemorativo del 75 aniversario de la Hermandad, que sólo se servirán previo pedido.

Se trata de un polo de manga larga 100% algodón, semi-peinado de color rojo, con tapacosturas reforzado en el cuello, puños de punto acanalado de elastano. Presenta cuello y trabilla en twill de algodón blanco y botones de caucho blanco.

El polo de mujer presenta un corte femenino. Tiene cuello con trabilla en twill de algodón blanco pero sin botones y mangas 3/4.

Estos polos llevan bordado el logotipo del 75 aniversario fundacional en ocre y blanco. Y en un costado aparece el nombre del Titular.

Tallas de polos de hombre

XS: 50x68 (cm)

S: 53x70

M: 56x72

L: 59x74

XL: 62x76

XXL: 65x78

Tallas de polos de mujer

S: 43x58 (cm)

M: 46X60

L: 43x62

XL: 52x64

Precios de los polos

Polo de caballero: 25€

Polo de señora: 20€

Sudaderas

Así mismo, también se confeccionarán sudaderas. Éstas llevarán el anagrama más grande imitando a las que se realizan en las universidades. Llevarán capucha con cordón, mangas montadas y bolsillos canguro.

Tallas de las sudaderas

S, M, L, XL y XXL

Precio de sudadera

Sudadera: 18€

Reservas:

Casa de Hermandad: Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis

Correo hermandad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

 

 

 

 

LOTERÍA DE NAVIDAD                                                       

Noviembre de 2013

Desde el presente mes de noviembre se puede adquirir ya la lotería de Navidad de nuestra Hermandad. El número de este año volverá a ser el 11539, haciendo referencia a la fecha de fundación de la Hermandad, esto es: 11 de mayo de 1939... Y si cae este número?

 

MISA POR LOS DIFUNTOS                                                

8 de noviembre de 2013

El viernes 8 de noviembre de 2013, a las 8.00 de la tarde, nuestra Hermandad dedicará la celebración de la Eucaristía por el eterno descanso de los hermanos y feligreses fallecidos.

                                                                                              

JUEVES EUCARÍSTICOS                                                     

De los primeros viernes de messe pasa a los primeros jueves de mes

Noviembre de 2013

En el presente curso nuestra Parroquia presenta una novedad respecto a los cultos dedicados al Santísimo, ya que estará expuesto todos los jueves del año desde las 18:00h.

Por tal motivo, los cultos que nuestra Hermandad dedicaba tradicionalmente al Santísimo los primeros viernes de mes, pasarán a los primeros jueves de cada mes. Este cambio comenzará el presente mes de noviembre.

 

 

MISA POR N. H. D. SEBASTIÁN MAURA GUTIÉRREZ        

28 de octubre de 2013

El lunes, día 28 de octubre, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00 h., la Santa Misa, cuyas intenciones serán aplicadas por el eterno descanso de nuestro hermano D. Sebastián Maura Gutiérrez (q.e.p.d.).

Mucho os agradecería que os fuera posible participar en esta eucaristía, para pedir por el eterno descanso del alma de nuestro hermano.

                                                                                              

EL CONSEJO DE HH Y CC APRUEBA LA IMAGENQUE PRESIDIRÁ EL VÍA CRUCIS  

Será Ntro. P. Jesús de los Afligidos

16  de octubre de 2013

El miércoles 16 de octubre fue aprobado por la Junta Permanente del Consejo de HH y CC que la imagen que presidirá el vía crucis de la hermandades será la de nuestro titular Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.

Han sido muchos años de espera. Nunca nuestro Titular había presidido el vía crucis del Consejo y en varias ocasiones vino el ofrecimiento tentador a que Jesús de los Afligidos protagonizara este acto, pero siempre se ha querido esperar a la efemérides del 75 aniversario fundacional.

Ya la Junta de Gobierno está trabajando en este vía crucis para estar a la altura, teniendo en cuenta el buen nivel conseguido en los últimos años por la hermandades de nuestra ciudad.

En la misma Permanente se decidió pregonero de la Semana Santa de 2014 a D. José Martín Pérez Jiménez, así como autor del cartel a D. Antonio de Hombre Márquez.

Aprovechamos desde aquí para felicitar a estos dos cofrades designados con la seguridad de que nos presentarán acertados trabajos en sus disciplinas respectivas.

 

ENTREGA DE UN RECUERDO A NUESTRO DIRECTOR ESPIRITUAL

14 de octubre de 2013

El pasado 14 de octubre, una representación de la Junta de Gobierno junto con algunos hermanos de nuestra Hermandad, le hicieron entrega a nuestro Párroco y Director Espiritual, el Padre Rafael Pinto Vega, de un cuadro donde se apreciaba una imagen de él en la que entraba por primera vez en el templo y donde el Obispo le hacía entrega de las llaves de todas las dependencias parroquiales, tomando así oficialmente posesión de su nuevo destino. La imagen iba acompañada de una leyenda alusiva a este acontecimiento.

El acto resulto ser un momento muy emotivo y toda una agradable sorpresa para el Padre Rafael.

                                                                                           

CELEBRADO EL CABILDO EXTRAORDINARIO                  

11 de octubre de 2013

Celebrado el Cabildo General Extraordinario hoy viernes 11 de octubre de 2013, en el que se sometía a votación la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos para presidir el vía crucis de la hermandades de nuestra ciudad, por cumplirse el 75 aniversario fundacional; así como la colocación de potencias en la imagen de nuestro Titular.

De un total de 611 hermanos con derecho a voto, asistieron 58, superándose el 5% requerido.

Una vez expresadas distintas manifestaciones de hermanos, la salida extraordinaria de nuestro Titular se aprobó por aclamación. En cuanto a la colocación de las potencias, el resultado fue el siguiente: 29 votos a favor, 26 en contra y 3 abstenciones.

                                                                                              

CABILDO EXTRAORDINARIO                                             

11 de octubre de 2013

Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 68 del vigente Estatuto, se cita a Cabildo General Extraordinario, que tendrá lugar, D.m., el viernes día 11 de octubre de 2013, a las 20.30 h. en primera citación y a las 21.00 h. en segunda citación, en el salón Parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente

Orden del día

1. Propuesta y aprobación, si procede, de la salida extraordinaria de nuestro Padre Jesús de los Afligidos, que con motivo del 75º Aniversario de la Fundación de la Hermandad, presidiría el vía crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías, el 10 de marzo de 2014.

2. Propuesta y aprobación, si procede, de ponerles potencias a la Imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.

3. Ruegos y Preguntas.

Nota: De acuerdo al Estatuto de la Hermandad, el censo de hermanos con derecho a voto se encontrará en la casa de hermandad durante quince días, hasta el día antes de la celebración del Cabildo General Extraordinario.

                                                                                              

FALLECE N. H. D. SEBASTIÁN MAURA GUTIÉRREZ           

8 de octubre de 2013

Ha fallecido nuestro hermano D. Sebastián Maura Gutiérrez. Hermano nº 3 de la Hermandad y miembro de aquel grupo de jóvenes estudiantes que fundaron nuestra Corporación en 1939.

El duelo recibe y despide en el tanatorio de la glorieta Zona Franca de Cádiz. El responso será mañana miércoles 9 de octubre de 2013, a las 11:00 h.

Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar, al tiempo que elevamos a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma. Descanse en paz.

                                                                                              

BESAPIÉ A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS                             

5 de octubre de 2013

El sábado 5 de octubre, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos estará en extraordinario y devoto Besapié, sumándose así al resto de las hermandades de San Fernando que también pondrán a sus titulares a la veneración pública en los distintos besamanos y besapiés, con motivo del Año de la Fe.

Hacemos notar que será la primera vez que nuestro Titular estará en Besapié, ya que lo acostumbrado, cada Domingo de Pasión, es que esté en Besamano. El horario será de 10:00 a 14:00 h. y 17:30 a 20:00 h.

                                                                                              

MISA POR N. H.D. SALVADOR CERECEDA ALANIS          

4 de octubre de 2013

El viernes, día 4 de octubre, primer viernes de mes, nuestra Hermandad celebrará a las 20.30 h., la Santa Misa, cuyas intenciones serán aplicadas por el eterno descanso de nuestro hermano Salvador Cereceda Alanís (q.e.p.d.).

Mucho os agradecería que os fuera posible participar en esta eucaristía, para pedir por el eterno descanso del alma de nuestro hermano Salvador.

EXPOSICIÓNLAS HERMANDADESY LA TRANSMISIÓN  DE LA FE”      

27 de septiembre de 2013

Uno de los actos programados por el Consejo de Hermandades, con motivo del Año de la Fe, es la exposición Las Hermandades y la transmisión de la Fe. En ella se expondrán numerosos enseres de la hermandades y cofradías de nuestra ciudad.

Nuestra Hermandad también estará presente en la misma con varias piezas. Concretamente aparecerán en ella la bandera Asuncionista, una vara Sacramental, una canastilla de jefe de sección, la túnica de hermano, uno de los vestuarios de servidores y un farol de guía. Siendo este último el que aparece en el cartel anunciador de la exposición, obra de nuestro hermano José Antonio Rodríguez Molina.

Esta exposición contará con un ilustrativo e interesante catálogo donde se muestran todas las piezas expuestas, con apuntes históricos, cronología, autoría y descripciones de las mismas.

 

CELEBRACIÓN DEL AÑO DE LA FE                                              

Del 6 de septiembre al 5 de octubre de 2013

Programa de actos

Con motivo de la celebración del Año de la Fe, el Consejo de Hermandades y Cofradías ha organizado los siguientes actos:

Septiembre

Presentación del Cartel anunciador de la Exposición "Las Hermandades y la Transmisión de la Fe" y de la Solemne Celebración Magna de Besamanos y Besapies.

A cargo de D. Juan Manuel Rueda Cebada, Hermano Mayor de la Esclavitud de San José.

Viernes 6, a las 20,30 h.

Lugar: Centro de Congresos “Cortes de la Real Isla de León.

Inauguración de la Exposición "Las Hermandades y la Transmisión de la Fe".

A cargo del Ilmo. Sr. D. José Loaiza, Alcalde de San Fernando y del Rvdo. D. Alfonso Gutiérrez Estudillo, Arcipreste de San Fernando.

Viernes 27, a las 20,30 h.

Lugar: Centro de Congresos “Cortes de la Real Isla de León.

Conferencia con el titulo de "Aportación de la Religiosidad Popular a la experiencia y vida de la Fe".

A cargo del Emmo. y Rvdmo. Fray Carlos, Cardenal Amigo Vallejo, O.F.M.

Sábado 28, a las 21,00 h.

Lugar: Centro de Congresos “Cortes de la Real Isla de León.

Octubre

Conferencia sobre Arte Sacro.

A cargo del Rvdo. Padre Don David Gutiérrez Domínguez, Delegado del Secretariado Diocesano para el Patrimonio Histórico-Artístico del Obispado de Cádiz y Ceuta.

Miércoles 2, a las 20,30 h.

Lugar: Centro de Congresos “Cortes de la Real Isla de León.

Concierto extraordinario de Marchas Procesionales.

A cargo de la Banda de Música de la asociación cultural Maestro Agripino Lozano de nuestra ciudad y de Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras.

Viernes 4, a las 20,30 h.

Lugar: Real Teatro de las Cortes.

Solemne Celebración Magna de Besamanos y Besapiés, con fines solidarios, con las imágenes de las Hermandades de la Ciudad.

Sábado 5

Lugar: Templos parroquiales y conventuales de la ciudad.

 

                                                                                            

LOGOTIPO DEL LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL                      

Septiembre de 2013

Como es sabido, el próximo año 2014 nuestra Hermandad cumplirá el 75º aniversario de su fundación. Por tal motivo se programarán una serie de actos para conmemorar esta efemérides.

Y es por ello, el que ya se pueda ver en nuestra correspondencia el logotipo que recordará este aniversario. En el mismo se puede apreciar la pluma estudiantil, en alusión a nuestro escudo, sobre la espadaña de la Capilla del Santo Cristo, al ser en este templo donde se gestó la fundación y donde se desarrollaron los primeros años de nuestra historia.

 

 

MEJORAS EN LA CASA DE HERMANDAD                           

Septiembre de 2013

Durante el verano se ha procedido a realizar unas importantes mejoras en nuestra casa de hermandad. Concretamente estos trabajos se han centrado en la secretaría y mayordomía, dotándolas de una mejor disposición.